La Generalitat Valenciana aboga por una estrategia conjunta pública y privada para transformar la movilidad
La segunda edición del eMobility Expo World Congress consolida a la ciudad como el epicentro europeo de la movilidad sostenible
La segunda edición del eMobility Expo World Congress consolida a la ciudad como el epicentro europeo de la movilidad sostenible
Según un estudio de eDreams Odigeo en el que han participado más de 10.000 consumidores
eDreams Odigeo revela cómo evolucionarán las preferencias de los viajeros en las próximas dos décadas, destacando la influencia de la conectividad digital y la inclusión social
Ya hay cerradas diez escalas de cruceros que permitirán que cerca de 7.000 cruceristas conozcan Castellón y su provincia
El sector turístico impulsa la economía con un aumento significativo de empleados asalariados, reducción de la tasa de temporalidad y destacado crecimiento en comunidades como Extremadura, Ceuta y Melilla, y Baleares
En esta última edición, la aportación de fondos desde el Gobierno valenciano ha sido de 1,5 millones de euros a través del acuerdo de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la Corporación de Radio y Televisión Española
El Ministro de Industria y Turismo destaca el impacto positivo de los fondos europeos en el sector, aboga por la inclusividad en la distribución de recursos y aborda la emergencia climática durante su visita a Cecot en Terrassa
La inacción política en asuntos clave, un lastre para las familias y las empresas catalanas
La región recibe más de 714.000 viajeros internacionales, con un gasto medio superior a los 836 millones de euros
Los 85,1 millones de visitantes extranjeros superan la marca de 2019. Los viajeros han gastado más de 108.000 millones de euros, con Reino Unido, Francia y Alemania como principales mercados emisores
Las pernoctaciones extrahoteleras crecen casi el 10% en la comunidad, mientras que a nivel estatal supera un nuevo récord
El programa de la Generalitat Valenciana ha superado las expectativas: los destinos más demandados son Benidorm y Calp, entre otros.
Los apartamentos turísticos registraron un 3,1% de estancias y sus precios subieron un 8,3%
La Generalitat decreta la emergencia por escasez de agua en 200 municipios catalanes e impulsa restricciones en el uso doméstico y en actividades económicas
La propuesta del alcalde Paco de la Torre engloba la apuesta por el turismo de calidad y de convocar visitantes con mayor capacidad de gasto
El Estado cierra 2023 con un superávit de 36.400 millones de euros, cinco veces más que los 6.700 millones alcanzados a fines de 2022
Los 7,2 millones de asientos comprados en febrero supone un 16,4% de crecimiento respecto al mismo mes de 2023. Reino Unido, Alemania e Italia se consolidan como los principales mercados emisores
El diario recomienda las islas como una opción ideal para el turismo de bienestar
La rentabilidad ha subido en la Comunidad Valenciana (19,19 euros) y en Madrid (24,46 euros) por encima de la media mientras Cataluña (18,73 euros) y Andalucía (16,41) se han quedado por debajo de la media nacional
Con este lanzamiento, la compañía impulsa su nuevo enfoque estratégico hotelero, centrado en la gestión de alojamientos en el entorno de la Costa Dorada
La Diputación de Valencia potenciará el turismo de interior en zonas despobladas, mientras que la de Alicante promocionará la sostenibilidad, la accesibilidad, la innovación y la digitalización de su oferta turística
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se muestra convencido que la región tiene la capacidad suficiente para "albergar a mucha gente", pero también demostrar que es "sostenible"
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aboga por una estrategia de diversificación y desestacionalización en Fitur para redistribuir los beneficios del turismo en toda España.
La naviera presentará la nueva ruta que prevé implantar a finales de año entre República Dominicana y Puerto Rico en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur)
La X edición del Foro de Innovación Turística Hotusa congrega a más de 500 profesionales de empresas, instituciones y entidades
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada analiza un sector clave para el turismo que atrae anualmente a nivel mundial más de 200 millones de visitantes
Con una clara apuesta por diversificar su economía y enfocarse en convertir el país en un destino turístico por excelencia
Exceltur prevé que el turismo genere este año unos ingresos de 200.000 millones de euros por vez primera.
La lucha contra la economía sumergida y el intrusismo en el sector hotelero son algunas de las metas de la Conselleria de Turismo para este año
Los presidentes de ambas entidades destacan la importancia de la inversión gubernamental y la necesidad de mejorar la formación en el sector
El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada analiza la trayectoria bursátil de las principales empresas vinculadas al sector turístico
La principal asociación de operadores turísticos del Reino Unido, ABTA, se muestra muy optimista en la emisión de turistas en 2024 en una carta dirigida a la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat, Nuria Montes
El aeropuerto de Castellón ocupa el puesto 35 de los 54 que hay en España en cuanto a tráfico de pasajeros
La ciudad de Valencia obtiene el mejor dato, con un 81,3% de ocupación media anual
La llegada de 14 millones de turista supera los registros prepandemia, pero las restricciones al agua pueden desvanecer el éxito turístico
El complejo turístico de Oropesa del Mar abrirá sus puertas en junio y su modernización costará 40 millones de euros
Los incrementos en el número de turistas extranjeros y en el gasto total superan los registros prepandemia
Los primeros solicitantes que ya disponen de su cita previa, deberán inscribirse en el programa según el día y la hora indicada, dándose inicio este proceso el próximo 9 de enero
La supresión de la tasa turística se une a las buenas perspectivas del sector hotelero mientras en la industria se enquistan problemas como los costes del azulejo o la baja velocidad de la electrificación en Europa
El secretario general de Hostelería de España ha señalado que puede tener un impacto en las costumbres de los clientes: "Esta prohibición no está vigente en ningún otro país de Europa"