Yolanda Díaz dobla la presión sobre la CEOE por el SMI
La vicepresidenta de Trabajo pide explicaciones a la CEOE por su rechazo, horas antes de la reunión clave con los agentes sociales para actualizar el salario mínimo
La vicepresidenta de Trabajo pide explicaciones a la CEOE por su rechazo, horas antes de la reunión clave con los agentes sociales para actualizar el salario mínimo
El Gobierno aprobará una subida "limitada" del SMI para el último trimestre del año y abordará la prórroga de los ERTE
El aumento del salario mínimo provocará también el coste de las cotizaciones a la Seguridad Social
La formación morada se alinea con sus socios en el Gobierno pero cede en sus pretensiones de iniciar una investigación parlamentaria contra las eléctricas
El incremento del Salario Mínimo desbloqueará la subida de tipos que había congelado el Gobierno este año
Los empresarios logran el compromiso de la vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, tras la débil recuperación del sector durante la campaña turística del verano
El paro marca su mayor caída en un mes de agosto pero se destruyen 118.000 afiliados con el fin del verano.
Los empresarios exigen incentivos para la contratación de jóvenes, ayudas a los grandes agricultores, y revisar los contratos públicos para compensar la subida de salarios
La vicepresidenta Yolanda Díaz justifica la decisión por el impacto positivo sobre mujeres y jóvenes, los colectivos con salarios más bajos
Aunque constata “síntomas evidentes de recuperación”, ha recordado que hay todavía 4 millones de desempleados
CCOO y UGT advierten que la subida de 15 euros no supone el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios
El presidente de CEOE rechaza la subida inmediata del SMI que aprobará el Gobierno y ha plantado a Pedro Sánchez en el acto de apertura del curso político con el Ibex.
Los trabajadores que cobran el Salario Mínimo acumulan una pérdida de poder adquisitivo de casi 600 euros por las subidas de precios y la no revalorización de su sueldo.
Las actividades inmobiliarias, sanitarias, financieras, agrícolas y de trabajo en el hogar forman parte de los sectores que más poder adquisitivo están perdiendo
Los sindicatos van a exigir una subida del SMI mayor de la prevista ante la pérdida de poder adquisitivo por el alza del IPC y la luz. Supera la cifra propuesta por los expertos de Yolanda Díaz
A la reuión acudirán los cargos intermedios del Ministerio y de los agentes sociales
El nuevo ministro de Presidencia coordina desde Moncloa el plan de repatriación del Gobierno. Sánchez confía en él para recomponer las relaciones con Podemos tras la etapa de Calvo
El presidente del Gobierno cambia in extremis la agenda para dar voz a Unidas Podemos en la reunión interministerial sobre la evacuación de Kabul
La vicepresidenta lanza un órdago a sus socios del Gobierno para que tomen medidas para paliar la subida histórica de la luz
La ministra de Trabajo argumenta que la energía es un “derecho fundamental” y defiende que la reducción del IVA a la factura sea permanente
Yolanda Díaz sigue en contacto con Iglesias y en septiembre se esperan más reuniones para tratar de configurar el futuro espacio que dé alas a los morados de cara a los próximos comicios
La normativa que regulará el reparto a domicilio comienza a andar, tras la marcha de Deliveroo de España, la adaptación de Glovo y la incógnita de Uber Eats
En comparación con niveles prepandemia, hay 400.000 parados más y 600.000 personas en ERTE que no se contabilizan
El paro bajó en 110.100 personas y se crearon 464.900 nuevos empleos en el segundo trimestre gracias a la reactivación económica, las menores restricciones y la campaña de verano.
El PSOE inicia este jueves la negociación de los Presupuestos de 2022 con Podemos, que exigirá subir IRPF y Sociedades, aprobar la Ley de Vivienda y ampliar partidas sociales.
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, pide ahora a CEOE "unidad" con el Gobierno y sindicatos para revisar en septiembre una posible subida del SMI.
Los inspectores de Trabajo siguen afectados por la irrupción de un ataque informático en el Ministerio, lo que les ha obligado a ralentizar su actividad y volverla más analógica
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha avanzado que el Ejecutivo estudiará en septiembre si sube el Salario Mínimo para los últimos meses del año.
El Gobierno enviará 137.500 cartas a empresas del sector agrario y la construcción para avisarlas de que podrían ser sancionadas con entre 2.046 y 819.780 euros si no protegen a sus trabajadores de golpes de calor.
Yolanda Díaz reunirá a Unidas Podemos para fijar una postura sobre el Poder Judicial y coordinarse así con el PSOE. Los morados están fuera de los contactos de Justicia
El partido de Colau y Podemos negociarán su integración definitiva alrededor de la marca 'En Comú Podem'
La gallega no ha dado el paso para presentarse por Podemos mientras gana enteros en todo el espectro de la izquierda, según el CIS. En Podemos existe desconfianza
La ministra de Trabajo 'acelera' en la política estatal mientras que pisa el freno en Galicia, con el espacio de Unidas Podemos desalojado del Parlamento autonómico
Las críticas de la vicepresidenta segunda cuestionando la independencia del órgano incendian a los consejeros, que piden al Ejecutivo que pacte ya su renovación
Cada comunidad autónoma recibirá además 10,2 millones de euros para la creación y la actividad de los nuevos Centros de Orientación y Emprendimiento
El ministro de Consumo afirma que con la salida del ex vicepresidente, Pablo Iglesias, ya se dan por concluidos los cambios
Los morados son los únicos que tienen perfilado su equipo y advierten de que presentarán a Sánchez en septiembre una propuesta propia para marcar perfil
La estrategia política es el arte de leer entre líneas y estos últimos días hemos asistido a un ejemplo muy evidente que, quizás por maquiavélico, haya podido pasar desapercibido
El Ministerio de Trabajo ha planteado un nuevo borrador para la reforma laboral tras el rechazo frontal de CEOE a sus propuestas, y ahora contempla una reformulación del contrato fijo discontinuo y "olvida" la derogación de la reforma laboral de 2012
Los sindicatos CCOO y UGT han vuelto a movilizarse y han redoblado la presión al Gobierno al amenazar con romper el diálogo social si no sube este año el Salario Mínimo