Yolanda Díaz busca el apoyo de Junts y PNV para tramitar la reducción de la jornada laboral
La ministra de Trabajo confía en que los partidos catalanes y vascos apoyarán su propuesta, que se llevará a cabo como proyecto de ley
La ministra de Trabajo confía en que los partidos catalanes y vascos apoyarán su propuesta, que se llevará a cabo como proyecto de ley
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cita en el Ministerio a ejecutivos del Ibex para tratar su propuesta de recorte de jornada, que ha incendiado la relación con las patronales empresariales.
El Ministerio aleja a la patronal avalada por Pimec y propone mayor flexibilidad a los empresarios para salvar el recorte de jornada con un acuerdo a tres
Los organismos advierten contra un recorte sin acuerdo con los empresarios y sin negociación sector a sector
El número de trabajadores de la hostelería se acerca a los 2 millones, aunque por el comportamiento del mercado laboral es posible que no los alcance este verano
"Nadie comprende cómo es posible que una empresa que tenga beneficios acuda a un expediente colectivo de regulación de empleo", subraya la ministra de Trabajo
El portavoz de la Comunidad de Madrid ha dicho que Yolanda Díaz se equivoca "no escuchando a la CEOE, a Cepyme y a los autónomos" sobre la jornada
"Hay que hacer lo que ellos digan", lamenta el presidente de la CEOE sobre el Ministerio de Trabajo y Economía Social
La vicepresidenta ha reiterado la voluntad negociadora del Gobierno, aunque no ha dado detalles de en qué consistirá el nuevo texto de jornada
En España, la reducción de la jornada laboral, sin aumento de la productividad, implica un descenso de la producción y un incremento de los costes de producción
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social recalca que "ni siquiera el PP está en esa tesis"
Argumenta que la estructura de ocho horas de trabajo, ocho de ocio y ocho de descanso es "patriarcal" y hay que cambiarla
La jornada media anual pactada por convenio en el País Vasco es inferior a las 37,5 horas, en cómputo anual, mientras que la de Navarra se sitúa ligeramente por encima, apenas dos horas al año
"Si la patronal española no quiere avanzar, nosotros sí vamos a hacerlo", remarca la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Los datos de la Central de Balances del Banco de España muestran que la facturación, influida por los precios de la energía, cayó un 7% en el inicio de año, mientras los gastos en personal y en salarios siguen altos, aunque desacelerando
El secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, advierte que si CEOE y Cepyme no presentan ninguna iniciativa la modificación se realizará por ley
El texto fue enviado el pasado viernes a sindicatos y empresarios y no contempla un aumento de horas extra por rebajar la jornada ordinaria
La vicepresidenta segunda ha asegurado que las negociaciones adquirirán una "velocidad de crucero", organizando reuniones semanales con los agentes involucrados
La ministra de Trabajo advierte que la medida es un compromiso recogido en la hoja de ruta del Gobierno de coalición y que se aprobará con o sin el visto bueno de la parte empresarial
Este grupo asumirá temporalmente las labores de Yolanda Díaz hasta su relevo definitivo que se eligiría en la próxima asamblea de Sumar, la cual está pactada,en principio, para otoño de este año
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, considera que "no es comprensible" que una empresa con beneficios se plantee un despido colectivo
Gana fuerza la opción de formar un equipo gestor que asuma temporalmente las funciones de la ex coordinadora general de la formación hasta que se elija la persona sucesora
Tras el arranque de año más flojo de lo previsto, el Banco de España ha revisado sus previsiones a la baja para este año y la desaceleración en el mercado laboral permitirá que la economía gane productividad
Íñigo Errejón se aparta de la carrera por ser la secretaría general de Sumar al considerarse "más útil como portavoz parlamentario"
La vicepresidenta abandona la vida orgánica, con la que no estaba a gusto, para centrarse en el liderazgo del espacio a la izquierda del PSOE
Sumar encarará en las próximas semanas un proceso clave para su futuro al tener que acometer el relevo en su liderazgo, tras el anuncio de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, de dejar su cargo de coordinadora general de la formación[…]
Fuentes del PP reaccionaron así a la decisión de Díaz de dar un paso al lado y apuntaron ahora al presidente del Gobierno, a quien reclamaron "continuidad" en las medidas que adopte a partir de ahora
Díaz toma la decisión tras una reunión de tres horas del partido, arrastrada por los malos resultados electorales de la coalición
El mandato del Banco Central Europeo pasa por mantener la inflación en el entorno del 2%, mientras que su homólogo americano tiene una doble tarea: controlar los precios sin perjudicar el empleo
Estela Pazos, directora de gabinete adjunta de la ministra de Trabajo, se ha incorporado al consejo de administración de Navantia para ocupar la vacante dejada por Manuel Lago tras su salto al Congreso de los Diputados
Díaz se expresó de este modo en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, donde participó en la presentación del informe 'Reactivar el crecimiento ampliamente compartido de la productividad en España'
La vicepresidenta Díaz ha anunciado el primer acuerdo tripartito de la legislatura, que obligará a tener protocolos anti acoso a las personas LGTBI
La ministra de Trabajo también ha mencionado la importancia de la salud mental frente al recorte de plantillas, señalando que los que se quedan se someten a "condiciones laborales excesivas"
La ministra de Trabajo expresa su rechazo hacia la operación que pretende impulsar BBVA
La vicepresidenta convoca la Mesa de Diálogo Social para el recorte de jornada en plena campaña electoral para las elecciones europeas, donde todas las encuestas dan a su partido unos cuatro escaños
La líder de Sumar, en campaña por las europeas, ofrece a los socialistas “un pacto contra la austeridad y los recortes” para “romper la tentación de inclinarse a la derecha”
CCOO presiona para que la reforma del despido, que el Gobierno abordará después del verano, refuerce su intervención en los procedimientos individuales y colectivos, además de encarecer las indemnizaciones
El programa de Sumar, el partido de la vicepresidenta segunda, quiere que Europa prohíba el reparto de los beneficios entre los accionistas en el caso de un despido colectivo
La organización recrimina a la ministra de trabajo que "en lugar de trabajar por la defensa y seguridad" de los españoles de religión judía, alienta el "rechazo y el odio hacia los judíos"
La patronal rival de CEOE-Cepyme quiere entrar en el organismo, donde ya tendrán asiento dos de sus afiliadas territoriales: Pimec y Pime Balears