Yolanda Díaz se suma a Sánchez y reclama un «cordón democrático» a Vox
La vicepresidenta segunda reclama un "cordón democrático" para que la "extrema derecha" no forme parte del Gobierno de Castilla y León
La vicepresidenta segunda reclama un "cordón democrático" para que la "extrema derecha" no forme parte del Gobierno de Castilla y León
Tras las críticas de CEOE y Cepyme a la subida del SMI, la incipiente Conpymes se posiciona a favor de la subida y pide vincularla a la productividad
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, garantiza la continuidad de los ERTE tras la reforma laboral y cita a los agentes sociales para abordar los mecanismos de transición y despliegue
Yolanda Díaz defiende que subir el SMI no afecta al empleo pero la memoria del real decreto admite "efectos limitados" y el Ministerio de Economía calcula que 36.000 personas perdieron su empleo por el alza de 2019
El aumento de 35 euros del SMI este año, hasta los 1.000 euros al mes, supondrá un incremento de 647,52 euros por trabajador para las empresas entre salario y cuotas, mientras que la Seguridad Social ingresará 220 millones más pero el gasto en prestaciones subirá unos 110 millones
Trabajo impulsará la directiva del SMI europeo y las reformas de la ley de cooperativas o empresas de inserción, al tiempo que los sindicatos batallarán por la subida de salarios, el coste y las causas del despido y el refuerzo de Inspección de Trabajo
Yolanda Díaz comparte la propuesta fiscal de Unidas Podemos pero aclara que se respetará lo que concluya el comité de expertos y que el Gobierno "hablará a través de Hacienda" en la materia
El Ministerio de Trabajo ha acordado de nuevo con CCOO y UGT elevar el SMI 35 euros este año, desde los 965 euros actuales en 14 pagas hasta los 1.000 euros con efectos retroactivos desde el 1 de enero, pese al rechazo de la patronal CEOE
La patronal lamenta que Trabajo no quiso negociar en ningún momento y solo impuso su criterio para elevar el salario mínimo a 1.000 euros este año
La patronal rechaza subir el SMI ante la incertidumbre por la demora de la recuperación de los niveles de negocio precrisis hasta 2023, la presión de los costes y la caída acumulada de productividad, y avisa de que aumentará los costes y afectará a la creación de empleo
La patronal catalana asegura que un incremento del sueldo base impactará de forma negativa en los sueldos de baja calificación. "Desde 2016 ha subido un 50%", recuerda
El Ministerio de Trabajo ha propuesto elevar el Salario Mínimo hasta los 1.000 euros al mes, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, en línea con la petición de los sindicatos, pero CEOE se resiste al incremento
El Gobierno se ha marcado con la reforma laboral el objetivo de converger la tasa de temporalidad española con la de la UE, aunque revisará los resultados cada año y adoptará nuevas medidas con los agentes sociales si no se cumplen las metas
Aina Vidal carga contra sus socios por haber supeditado la reforma laboral al apoyo de la bancada de la derecha y exige "recoser" la mayoría de la legislatura
La patronal escuchará las propuestas pero quiere que se aplace la subida del SMI para priorizar el acuerdo para el alza salarial en los convenios que ya negocia con los sindicatos
El PP ha solicitado la convocatoria urgente de la Mesa del Congreso para tratar por qué no se convocó este órgano para anular el voto por error a favor de la reforma laboral del diputado Alberto Casero tras haberlo comunicado
El diputado del PP por Cáceres, Alberto Casero, se ha equivocado al votar telemáticamente y ha facilitado la aprobación de la reforma laboral, para la que el Gobierno no tenía mayoría al haber votado finalmente en contra los dos diputados de UPN
El Ejecutivo ha logrado convalidar la reforma en el Congreso por un error de un diputado del PP, frente al rechazo de sus socios de investidura (ERC, PNV y Bildu), que han criticado la "estafa" de la norma, aunque en Moncloa afirman que seguirá la alianza
