Aliseda oferta en Andalucía 308 suelos con una capacidad de 32.000 viviendas
La compañía ha lanzado además un plan para facilitar la compra de suelo a promotores y asesorarles en el proceso
La compañía ha lanzado además un plan para facilitar la compra de suelo a promotores y asesorarles en el proceso
La inmobiliaria sevillana busca zonas en las que proliferen tanto primeras como segundas residencias, y prevé facturar 1.000 millones de euros hasta 2027
Zacarías Zulategui, director de promoción de Andalucía Occidental, destaca como principales dificultades la subida de los costes de producción, las limitaciones en la capacidad productiva y la carestía de suelo
El sector de la vivienda reclama más suelo para construir y solucionar el alza de los precios de los alquileres, pero «falta entendimiento político», en su opinión
La filial de Servihabitat estima un mercado de suelo estable para 2024 con un precio que se mantendrá alrededor de los 154€/m²
El Gobierno tuvo que retirar del Congreso el proyecto de Vivienda por falta de apoyos y volverá a intentarlo con un texto pactado con PNV
Defiende el desarrollo de vivienda social para dar accesibilidad a los sectores más desfavorecidos en la XXIV Jornada Anual del Club Inmobiliario Esade Alumni
Según el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, una nueva Ley de Suelo solucionará muchos problemas de vivienda en ayuntamientos y comunidades autónomas
La filial de Servihabitat entrega 1.124 viviendas
La filial de gestión urbanística de Servihabitat genera disponibilidad de suelo edificable de 730.000 metros cuadrados
Según un informe de Serviland, Madrid, Vigo, Zaragoza, Sevilla, Vitoria y Málaga se sitúan a la cabeza del ranking de ciudades con mayor proyección de desarrollo de suelo en España
La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT alcanzan un acuerdo para subir las remuneraciones un 4% en 2023 y un 3% en 2024 y 2025
El objetivo del Gobierno es garantizar la seguridad jurídica y posibilitar la subsanación de defectos formales en las revisiones urbanísticas
El segmento residencial sigue con un incremento en volumen de negocio del 16,4%
La superficie de suelo vacante con el que se podría incrementar el parque de bienes inmuebles en España sólo es del 35%