El paro de larga duración de España duplica la media de la Unión Europea
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha aprobado un plan con 600 millones de euros destinado a incorporar al mercado de trabajo a 1,3 millones de parados
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha aprobado un plan con 600 millones de euros destinado a incorporar al mercado de trabajo a 1,3 millones de parados
La vicepresidenta tiene un frente abierto con Hacienda, por el conflicto con la Inspección, y no oculta las diferencias con el plan de Escrivá para regularizar trabajadores migrantes.
Pablo Iglesias, ex dirigente de Podemos ahora entretenido como empresario de los medios, ha vuelto a los escenarios para, dicen, intentar que Podemos no muera en algunas autonomías. Pero corre por ahí otra teoría: que los de Podemos no verían[…]
Todos los sindicatos de la Inspección de Trabajo han reclamado la dimisión de la vicepresidenta "a la vista de la incapacidad e incompetencia" para solucionar los problemas del organismo.
Apenas 41 empresas, con un total de 503 trabajadores, han solicitado participar en el proyecto piloto para probar la reducción de horas sin recorte de sueldo
La vicepresidenta insiste en que su aprobación será "inmediata" pero todavía no hay acuerdo y los sindicatos advierten: "Si no está la CEOE, no la vamos a premiar"
El Sindicato de Inspectores de Trabajo denuncia la "falta de medios" para poder revisar cada una de esas autoevaluaciones que ha propuesto el Ministerio.
La ministra de Trabajo hará campaña por la lista de Podemos y EU que cierra su padre mientras crece la rivalidad entre las dos candidaturas en la ciudad herculina anteriormente unidas
La atracción de Isabel Díaz Ayuso en Madrid es tal que lo absorbe todo. Uno de los grandes damnificados es José Luis Martínez-Almeida, que hasta en la fiesta de su ciudad se vio eclipsado por la presidenta de la comunidad.[…]
Díaz anunció que mostraría su apoyo a las "fuerzas progresistas", y eso incluía a Podemos, sí, pero también a Ada Colau, a Compromís, a IU y a Más Madrid
Díaz sostiene que "el sufrimiento de las víctimas tiene que ser respetado y no se puede instrumentalizar su dolor", pero evita condenar la inclusión de exmiembros y colaboradores de ETA en listas electorales
El primero de los conflictos, el de la Administración de Justicia, podría estallar a menos de una semana de ponerse las urnas. Las huelgas afectan a tres Ministerios y a los dos socios de coalición.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avanza que el Ejecutivo cambiará el reglamento de prevención de riesgos laborales para incluir esta prohibición
Los sindicatos han convocado paros de media hora durante varias jornadas de mayo, que irán aumentando hasta una huelga a finales de junio.
Los populares, convencidos de que la estrategia para las elecciones de mayo es convertirlas en un paso más para la campaña de las generales
Los contratos fijos discontinuos han tirado del empleo juvenil que se ha creado en los 16 meses en vigor de la reforma laboral.
El martes se anunciará las nuevas medidas de fuerza de los sindicatos, que acusan a Yolanda Díaz de “incompetencia” para resolver la situación de los inspectores
Está previsto que la ministra de Trabajo y líder de Sumar participe en actos en los que arropará a las candidaturas integradas por la formación morada en Santiago y A Coruña
En Alcorcón y en Valencia la vicepresidenta hará campaña por los candidatos de Podemos, aunque la formación aún no se ha encajado en Sumar
La Seguridad Social ha alcanzado la cifra récord de 20,61 millones de afiliados, mientras que el paro cayó por debajo de los 2,8 millones por primera vez desde 2008. Buenos datos pero, dicen los expertos, podría ser "flor de un día"
El Primero de Mayo, festivo en toda España por ser el día del trabajador, solo suelen celebrarlo los sindicatos. Siempre hay políticos que se suman a la fiesta, pero este lunes, a menos de cuatro semanas de las elecciones y[…]
La vicepresidenta ha lanzado un documento de 35 página con medidas electorales, entre las que destaca la herencia universal
El proyecto de Díaz defiende la "perfecta legitimidad" de financiar con deuda medidas cuya "rentabilidad social supera los costes de la financiación"
Los sindicatos denuncian el abandono que sufren por parte de la ministra de Trabajo, el cual impide garantizar una Inspección de Trabajo "mínimamente robusta"
La vicepresidenta destaca la importancia de los cuidados en el municipalismo durante un acto en Barcelona
La reforma de la ley del sólo sí es sí refrendada este jueves en el Congreso de los Diputados no sólo ha dejado, en términos políticos, a vencedores y vencidos, sino que también ha certificado el fin de una etapa:[…]
El Barómetro de Opinión elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presidido por el exdirigente socialista Félix Tezanos da como ganador al PSOE, con un 30,5% de estimación de voto
La plataforma Sumar captaría al 36,1% de los votantes de Unidas Podemos en 2019, al 10% de los del BNG y al 8% de los del PSOE
El economista y exdiputado de En Marea cerrará, junto a Suso Díaz (padre de Yolanda Díaz), la lista de Por Coruña en las elecciones municipales
La ex ministra de Fomento, una histórica del PP, cerrará la lista del partido en Pontevedra; el sindicalista Suso Díaz hará lo propio en la de Podemos en A Coruña, donde competirá con el ex alcalde Xulio Ferreiro, en la lista de Marea Atlántica
Desde la formación morada rechazan un "rol secundario" en la formación liderada por Díaz
La flamante precandidata a presidenta del Gobierno no lo está pasando tan bien como esperaría tras la puesta de largo de Sumar. A Yolanda Díaz se la vio ayer especialmente incómoda en el Consejo de Ministros. Podemos no da su[…]
El éxito de Sumar solo será tal si ERC y Bildu reconocen a Díaz como interlocutora valida, si no es así, Pedro Sánchez abandonará a su suerte a la vicepresidenta segunda
Es la primera vez que la marca de la formación morada gana peso sobre las candidaturas ciudadanistas de las mareas, que perdieron los gobiernos de Ferrol, A Coruña y Santiago en 2019
El presidente de la Generalitat asegura que desconoce la opinión del proyecto político de la vicepresidenta sobre el conflicto catalán y espera que sea "favorable al derecho de autodeterminación de los pueblos"
El sol de Díaz calienta más. Se percibe ese cambio de hegemonía en el interior de la extrema izquierda. Y, ya saben, las traiciones son comunes allí donde la mediocridad se cruza con la ambición
En los encuentros ambos partidos certificaron que se encontraban ante un callejón sin salida
El presidente del Gobierno descarta que un posible éxito de Sumar le pase factura en las elecciones generales previstas para final de año
Belarra ha vuelto a dejar en mano de Díaz la decisión de llegar a un acuerdo con su partido para las elecciones: "Tiene que decidir si quiere ser la candidata de la unidad”
El Gobierno no cree que Sumar reste votos al PSOE y que la supervivencia de la coalición dependerá de quién quede tercero en las generales