El gasto en pensiones marca nuevo récord de 10.251 millones

Concentración de pensionistas. Foto: EFE/VL

La pensión media de jubilación alcanza los 1.193,81 euros, si bien la de las nuevas altas asciende a 1.419 euros y en el Régimen General supera ya los 1.527 euros al mes de media

La inflación hincha el gasto en pensiones en 1.900 millones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá (d), durante la reunión mantenida esta tarde en Barcelona con la consellera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge y con la consellera de Derechos Sociales, Violant Cervera. EFE/Alejandro Garcia

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá estima en 1.900 millones el coste de la paga extra de las pensiones para compensar la diferencia de la subida del 0,9% con la inflación del 2,25% estimada en el conjunto del año, y evitar así la pérdida de poder adquisitivo

El Gobierno salva a la Seguridad Social de la quiebra con 43.300 millones

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrada en el Palacio de la Moncloa en Madrid, este jueves. EFE/ J. J. Guillén

Los Presupuestos de 2022 recogen una nueva transferencia récord del Estado a la Seguridad Social de 36.276 millones, un 16,4% más, y un nuevo préstamo de 6.982 millones para poder pagar las pensiones y equilibrar las cuentas

El gasto en pensiones subirá en 7.800 millones en 2022

El Gobierno disparará el gasto en pensiones un 4,8% en los Presupuestos de 2022, hasta el récord de 171.165 millones de euros, tras ligar las pensiones al IPC y subir un 3% las pensiones mínimas y no contributivas

Estas son las condiciones para acogerse a la prórroga de los ERTE

Una persona, mientras trabaja con su ordenador / Pixabay

El Gobierno ha aprobado la prórroga de los ERTE hasta el 28 de febrero con dos fases y ligados a la formación, incluyendo nuevas exoneraciones y un plus de hasta 320 euros a empresas en ERTE que den formación