La ministra de Trabajo asume que no ha sido capaz de explicar los beneficios de la nueva normativa ante la ruptura del bloque de la investidura
La portavoz nacional del BNG se pregunta "por qué" los partidos del Gobierno han optado por "apoyarse" en Ciudadanos y "los socios de la derecha" para sacar adelante su propuesta en el Congreso
ERC ha acusado al Gobierno de "estafar" con la reforma laboral y junto a Bildu y PNV han censurado el "chantaje intolerable" y la "hipocresía" de CEOE admitido por el Ejecutivo
Dice que le "apena" y "entristece" que el debate de la reforma laboral se sitúa en el campo de los "intereses personales y rivalidades partidistas", mientras el PP afirma que Díaz "llegó como líder los piquetes y hoy está al frente de la Troika"
La formación vasca votará en contra de la reforma laboral al no lograr incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos ni aceptar su refuerzo a posteriori
Los inspectores inician asambleas de trabajadores para preparar la huelga de marzo si el Ministerio de Hacienda y el de Trabajo no desbloquean el acuerdo suscrito con los sindicatos en julio para reforzar plantilla y mejorar condiciones
Un 15% de los nuevos contratos del mes de enero son de carácter indefinido, aunque el paro crece en 17.000 personas
El paro se eleva en 17.173 personas en enero tras diez meses de caída y se destruyen 197.750 empleos, al tiempo que subieron los afectados por ERTE hasta superar los 105.000 pero la contratación indefinida escaló su nivel máximo en un primer mes del año, con 238.673 contratos indefinidos
Díaz censura los salarios del Ibex-35% por ser 118 veces superior al de sus trabajadores y avanza de que se seguirá subiendo el Salario Mínimo
Recuerda que el SMI se ha elevado un 30% en tres años y que ocho CCAA ya presentan un salario mínimo superior al objetivo del Gobierno para la legislatura del 60% del salario medio
El paro en España disminuyó en 717.000 personas pero la tasa cerró 2021 en el 13%, por lo que más que duplicó la media de la UE (6,4%), al igual que sucede con las cifras de desempleo entre los menores de 25 años
El PSOE mantiene que la reforma laboral se aprobará "sin cambios", mientras Yolanda Díaz persiste en sumar 'in extremis' a los socios del Gobierno, que siguen enconados en el 'no'
Pablo Casado se deja 8 escaños en el último mes mientras que Santiago Abascal crece 10, según una encuesta de NC Report
El Gobierno solo cuenta con el apoyo de 167 parlamentarios a una semana de tener que convalidar la reforma laboral. El PSOE alberga la esperanza de que el giro hacia Cs haga reflexionar a ERC
El PP rechaza la subida de los salarios y explica que en estos momentos podrían perjudicar "al sector primario y al servicio doméstico"
La vicepresidenta solo tiene previsto participar en un acto electoral para respaldar al candidato de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández
UGT apoya la propuesta de Yolanda Díaz a los nacionalistas de aprobar la reforma laboral sin cambios e introducir mejoras laborales a futuro, como con una ley de negociación colectiva que de mucho peso al convenio autonómico
Los socios de Pedro Sánchez en el Congreso, ERC, EH-Bildu, CUP y BNG, han presentado este jueves un manifiesto contra la reforma laboral pactada entre el Gobierno y los agentes sociales. Independentistas y nacionalistas consideran que la medida ‘estrella’ de[…]
El paro se redujo hasta los 3,1 millones de personas, con una tasa del 13,3%, la menos desde 2008, y la ocupación cerró con 20,18 millones de afiliados, la cifra más alta desde 2007
El encargo de la vicepresidenta desata tensión entre los sindicatos. UGT se abre a modificar la norma, tal y como piden ERC, Bildu y PNV; mientras CC.OO lo rechaza
La vicepresidenta quiere acercar posiciones con Anfac después de que los fabricantes de automóviles se mostrasen críticos con el nuevo marco normativo. También se verá con los sindicatos
Néstor Rego ha justificado su rechazo a la reforma laboral si no existe un compromiso por "escrito" y "claro" del Gobierno para aceptar cambios