Así es el billete de Iberia y Renfe que ‘lleva’ vuelos internacionales a 14 ciudades españoles
14 ciudades españolas están un poco más cerca de los 90 destinos internacionales de Iberia gracias al nuevo billete intermodal Train & Fly de Iberia y Renfe

Iberia ofrece desde Madrid más de 90 destinos internacionales. Foto: Iberia.
Bicicletas y patinetes eléctricos para esos trayectos que los anglosajones llaman de ‘la última milla’; carsharing, carpooling o ridesharing como neologismos que ilustran las nuevas formas de trasladarse, más eficientes, ágiles y sostenibles, y que se unen al coche propio o el transporte público. Es lo que se llama la movilidad multimodal y ahora llega también a los viajes largos.
Así, Renfe e Iberia lanzan un único billete que incluye trayectos en tren y avión, además del Combinado Cercanías, que permite conectar 14 ciudades españolas con los 90 destinos que la aerolínea ofrece desde el aeropuerto de Madrid-Barajas.
Train & Fly
Train & Fly es el nombre de este producto conjunto en el que las compañías llevan 6 años trabajando. De hecho, ya existía una versión que conectaba cinco ciudades. Ahora, tecnológicamente mejorada, se amplía a 14 destinos, en concreto: Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante, Valladolid, León, Palencia, Pamplona, Salamanca, Albacete, Zamora y Ourense.
Todos ellos ahora estarán conectados con la red de 90 destinos internacionales de Iberia.
Billete intermodal
Train & Fly funciona como los viajes en conexión y combina en un único billete el traslado desde la ciudad de origen a la terminal T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la conexión con cualquiera de los destinos internacionales que ofrece la aerolínea en Europa y América, principalmente.
Los viajeros de Zaragoza, Sevilla, Málaga, Córdoba, Valencia, Alicante, Valladolid, León, Palencia, Pamplona, Salamanca, Albacete, Zamora y Ourense ganan en conexión con la red internacional de Iberia
Las principales ventajas del billete pasan por la organización de los horarios para poder compatibilizar varios trayectos y el ahorro, ya que la emisión de todo el itinerario en un billete resulta más económico que la suma de los diferentes trayectos.
También interesante es la garantía de contar con una alternativa de viaje en caso de pérdida de alguna de las conexiones.
Se estima que más de 100.000 clientes podrán beneficiarse este mismo año de este billete, para el que sus responsables prometen “tarifas muy competitivas”.
Las ventajas de Train & Fly serán incluso mayores en un futuro, cuando el desarrollo de la infraestructura permita llegar el AVE a la Terminal 4 del aeropuerto de Madrid, como llevan años reclamando tanto Iberia como Renfe.
Cómo funciona Train & Fly
Mediante el servicio Train & Fly se pueden reservar trayectos solo de ida o de ida y regreso.
Además del ahorro, el billete intermodal garantiza una alternativa en caso de que se pierda alguna de las conexiones
El billete facilita la conexión desde la ciudad de origen (en este caso, uno de los 14 destinos incluidos) hasta el destino final sin necesidad de adquirir ningún otro título de transporte, ya que el precio incluye los trayectos en tren y avión además del Combinado Cercanías para trasladarse desde Atocha o Chamartín al aeropuerto de Madrid-Barajas.
Para Sonia Araujo, directora general de Renfe Viajeros, el acuerdo beneficiará tanto a los viajeros españoles, que podrán optar por el modo de transporte rápido y sostenible, con cero emisiones, que es la Alta Velocidad, como a los turistas que llegan a España de la mano de Iberia, para quienes utilizar trenes Ave y Larga Distancia “será una experiencia que, sin duda, enriquecerá su viaje”.
Mª Jesús López-Solás, directora comercial de Iberia, destaca por su parte el avance que este billete supone para la intermodalidad en nuestro país: “ampliamos la posibilidad de que nuestros clientes puedan conectar y combinar su billete de tren de Renfe desde grandes ciudades españolas, con su vuelo internacional con Iberia y de una forma muy eficiente”.