Salvador Illa entierra el concierto económico en su primer anuncio como presidente de Cataluña
El socialista publica un vídeo con el lema "El Gobierno de todos" sin hacer ninguna referencia a la financiación singular pactada con ERC
El socialista publica un vídeo con el lema "El Gobierno de todos" sin hacer ninguna referencia a la financiación singular pactada con ERC
El nuevo presidente catalán, del PSC, ficha a los convergentes pragmáticos para el Ejecutivo catalán a la vez que compra sus tesis nacionalistas. Quiere ocupar el espacio de la antigua CiU.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, asegura que la elección no ha sido "ninguna sorpresa" para la formación nacionalista
Sílvia Paneque ocupará la consellería de Territorio, mientras que Ramon Espadaler será el nuevo conseller de Justicia y Calidad Democrática
Actualmente ocupa la secretaría general de Inclusión en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
"Haremos todo aquello a nuestro alcance para avanzar en el programa de la tercera gran transformación de Catalunya", asegura el diputado socialista en el Parlament
El nuevo líder del Ejecutivo catalán asegura que "servir" y "unir" serán sus máximas
Albert Dalmau será el conseller de Presidencia en el próximo gobierno de Salvador Illa
Cataluña seguirá siendo hostil para los empresarios. Vuelve el tripartito de izquierdas, sellado con subidas de impuestos y restricciones empresariales. Todo ello en una autonomía fallida, donde el show de Puigdemont enseña que la independencia policial ha sucumbido.
Con 68 votos a favor y 66 en contra el líder del PSC se convierte en el presidente de la Generalitat de Cataluña
El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, se encuentra en la Cámara catalana
El presidente del Parlament propone al primer secretario del PSC como candidato al pleno de investidura al constatar que tiene la mayoría suficiente para ser elegido presidente de la Generalitat
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat de Catalunya rompe su silencio tras semanas de negociación y anuncia que ya ha trasladado al presidente del Parlament su mayoría para ser investido
Lejos de ser una victoria sobre el independentismo, los socialistas han perdido finalmente ante él. El Procés empezó en 2012 con la pataleta del nacionalismo catalán porque no se le concedía el concierto económico y termina en 2024 con el Gobierno concediéndoselo porque “es bueno para España”
Ratifican el preacuerdo que la dirección del partido ha alcanzado con el PSC
El expresidente de la Generalitat ha confirmado que regresará al país tras casi siete años
Asimismo, han añadido que no aceptarán "promesas de financiación que no acaban de concretarse", y exigen un cambio de modelo estructural
Les acusa de distorsionar "para crear una guerra de nervios entre Junts y ERC"
Financiación autonómica, traspaso de Cercanías... ERC y PSC están al borde del acuerdo, pero los republicanos quieren visualizar que esto es una negociación de ERC con La Moncloa
El candidato del PSC a presidir la Generalitat pide al poder judicial que "respete el espacio del poder legislativo"
Ambas formaciones buscan un pacto que puedan refrendar las bases este mismo mes y que disuada a Puigdemont de volver a España, algo que dinamitaría el pactismo en ERC
El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat asegura que los catalanes quieren un "Govern de PSC, ERC y los Comuns"
El primer secretario del PSC ha señalado que ello no quiere decir "secretismo", así como ha agregado que el único consenso posible sería entre el PSC, ERC y Comuns
ERC insiste en pactar un cupo que permita a Cataluña recaudar el 100% de los impuestos en la comunidad, mientras que la ministra de Hacienda María Jesús Montero propone negociar una financiación singular
La consellera de Economía y Hacienda en funciones, Natàlia Mas, explica que Catalunya tiene una "oportunidad real y probablemente histórica" para hacer posible la reforma fiscal
La portavoz del partido, Raquel Sans, avisa al líder del PSC que si su propuesta "no es buena", la militancia "no la aceptará"
Para la portavoz de ERC es "inconcebible e irresponsable" que ningún representante político quiera ir al debate de investidura que debería celebrarse la semana que viene
"Mi compromiso es de hacer todo lo posible para evitar que haya una repetición electoral", señala el líder del PSC, Salvador Illa
La portavoz de ERC, Raquel Sanz, ha afirmado que en los próximos días mantendrán reuniones con PSC y Junts, aunque no ha detallado si será presencial o telemáticamente
En un acto en Gavà el candidato socialista antepone su llegada al Govern como condición para pactar un nuevo modelo de financiación para Cataluña
Marta Rovira será quien lidere las negociaciones del ERC para Investidura de la Generalitat
Tras la conformación del Parlament, hacia el 10 de junio, el candidato que quiera acceder a la Generalitat tiene 15 días para poder asegurar sus apoyos
Carles Puigdemont supera a Pere Aragonès, mientras que el PP es el partido que más crece con 12 diputados más
Puigdemont eleva el tono de las críticas al socialismo en las últimas horas de campaña mientras que ERC critica a Junts por no presentarse a los debates
Carles Puigdemont solícita concentrar el voto este domingo en la "única formación independentista que puede ganar las elecciones que somos nosotros"
En un acto en Girona, el líder del PSC cuestiona la “credibilidad” de los partidos que “después de diez años no haciendo nada, prometen que harán cosas en dos meses”
El candidato del PSC promete un nuevo modelo de financiación para Cataluña, en el que asegura que tendrá en cuenta las opiniones de los sindicatos
Illa recuerda que el PSC y Junts ya habían pactado en otras oportunidades, pero Puigdemont advierte que no habrá ningún acuerdo entre ambos partidos
El candidato del PSC había barajado que podría plantear algún acuerdo con Junts si renuncian a perseguir la independencia
Salvador Illa también continuará como primer secretario del PSC, donde Núria Parlon asume como nueva portavoz del partido