Se acabaron los pisos baratos: Sareb para sus ventas y retira del mercado cientos de viviendas
Con un precio medio de 90.000 euros por vivienda, estos pisos han sido una opción económica para los compradores en toda España
Con un precio medio de 90.000 euros por vivienda, estos pisos han sido una opción económica para los compradores en toda España
La entidad avanza en la creación de la nueva empresa de vivienda con la Operación Campamento
El 'banco malo' tiene que amortizar todavía más de 29.000 millones de euros
El Proyecto Viena de la Sareb no tiene interés por las ubicaciones de los solares
El presidente del Gobierno anuncia una batería de medidas para acabar con el problema de la vivienda incluyendo pisos okupados
La empresa pública de vivienda comienza a coger forma con la integración de Patrimonio del Estado en Sepes
El objetivo es afrontar el reto de aumentar el parque público de vivienda asequible La Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha fortalecido su estructura administrativa, como paso previo para la creación de la empresa pública de alquiler, cuya finalidad[…]
Tras el fortalecimiento del Sepes con la nueva empresa pública de vivienda, el Ministerio de Economía decidirá si vende Árqura Homes.
La punta de lanza de la Sareb de las 55.000 viviendas asequibles prometidas por Sánchez está dirigida a rentas de más de 90.000 euros de ingresos anuales.
El FROB posee el 50,14% de Sareb, por lo que el Gobierno tiene en su mano frenar la venta de su promotora, Árqura Homes, por 800 millones de euros
Árqura Homes, la promotora inmobiliaria de la Sareb, estrena promoción en Valdebebas a un precio de 600.000 euros la vivienda más barata. Dicho proyecto consta de 80 viviendas en una de las zonas tensionadas de la capital. Si se[…]
A pesar de que puede resultar una gran desconocida, la Sareb juega un papel relevante en el sector inmobiliario
Sumar ha registrado en el Congreso una petición para frenar la venta de la promotora de la Sareb y destinar sus recursos a vivienda asequible
Más del 40% de las casas de la entidad pública no tienen inquilinos y, de ese total, más de la mitad se ubican en Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana
La promotora Culmia advierte a la Sareb de la dificultad del Proyecto Viena por la ubicación de los suelos.
Una inquilina de Vallecas presenta la primera demanda contra el banco, que le reclamaba 10.000 euros de deuda por "subidas encubiertas del alquiler"
La Sareb inicia la venta de sus mejores activos inmobiliarios a fondos de inversión en lugar de destinarlos a vivienda protegida o alquiler social, como proclama el Gobierno con medidas poco claras y que se superponen unas a otras.
De las primeras 3.771 viviendas sociales que pone en marcha la SAREB, menos de 900 estarán en zonas con el mercado tensionado.
A un precio un 20% inferior al de mercado
Varias inmobiliarias ofrecen propiedades que se encuentran en poder de la Sareb, y estos son los pasos para adquirirlas
El plan ‘Somos Todoterreno’ está destinado a la venta de suelos de más de 500.000€ y ofrece la posibilidad de aplazar los pagos hasta el año que viene
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria supera las cifras del año anterior, impulsada por el canal minorista y ventas a administraciones públicas.
"La concentración de la tierra que vivimos en España todavía es propia de sistemas económicos decimonónicos", asegura el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna
El Grupo Bancalé llega a un acuerdo para la compra del edificio de más de 6.000 metros cuadrados
La gestora de activos venderá El Kubo y La Ruina a un inversor externo, que deberá de cumplir con lo que dicta el plan urbanístico de la ciudad
El proyecto tiene una inversión estimada de 400 millones, a cargo de los promotores
Se espera que la venta de la sede se produzca a finales de 2023
Un juzgado de primera instancia de Madrid ha dado la razón a BFA, Caixabank, BBVA, Banc Sabadell, Unicaja Banco, Ibercaja y Abanca sobre la demanda del "banco malo"
Te contamos qué hará el Gobierno con los 112 solares y las 14.000 viviendas okupadas
La Comunidad Autónoma que más viviendas recibirá de la Sareb será Valencia, seguida de Cataluña, Castilla y León y Murcia
La vicepresidenta primera ha asegurado, desde que el Gobierno tomó el control de Sareb, el objetivo ha sido devolver a la sociedad parte del rescate bancario de hace 12 años
Castilla y León y Andalucía son las comunidades que más viviendas acumulan en zonas de muy baja demanda
El presidente de la FAI asegura que estas viviendas no llegan ni al 3% en zonas tensionadas
Moncloa alquilará 50.000 casas de la Sareb, pero 15.000 están aún sin construir. Mientras, Feijóo propone un acuerdo de Estado de Vivienda
El anuncio del presidente de Gobierno tendrá un impacto minúsculo en las grandes ciudades españolas