Garamendi rechaza la subida «populista» del SMI: «Contraerá el empleo»
El presidente de CEOE rechaza la subida inmediata del SMI que aprobará el Gobierno y ha plantado a Pedro Sánchez en el acto de apertura del curso político con el Ibex.
El presidente de CEOE rechaza la subida inmediata del SMI que aprobará el Gobierno y ha plantado a Pedro Sánchez en el acto de apertura del curso político con el Ibex.
Los trabajadores que cobran el Salario Mínimo acumulan una pérdida de poder adquisitivo de casi 600 euros por las subidas de precios y la no revalorización de su sueldo.
Las actividades inmobiliarias, sanitarias, financieras, agrícolas y de trabajo en el hogar forman parte de los sectores que más poder adquisitivo están perdiendo
La huelga, que dará comienzo el próximo miércoles 1 de septiembre, está motivada por la venta al fondo Callista Private Equity e impagos vinculados al convenio colectivo
El nuevo mecanismo de equidad intergeneracional, la cotización por ingresos reales de los autónomos, la cotización de becarios o la viudedad de las parejas de hecho son algunos de los puntos pendientes.
Los sindicatos van a exigir una subida del SMI mayor de la prevista ante la pérdida de poder adquisitivo por el alza del IPC y la luz. Supera la cifra propuesta por los expertos de Yolanda Díaz
Pedirán un informe a la Seguridad Social para conocer la situación actual del sistema y consensuar el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional
El sindicato UGT ha informado este miércoles sobre la cancelación de los dos días del ERTE, programados para el 30 y 31 de agosto
El Gobierno convocará a patronal y sindicatos en septiembre para abordar la subida del Salario Mínimo, pero CEOE mantiene su rechazo a un incremento este año.
La cantidad que el Tribunal de Cuentas reclama al sindicato asciende a 9,74 millones de euros. Esta medida solo achaca a FICA mientras que UGT Andalucía se desliga del caso
El sindicato, que ya ha presentado un recurso, argumenta indefensión puesto que el Tribunal no habrái argumentado "qué concretas irregularidades fundamentaban las imputaciones".
El Ministerio de Trabajo ha planteado un nuevo borrador para la reforma laboral tras el rechazo frontal de CEOE a sus propuestas, y ahora contempla una reformulación del contrato fijo discontinuo y "olvida" la derogación de la reforma laboral de 2012
Los sindicatos CCOO y UGT han vuelto a movilizarse y han redoblado la presión al Gobierno al amenazar con romper el diálogo social si no sube este año el Salario Mínimo
Pepe Álvarez ha confirmado la movilización y ha insistido en que el objetivo es alcanzar los 1.200 euros de SMI a final de la legislatura
El Ministerio espera que esta herramienta , que ya cuenta con la oposición de la CEOE, ayude a reducir la temporalidad
La mitad de los afectados se podrán a acoger a prejubilaciones y el resto a un plan de indemnizaciones de hasta 62 días por año trabajado
La reforma de las pensiones pactada por el Gobierno y los agentes sociales empieza a desplegarse en 2022. Estos son los principales puntos
CCOO y UGT defienden a Garamendi (CEOE) ante "linchamiento indigno" por los indultos y amenazan con movilizaciones si el Gobierno no sube el SMI
Gobierno, patronal y sindicatos esperan cerrar el lunes los últimos flecos para el acuerdo en pensiones y suscribirlo a lo largo de la semana
Escrivá acepta derogar el factor de sostenibilidad este año y elaborar un nuevo mecanismo de equidad intergeneracional para 2022
UGT, CC OO, USO, CIG y APC demandan que se cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional y reclaman a las administraciones que pongan en marcha los mecanismos para una intervención
El sindicato ha pedido que se atienda al grupo de expertos, y califica como un "sinsentido" la congelación del salario mínimo interprofesional en 2021
La vicepresidenta tercera, Yolanda Díaz, denuncia la "vergonzante" temporalidad y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, recuerda que alcanza un 34% en el sector público
El acuerdo sobre la reforma de las pensiones se enquista por el factor de sostenibilidad y podría cerrarse la próxima semana
UGT y CC.OO presionan al Gobierno para implementar medidas disuasorias a las empresas que no respeten los acuerdos pactados entre sindicatos, Gobierno y CEOE
Los sindicatos ven un "punto de partida" y piden que al empresario no le salga barato contratar de manera fraudulenta
CCOO y UGT acusan a Bruselas de "injerencia" en el diálogo social español y su alineamiento con CEOE sobre la reforma laboral
Los sindicatos presionan para que se suba ya el SMI como mínimo un 0,9%, mientras que la patronal rehúsa abordar el asunto hasta final de año
El sindicato, afín al PSOE, denuncia que la nueva factura beneficia a las compañías y perjudica a los colectivos vulnerables, teletrabajadores y estudiantes en régimen de educación a distancia
El Gobierno deja fuera de la reforma de las pensiones el nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales
Patronal y sindicatos rechazan la rebaja de exoneraciones a trabajadores en ERTE y el escollo aboca a un acuerdo 'in extremis'
Los agentes sociales rechazan la rebaja de las exoneraciones a trabajadores que sigan en ERTE que propone el Gobierno
Sánchez limitará los despidos colectivos vía EREs en sectores que tengan beneficios que "no lo justifican"
El tribunal considera que las medidas adoptadas por Zara sin negociar con la plantilla no implicaron una modificación sustancial de las condiciones de trabajo
Díaz pide al sindicalismo "reinventarse" hacia lo digital y res ovacionada al prometer derogar la reforma laboral
Los organizadores de la huelga agradecieron a los comités de empresa de las principales compañías de Ferrolterra el "enorme apoyo" tanto en los piquetes como en la difusión de la convocatoria y asistencia a la concentración
CCOO denuncia que el ERE es un intento de la cadena textil de precarizar las condiciones laborales e implantar un trabajo ‘low cost’
La convocatoria de la UGT afecta a todas las tiendas de H&M de la provincia los días 8 y 15 de mayo, coincidiendo la primera fecha con otra huelga convocada por la CIG en Ourense
Los sindicatos aseguran que la única alternativa que ofrece la empresa es volver presencialmente y "sin garantías de protección" a la plataforma donde trabajaban antes del Covid-19
Dos de las filiales que están ejecutando despidos registraron beneficios los últimos años, mientras que la división naval y el grupo donde consolidan todas acumularon números rojos antes del Covid