La propuesta de SMI de Yolanda Díaz adelanta a los salarios jóvenes y de la hostelería
Los últimos datos apuntan a una paga media de 16.274 euros en la hostelería, mientras que el SMI se situará, si sube 700 euros, en los 16.576 euros
Los últimos datos apuntan a una paga media de 16.274 euros en la hostelería, mientras que el SMI se situará, si sube 700 euros, en los 16.576 euros
El próximo 27 de enero abordarán la jornada laboral en la Comisión Delegada del Gobierno de Asuntos Económicos
La reunión se ha extendido por más de una hora y, según ambas carteras, el ánimo ha sido "cordial y constructivo".
La vicepresidenta de Trabajo instó al ministro, mediante una carta, a reunirse este mismo lunes. "Hoy es el día para hablar de vivienda", dice Economía
La patronal traslada al ministerio de Trabajo sus consideraciones sobre la reducción de la jornada de Yolanda Díaz y concluye que la propuesta contiene afirmaciones "gratuitas", sin rigor y sin evidencias empíricas
Díaz asegura que ayer recibió un escrito de Economía que "Impide" que la reducción de la jornada laboral sea debatida en el Consejo de Ministros
La vicepresidenta, que confrontó con la ahora presidenta del BEI durante su mandato como ministra, retoma los choques con Economía para marcar perfil propio
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo también critica al PSOE por su posición sobre la subida del salario mínimo interprofesional y subraya que "hay desacuerdos manifiestos"
Yolanda Díaz presiona para afrontar ya el recorte de jornada y más ambición en políticas progresistas, pese a las mayorías parlamentarias
Las compañías habrán de prestar especial atención a las novedades en materia de derecho laboral que entrarán en vigor el próximo año
La ley, que como pronto entrará en vigor antes del verano, da hasta el 31 de diciembre para incorporar las 37,5 horas a todos los convenios colectivos
El Ministerio de Trabajo encabezado por Yolanda Díaz firma el acuerdo para recortar la jornada laboral hasta las 37,5 horas con CCOO y UGT
La vicepresidenta firma el acuerdo con los secretarios generales de CCOO y UGT, que advierten que habrá "movilizaciones" si se cambia la ley en el Congreso
La organización abre la puerta a pedir un voto favorable si se puede llevar la medida a la negociación colectiva o se legisla "pensando" en las pequeñas y medianas empresas
Yolanda Díaz dice que su compromiso es salvar todos los puestos de trabajo y que es "muy exigente" con que la apuesta de Ford por Almussafes garantice el futuro industrial de la Comunidad Valenciana
El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez-Llibre, ha cargado contra la vicepresidenta del Gobierno por una propuesta que consideran una "injerencia inaceptable" y ha defendido la negociación colectiva y el diálogo social
La caída del empleo en la hostelería, con 120.000 trabajadores menos, se debe fundamentalmente al cese de trabajadores con contratos fijos discontinuos
La decisión se ha hecho pública el día antes de que el CEO de la empresa, Óscar Pierre, declare como investigado por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores
El Consejo de Europa insta al Gobierno a cambiar el Estatuto de los Trabajadores para hacer encarecer el despido y hacerlo "disuasorio"
La vicepresidenta ha cargado contra el mandatario gallego en la previa de la asamblea de Sumar, asegurando que “los datos de empleo en Galicia son peores que la media estatal”
El Ministerio de Trabajo saca el texto a consulta pública, que incluye también regular el control horario y el derecho a la desconexión
El Ministerio pone fin a las negociaciones con la patronal, que ha ratificado su negativa a la medida de Yolanda Díaz
El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo se ha reunido con la Ministra de Trabajo y le propone generar 1.500 empleos en los municipios afectados
El Ministerio de Trabajo impulsa inspecciones discriminatorias sobre empresas como el sector de la distribución, pese a que dan cobertura para la compra de bienes de primera necesidad y contar con los permisos de la Generalitat valenciana
La CEV critica los ERTE-DANA de Yolanda Díaz: "En las condiciones aprobadas no van a ser una solución"
Son más de 2.000 personas y 200 empresas más en un solo día
La gallega Verónica Martínez Barbero, elegida por Yolanda Díaz para relevar a Errejón en el Congreso, se posiciona para dirigir Sumar en Galicia con una candidatura conjunta con Paulo Carlos López
UGT y CCOO tratarán de convencer a PNV y Junts de validar la reducción de jornada en el Congreso, algo complicado tras el 'no' de los empresarios
El catedrático Santiago Lago, hermano de un diputado de Sumar y al que la vicepresidenta presentó un libro, criticó los efectos de la propuesta de financiación singular para Cataluña
Hay 16 empresas con 200 trabajadores que han pedido el ERTE por fuerza mayor mientras se espera una avalancha de expedientes
Yolanda Díaz se traslada a Valencia para trabajar en los comités sectoriales de respuesta a la catástrofe del temporal
El Ministerio de Trabajo asegura que ningún trabajador sufrirá "represalias" si falta o teletrabaja, y ofrece permisos retribuidos
La ministra de Trabajo recuerda que se trata de una herramienta pensada para "abordar situaciones dramáticas" como las que están ocasionando las fuertes lluvias
El Gobierno ha ofrecido cheques de hasta 6.000 euros para que medio millón de empresas de cinco sectores fomenten su productividad: comercio, hostelería, peluquerías, limpieza y agricultura
La vicepresidenta ha puesto el foco en las compañías de menos de cinco trabajadores -en su mayoría del comercio, la hostelería y la construcción- para presionar a la CEOE y que se sume al acuerdo
De acuerdo con la encuesta elaborada por PIMEC, el 38% indica que tendrían que hacer frente a un incremento en los costes, mientras un 20% anticipa una disminución en su facturación
Elude informar sobre qué les dijo Díaz y asegura que no tuvieron constancia de denuncias contra él cuando militó en el partido.
La formación de Yolanda Díaz asegura que desconocía las acusaciones de violencia machista contra su exportavoz hasta esta semana y asume su responsabilidad, aunque sin nombres concretos
Los líderes del PP en el ayuntamiento y comunidad de Madrid insisten en la necesidad de saber si Sumar conocía "qué estaba pasando con Errejón", porque "todo apunta a que era bastante público"
La vicepresidenta segunda del Gobierno asegura que los trabajos de la mesa de diálogo social ya están en "el carril de salida"