Eastern & Oriental Express: Belmond revive la aventura en tren más lujosa de Asia

Entre la magia, el lujo y el exotismo, el mítico ferrocarril vuelve a los raíles con dos nuevos itinerarios con salida desde Singapur que recorrerán los cautivadores paisajes y las animadas ciudades de Malasia

Eastern Oriental Express. a Belmond Train

Ficha tu destino ideal para 2024 según el zodiaco. Foto: Belmond.

Uno de los ferrocarriles más lujosos del mundo. Un tren legendario de vagones verdes y dorados cuyo nombre evoca noches de gala, té de las cinco, paneles de madera, molduras de latón y lámparas art dèco pero también exóticas aventuras por el sudeste asiático. Tras una larga pausa, el Eastern & Oriental Express está de vuelta.

Con el sello de Belmond, la compañía de lujo especializada en hoteles, trenes turísticos, cruceros fluviales y restaurantes hoy enmarcada en el conglomerado Louis Vuitton (LVMH), el icónico tren volverá a los raíles en febrero de 2024 con dos nuevos itinerarios con salida en Singapur y el objetivo de recorrer los paisajes más cautivadores y las ciudades más animadas de Malasia.

Eastern Oriental Express.
Eastern & Oriental Express volverá a circular el próximo mes de febrero. Foto: Belmond.

Eastern & Oriental Express, A Belmond Train

Con la vista puesta en recuperar el glamour de la edad dorada de los viajes en ferrocarril, el Eastern & Oriental Express, A Belmond Train, echará a andar de nuevo para recorrer, por primera vez, paisajes como los del parque nacional Taman Negara, la que promete ser la jungla más antigua del mundo.

De tres días de duración, ‘Malasia salvaje’ es el nombre del primero de los itinerarios, que funcionará de marzo a octubre y que estrena itinerario de este icónico tren, que viaja hacia el este de la península permitiendo visitar zonas desconocidas y selváticas.

Diseñado en colaboración con Save Wild Tigers, una organización mundial de conservación de los tigres, este ‘ferrocarril de la jungla’ combina momentos de relajación en el tren con pinceladas de aventura, entre las que destacan la visita al parque nacional Taman Negara, una pluviselva tropical y un verdadero paraíso para los exploradores, con cientos de especies animales, como tigres, leopardos y rinocerontes de Sumatra.

Eastern Oriental Express.
Eastern & Oriental Express. Foto: Belmond

Aquí, además de recorrer sus senderos y admirar majestuosos animales, los viajeros podrán disfrutar de experiencias que van desde una sesión informativa sobre la protección del tigre de Malasia hasta una clase magistral de fotografía o una práctica de búsqueda de alimentos en la jungla.

El viaje continúa hacia el oeste para visitar Penang, una isla multicultural cuya capital, George Town, destaca por sus monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, su arte urbano y su exquisita gastronomía.

Eastern Oriental Express.
Eastern & Oriental Express. Foto: Belmond.

Esencia de Malasia

Los quince icónicos vagones de color verde oscuro del tren saldrán, de noviembre a febrero, de la estación Woodlands de Singapur para adentrarse, con el itinerario ‘Esencia de Malasia’, en las maravillas que ofrece la región occidental de Malasia.

Así, tras un primer día de relax a bordo, el itinerario incluye un crucero privado a Langkawi desde Alor Setar. Aquí se podrá practicar esnórquel rodeados de la exuberante vida submarina del parque marino Pulau Payar, el mejor lugar de Langkawi.

Kuala Lumpur
Dos itinerarios permiten descubrir los tesoros de Malasia. Foto: Belmond.

El tercer día se dedica a descubrir Penang y sumergirse en la cultura local a través de las galerías de arte y los antiguos templos del casco antiguo, pero también comprar en los mercados locales, participar en una auténtica clase de cocina peranakan en una residencia privada y en la ceremonia del té tradicional posterior, o adentrarse en las pintorescas calles de la mano de guías locales y pasear en el tradicional trishaw antes de volver a montar en el tren con dirección a Singapur.

Uno de los trenes más lujosos del mundo

Totalmente renovado, el ferrocarril es en sí parte central del viaje. No solo por sus vagones de lujo y servicio de mayordomo, sino porque a bordo tienen lugar todo tipo de experiencias, como encuentros con personalidades locales y artesanos que desvelarán los secretos de la región mediante técnicas ancestrales y cuentos centenarios.

Eastern Oriental Express.
El glamour a bordo. Foto: Belmond.

El jazz Nanyang y las canciones malayas vintage también acompañan a los huéspedes durante las veladas.

El restaurante es otro de los puntos fuertes del tren. Basado en la cocina peranakan que se nutre de influencias chinas, malayas y de otras gastronomías del sudeste asiático que se originaron en las colonias del Estrecho de Penang, Malacca y Singapur, y es famosa por sus sabores atrevidos, sus complicados métodos de preparación y su uso experto de los ingredientes locales

El chef ejecutivo del tren rinde homenaje a esta tradición culinaria al mismo tiempo que añade un toque moderno a las recetas antiguas para convertir cada comida en un viaje por la extraordinaria gastronomía de la región.

La renovación de un icono

Cuando eche de nuevo a andar, el próximo mes de febrero, el Eastern & Oriental Express volverá a los raíles con quince vagones renovados, que incluyen ocho coches cama, dos vagones restaurante, un vagón con el Piano Bar, y el icónico vagón observatorio abierto.

Eastern Oriental Express.
Eastern & Oriental Express. Foto: Belmond.

El tren irradia majestuosidad contemporánea gracias a las marqueterías decoradas, a los bordados malayos y a las sedas orientales que contribuyen a sintetizar el espíritu de la región a través del diseño y la paleta cromática.

Las tres categorías diferentes de cabinas: Pullman, State y Presidential, se han mejorado con paneles de madera de cerezo y cuentan con aire acondicionado y baño privado.

Gastronomía Eastern Oriental Express.

Cada tipología ofrece una experiencia diferente: así, los camarotes Pullman se han inspirado en la luminosidad de Kuala Lumpur e incluyen sofás rojos en contraste con los cojines, las cortinas y los bastidores azules que evocan el precioso cielo de la ciudad.

Por su parte, los camarotes State reflejan el mar de Penang con una paleta de colores en tonos de azul vivo y verde.

Los camarotes Presidential rinden tributo a la opulencia regional con tonos dorados y elementos decorativos bordados.

La espectacular moqueta verde del Piano Bar deslumbra con su diseño de una orquídea gigante; las del restaurante Malay se han decorado con el tradicional batik malayo, y el vagón observatorio presenta un diseño de interiores desenfadado con detalles de mimbre, cojines coloridos y macetas pintadas a mano.

Camarotes Eastern Oriental Express
Hay tres categorías de camarotes en el Eastern & Oriental Express. Foto: Belmond.

Precios de la aventura malaya

En cuanto a los precios, los itinerarios ‘Malasia salvaje’ y ‘Esencia de Malasia’, ambos de tres noches, están disponible a partir de 3.410 dólares (3.112 euros) por persona en un camarote Pullman e incluye todas las comidas, una selección de bebidas con y sin alcohol, entretenimiento a bordo, y actividades tanto en el tren como en tierra.

a.
Ahora en portada