UGT pide una revisión de materiales en el urbanismo tras incendio en Valencia
Álvarez expresa su pesar por las víctimas y llama a un control riguroso en la construcción para evitar tragedias similares
Álvarez expresa su pesar por las víctimas y llama a un control riguroso en la construcción para evitar tragedias similares
CCOO, UGT y FINE lideran una nueva protesta tras el éxito de la marcha en Madrid, criticando la falta de voluntad de las patronales en acercar posiciones en las negociaciones.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, restó peso este martes a la influencia que las elecciones gallegas pueden tener en comicios futuros y advirtió de que las europeas «no son unas elecciones para desahogarse», ya que «el Parlamento Europeo[…]
El secretario general de la UGT ha señalado que las protestas "forman parte de la libertad" y ha subrayado que cada uno debe asumir "sus responsabilidades"
Álvarez sostuvo también que los sindicatos intentarán "por tierra, mar y aire" que exista un acuerdo con la CEOE en la reducción de la jornada laboral
Para el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia falla en vigilar grandes actores económicos, y reitera su apoyo al impuesto de la banca
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez considera que con el SMI rozando los 1.300 euros se podrá llegar al 60% del sueldo medio en España
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destaca que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se llevará a cabo mediante "cómputo anual"
Los dos sindicatos ponen el foco en cuestiones como la mejora del empleo público o el rejuvenecimiento de las plantillas en la comisión de seguimiento del Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI
La secretaria de Política Institucional de UGT ha reconocido "bastante controversia" en este aspecto de la jubilación anticipada por penosidad
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá invita a CCOO y UGT a participar en los grupos de trabajo que buscarán el consenso para cambiar la Administración
Las mujeres ganaron 5.212,74 euros menos que los hombres en 2021, con salarios medios de 23.175,95 euros para ellas y de 28.388,69 euros de ellos
El sindicato remarca que el suministro de energía es "esencial para una vida digna"
El sindicato UGT pidió este jueves «cautela» después de conocer los datos confirmados de la inflación (IPC) de enero, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que la sitúa en 3,4% interanual, lo que supone tres décimas más que[…]
Los sindicatos han denunciado la voluntad de la compañía de poner a la venta los activos en Polonia, Noruega y Reino Unido
Álvarez se pronuncia sobre la renuncia de Alberto Garzón a consultora y destaca desafíos laborales y agrarios en rueda de prensa en Valladolid
FINE, CCOO y UGT de banca prevén iniciar una huelga de 24 horas el 22 de marzo
El secretario general, Pepe Álvarez, insta al Gobierno a incorporar planes formativos en las academias de seguridad para garantizar la seguridad laboral en empresas.
Álvarez destaca la apertura a la vía del entendimiento como una oportunidad para cerrar debates territoriales
"Lo que pueda suceder después, dependerá de la reunión que mantengamos por parte de UGT con la cúpula directiva de Ford a nivel mundial", han señalado desde el sindicato
El sindicato lamenta que el cierre de la fábrica comporte la pérdida de 157 puestos de trabajo y reclama a la compañía que "recapacite su decisión"
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez reitera un pedido que viene siendo impulsado desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
Mientras que Gobierno, sindicatos y patronales discuten una reducción de la jornada laboral, la media anual del horario se ha incrementado el 0,61% en el último año
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, asegura que el Estado «tiene que quitar sus manos» del Comité de Derechos Sociales de la Unión Europea y «dejar que fluya» la demanda que el sindicato interpuso contra el país por el[…]
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, puntualizó que los reclamos del agro también se deben dirigir a las autonomías, y recordó que los manifestantes tienen un amplio apoyo de la población
El sindicato dice que a final de marzo se conocerá mejor la rampa de lanzamiento del Kuga y el excedente de personal por el fin de la Transit Connect y se podrá negociar mejor la flexibilidad laboral
El Secretario de UGT niega apoyar a los llamamientos de sector agrario vinculado a UGT para protestar en Madrid en la sede del PSOE
La reunión entre UGT, CCOO y la patronal muestra "sintonía", aunque se reconoce que aún hay obstáculos importantes.
CCOO, UGT y FINE cifran en 3.000 personas la multitudinaria protesta en la capital española y advierten a las entidades financieras sobre la necesidad de reconsiderar sus propuestas salariales.
El sindicato enfatiza que se trata de una negociación compleja por lo que emplaza a no hacer "especulaciones"
CCOO, UGT y FINE marchan en Madrid exigiendo incrementos salariales vinculados a los récords de beneficios de la gran banca en 2023
Pepe Álvarez califica de "justas" y "razonables" las reivindicaciones del sector del campo y aboga por aplicar criterios uniformes en importaciones para no perjudicar a los productores comunitarios.
Tras la confirmación del avance del PIB en 2023, se oficializa el incremento salarial, con efecto retroactivo desde enero pasado.
El presidente del Gobierno destaca la necesidad de alcanzar el consenso en la reducción de la semana laboral, resistida por las organizaciones empresariales
Las centrales obreras también quieren coordinar con el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá el desarrollo del teletrabajo
La exigencia sindical busca salvaguardar empleos y acelerar la reestructuración de la compañía siderúrgica ante la falta actual de un plan estratégico
Con el encuentro, programado a las 10.00 h en Ferraz, el socialismo se propone dar el pistoletazo de salida a la ronda de contactos que prevé mantener con los agentes sociales
En España, uno de cada tres casos de cáncer podrían estar relacionados con la exposición a sustancias cancerígenas en el trabajo
La jornada laboral pasará este año de las 40 horas a las 38,5 y en 2024 a las 37,5
Los sindicatos aceptan la propuesta de la compañía, que pasaba por la creación de una nueva empresa cuya actividad principal será la prestación de servicios de asistencia en tierra