Bruselas investigará los contactos de Puigdemont con espías rusos
La petición, presentada por el bloque socialdemócrata, alerta de un "intento de injerencia" de Rusia para "desestabilizar" a los Estados miembros
La petición, presentada por el bloque socialdemócrata, alerta de un "intento de injerencia" de Rusia para "desestabilizar" a los Estados miembros
La Comisión europea ve con buenos ojos tomar medidas para mitigar la subida de la luz en el bolsillo de los consumidores, pero no intervenir el mercado
El propósito es reducir la dependencia de potencias extranjeras y garantizar el suministro de estos componentes, esenciales para la economía digital
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, espera que los precios se moderen con el final de la crisis sanitaria del coronavirus en toda Europa
La escasez de suministros en los gasoductos europeos prolonga la crisis energética en el viejo continente, que ha iniciado una feroz competencia con Asia
Un informe económico alerta sobre el impacto de mantener las normas de contención de gasto en los países que acumulan una gran deuda, como España
La EMA abre la puerta a la vacunación en las residencias, al colocar a las personas mayores como posibles candidatos a la dosis de refuerzo
Desde Estrasburgo consideran que las denuncias presentadas contra la actuación policial son "infundadas" y no ven vulneración a los derechos humanos
Una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea reitera que este tipo de paquetes promocionales vulneran la neutralidad en la red
El 60% de la factura de la luz corresponde a impuestos y recargos. LA UE ya pidió hace tres meses que se estudiaran cambios
Ursula von der Leyen ha admitido que la Unión Europea aún no cuentan con una estrategia de reubicación para los afganos que están llegando a España
La Comisión Europea recuerda que no se puede intervenir en el mercado eléctrico y que las alzas de los precios están vinculadas a una nueva penalización por la generación de CO2
La presidenta de la Comisión Europea agradece "de todo corazón" la "rapidez" de España para ofrecerse como 'hub' de llegada de refugiados afganos
Tanto en España como Portugal el precio de la luz se ha situado en 113 euros por megavatio. Es la cifra más elevada de toda la UE, solo superada por Italia
Escrivá confirma que la Comisión Europea aceptó la oferta del Gobierno. Cinco CCAA ya han transmitido al Ejecutivo su disponibilidad para recibir a los repatriados de Afganistán
Josep Borrell agradece al Gobierno que se ofrezca para convertir a España en un 'hub' de reparto de refugiados
El país decide centrarse en la campaña de vacunación y, salvo en Galicia, no contempla implementar este documento en el ámbito del sector servicios, a diferencia de cada vez más países en la UE
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, confirmó que habría una tercera dosis de la vacuna. Pero la titular de Ciencia, Diana Morant, dice ahora que el Gobierno esperará a que haya evidencia de su necesidad
El secretario de Justicia de los populares presiona al Gobierno para que mueva ficha tras la decisión de la Justicia europea de retirar la inmunidad al expresidente catalán
El presidente del Gobierno obtiene una valoración de un 4,2 de media por su propia población. Los españoles prefieren a Angela Merkel en Moncloa
El Gobierno de Angela Merkel obligará a los ciudadanos sin pauta completa de vacunación a realizar una cuarentena a su regreso de España
España cierre el mes de marzo como la cuarta economía con mayor déficit de la Eurozona tras superar la tercera oleada de contagios, según los datos del Eurostat
La incidencia acumulada española ha sobrepasado los 500 casos por 100.000 habitantes y es también la más elevada entre todos los países de la Unión
Sanidad notifica 9.834 nuevos casos en las últimas 24 horas. El segundo país de esta lista es Francia, con 3.585
El entorno de Puigdemont confirma que si el ex presidente no interviene en el pleno de Estrasburgo lo verá desde Bruselas, "como es habitual", y no se reunirá con Junqueras
Más de dos millones de españoles se han descargado ya el certificado verde digital para viajar por Europa a un día de que entre en vigor formalmente en el conjunto de la UE
El Banco Central Europeo (BCE) se plantea que el límite máximo de posesión de euros digitales se establezca en 3.000 para evitar que suponga el fin del dinero en efectivo
Bélgica se suma a Alemania y prohíbe la entrada de los viajeros de Reino Unido, mientras España mantiene su protocolo laxo para reactivar el sector
Los populares creen que el Gobierno ha pedido un "informe a la carta" que justifique la modificación del delito de sedición y los indultos
El expresidente participará como eurodiputado en la Conferencia sobre el Futuro Europeo, un órgano consultivo que abordará las bases maestras hacia donde debe avanzar Europa
Hans Kluge, director de la OMS en Europa, da la voz de alarma: "La cobertura de las vacunas está lejos de ser suficiente para proteger a la región de rebrotes"
En Francia o Dinamarca estos pasaportes sí se pueden utilizar para ir a eventos masivos o a bares, después de que sus parlamentos lo aprobasen
La investigadora médica Richina Bicette advierte de que los niños son "huéspedes vulnerables" al coronavirus en esta fase de la pandemia
Reclaman al gobierno que reactive los vuelos con todos los países y que permitan la entrada a todos los turistas vacunados
La recomendación respalda el consenso al que llegaron los Veintisiete "por el bien de los ciudadanos de la Unión Europea"
La Asamblea reconoce que los líderes independentistas catalanes actuaron al margen de la constitución y de la legalidad
Las reticencias de Rumanía y Polonia desencadenan que España aplace hasta septiembre el ingreso de los primeros 9.000 millones de euros
El Eurobarómetro de la Unión Europea coloca a España como el tercer país más pesimista, solo por detrás de República Checa y Croacia
Se trata de una medida que la Administración de Biden ha tomado contra varios países que, en el caso de España afectaría a una actividad comercial valorada en 265 millones de euros
El Parlamento Europeo acordó retirarle la inmunidad al expresident de la Generalitat y a sus consejeros de gobierno, Toni Comín y Clara Ponsatí el pasado 9 de marzo