Principio de acuerdo entre Seat y los sindicatos para el nuevo convenio colectivo
El convenio plantea la reducción de la jornada de los trabajadores de la producción a 212 días al año y un plan de salidas voluntarias a los 61 años
El convenio plantea la reducción de la jornada de los trabajadores de la producción a 212 días al año y un plan de salidas voluntarias a los 61 años
Consideran que las organizaciones empresariales deberían tener una visión "un poco más moderna y un poquito más mirando al siglo XXI y no tanto para atrás"
Las negociaciones para el convenio, que lleva vencido desde diciembre de 2020, se centran aun en la letra pequeña tras acordar un plan de hasta 1.330 prejubilaciones
Piden, entre otras cosas, un refuerzo de personal cualificado de cara a las vacaciones y abrir las oficinas de atención al cliente a partir de las 08:30 horas
Los sindicatos impulsarán en las empresas una subida salarial del 3,5% este año, del 2,5% en 2023 y del 2% en 2024, junto a cláusulas de revisión ligadas al IPC
La oferta de empleo pública de estabilización que han avalado el Ejecutivo y los sindicatos permitirá convocar un 79,3% de las plazas
El Comité Ejecutivo de CEOE fija este martes sus recomendaciones salariales a las empresas con una directriz de un tope de en torno al 3,5% ligado a la productividad y el empleo
Fedea avisa de un "posible estancamiento incipiente" en la economía tras el estallido de la guerra de Ucrania y la crisis energética
El Gobierno ultima con patronal y sindicatos la cotización de los becarios para que generen derechos para cobrar una prestación por desempleo
La patronal y los sindicatos trasladarán sus recomendaciones salariales a las más de 4.000 mesas de negociación de los convenios colectivos, abocadas al conflicto en medio de movilizaciones sindicales
La vicepresidenta Nadia Calviño tratará de encauzar la negociación para un acuerdo salarial ante el temor a efectos de segunda ronda si no se logra
La vicepresidenta segunda Yolanda Díaz pide a los agentes sociales que "piensen en su país" ante la necesidad de acordar una subida salarial por el alza de la inflación
La vicepresidenta Nadia Calviño ve "interesante" abrir un debate para ver las mejores opciones para incluir a los trabajadores en los consejos de administración
CEOE y los sindicatos rompen negociaciones por su diferencia "insalvable" sobre las cláusulas de revisión salarial que exigen CCOO y UGT
Los sindicatos han convocado manifestaciones y concentraciones en cerca de un centenar de ciudades del país
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pide incluir las pensiones en el pacto de rentas, salvo las mínimas, y avisa de que una espiral inflacionista afectará al crecimiento, el empleo y la renta de hogares
Los sindicatos saldrán a la calle el 1º de mayo en más de 60 ciudades a exigir que suban los sueldos conforme al IPC a medio plazo y que se contengan los precios energéticos
El nuevo presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, arranca las reuniones con los agentes sociales a los que propondrá moderación de salarios y bajada de impuestos en línea con los postulados de la patronal frente a las pretensiones de los sindicatos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liga la subida de sueldos de los funcionarios al acuerdo salarial de patronal y sindicatos para el sector privado
Los sindicatos denuncian el "malestar enorme" de los funcionarios por la implementación irregular del teletrabajo tras un año a la espera del decreto tras el acuerdo suscrito
Patronal y sindicatos seguirán negociando tras Semana Santa y ambos reformularán sus propuestas de senda pero CCOO y UGT mantendrán la línea roja de que se incluyan cláusulas de revisión salarial
La vicepresidenta Nadia Calviño avanza medidas de refuerzo y apoyo financiero gestionadas por el ICO, tal y como adelantó Economía Digital, y tres grandes patronales rechazan la inconcreción de la ayuda a transportistas y mantienen el paro
CCOO, UGT, Facua, CEAV, UPTA y Uatae convocan movilizaciones en toda España el 23 de marzo para exigir al Gobierno medidas ante la crisis energética, como controlar precios, gravar beneficios de eléctricas, activar los nuevos ERTE y congelar alquileres
El Banco de España pide ligar la subida salarial a la inflación subyacente (excluye precios energéticos y alimentos no elaborados), una opción que barajan los agentes sociales, así como controlar los márgenes empresariales
CCOO, UGT, Facua, CEAV, UPTA y Uatae se movilizarán el 23 de marzo para exigir al Gobierno medidas ante la crisis energética y el alza de precios por la guerra de Ucrania
Los sindicatos piden a Hacienda empezar a negociar un pacto de subida salarial de los empleados públicos para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años acrecentado por la guerra de Ucrania
El Consejo de Ministros autoriza una nueva tanda de ayudas a las organizaciones de trabajadores, que son un 23% superiores a 2020
El Ejecutivo impulsa el control de dividendos, beneficios empresariales y salarios ante posiciones alejadas de los agentes sociales: sindicatos se abren a ceder en la subida si se fijan cláusulas de revisión salarial y CEOE insiste en la moderación
Los sindicatos pedirán subidas de hasta el 5% para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación, mientras que CEOE abogan por la moderación, con un alza de en torno el 3%, para evitar una espiral inflacionaria ante la escalada de precios prevista por la guerra en Ucrania
El 74,96% de los empleados han manifestado su apoyo al preacuerdo de la UGT con la dirección europea de Ford
El aumento de 35 euros del SMI este año, hasta los 1.000 euros al mes, supondrá un incremento de 647,52 euros por trabajador para las empresas entre salario y cuotas, mientras que la Seguridad Social ingresará 220 millones más pero el gasto en prestaciones subirá unos 110 millones
Trabajo impulsará la directiva del SMI europeo y las reformas de la ley de cooperativas o empresas de inserción, al tiempo que los sindicatos batallarán por la subida de salarios, el coste y las causas del despido y el refuerzo de Inspección de Trabajo
El Ministerio de Trabajo ha propuesto elevar el Salario Mínimo hasta los 1.000 euros al mes, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, en línea con la petición de los sindicatos, pero CEOE se resiste al incremento
El sindicato busca el apoyo de la plantilla para consolidar los planes de electrificación de la planta: "Pensamos que ha transcurrido un plazo razonable"
El banco que dirige José Ignacio Goirigolzarri concluye la ejecución del ERE sin tener que recurrir a traslados geográficos de plantilla
La empresa que dirige Jorge Schoenenberger confirma a los sindicatos la intención de la filial y les invita a sentarse en una mesa de diálogo
STM, CCOO y CGT avisan que rechazarán un posible consenso que implique este tipo de medidas y critican que UGT negocie sin ellos
UGT anuncia un punto de encuentro con la dirección europea de la multinacional pero deberá ser validado en Estados Unidos
UGT apoya la propuesta de Yolanda Díaz a los nacionalistas de aprobar la reforma laboral sin cambios e introducir mejoras laborales a futuro, como con una ley de negociación colectiva que de mucho peso al convenio autonómico
Telefónica extiende sus medidas adicionales sobre el teletrabajo hasta el 15 de febrero, lo que beneficiará a grupos de riesgo o padres de menores en cuarentena