Los sueldos y los costes laborales cierran 2023 con cifras récord
El coste laboral por trabajador y mes cierra el año en 3.146 euros, mientras que el salario alcanza los 2.359 euros, las cifras más altas desde hace 23 años
El coste laboral por trabajador y mes cierra el año en 3.146 euros, mientras que el salario alcanza los 2.359 euros, las cifras más altas desde hace 23 años
Según un estudio de Fedea apenas uno de cada cuatro trabajadores que dejan su empleo consiguen otro en una semana. Pero solo un tercio logra un trabajo con una mejor remuneración que el anterior
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, recorta su remuneración un 5% en comparación con el año anterior
UGT, CCOO y FINE reprochan la "paralización" de los convenios colectivos cuando el sector está registrando "beneficios históricos"
El sindicato FINE califica la mejora de "vergonzosa" y lamenta que no se sitúe "a la altura" de lo firmado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte que la brecha salarial crece por primera vez desde 2017, donde las mujeres tienen que trabajar 73 días "gratis" al año para estar compensada con los hombres
Una intervención del director general de Economía del Banco de España recuerda que los salarios negociados en el mercado han crecido a un nivel muy por encima de los estipulados por convenio
La Asociación Española de Banca mejora su propuesta inicial del 7%, ofreciendo un 8% entre 2024 y 2027, desencadenando protestas sindicales que exigen incrementos del 17% al 23% para el periodo 2023-2026
Hays España estima que casi el 80% de los trabajadores esperan un incremento salarial este 2024
Yolanda Díaz: "Se acabó el que los trabajadores tuvieran que estar disponibles permanentemente para ser llamados en cualquier momento"
La subida del 0,5% llegará cuando el INE publique que el PIB ha crecido el 2,5% durante el año pasado, lo que en un principio se esperaba para este martes
Joaquín Pérez Rey revela que aún no hay acuerdo en algunos aspectos clave de la normativa laboral transparente y previsible que se busca aprobar mañana en el Consejo de Ministros
Los sindicatos instan a la Secretaría de Estado de Función Pública a implementar el aumento del 0,5% y exigen medidas para aplicar el incremento adicional del 2% acordado para este año
La exigencia de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios se debe para evitar retrasos hasta que se promulguen los presupuestos
El vicepresidente del BCE sugiere la intervención de interlocutores sociales en la reforma laboral para evitar impacto desigual en las empresas.
Los salarios pactados en convenios colectivos suben un 3,46%, mientras que el IPC adelantado de diciembre se sitúa en el 3,1% en su tasa interanual
La revalorización media salarial de los empleados con convenios colectivos con efectos a 2023, pero firmados previamente, no supera la inflación media registrada durante el año
El aumento de los salarios va de la mano del incremento de los costes laborales, que suben el 5% con País Vasco y Madrid a la cabeza
El sindicato logra incremento salarial retroactivo para 2023 y acuerda subidas del 4% en 2024 y del 3% en 2025, con límite del 1%
La oferta de la patronal, que incluye un 5,75 % en 3 años, es considerada "inaceptable" por los representantes de los trabajadores, quienes exigen un incremento entre el 17 y el 23 % en el mismo periodo
La empresa ofrece a la plantilla la subida acordada en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, pero los sindicatos quieren que se traslade al 100% la inflación
Los presidentes que más ganarán en 2024 son el catalán Pere Aragonès, el vasco Iñigo Urkullu y la madrileña Isabel Díaz-Ayuso
El País Vasco lidera en términos de salario medio bruto, con 2.545,8 euros mensuales, mientras que Extremadura está a la cola: 1.845,3 euros al mes
El aumento salarial beneficiará a 3,5 millones de trabajadores y se aplicará con efecto retroactivo desde enero de 2023
Los empleados públicos cobrarán en octubre una subida de sueldo del 0,5% retroactiva desde enero y podrían beneficiarse de otro incremento, aunque se cobraría en los primeros meses del 2024
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia demoras en el pago de la subida salarial del 2,5% prevista para el 2023
Las diferencias entre las provincias más ricas y las más pobres de España llegan al 31%, donde un empleado del norte puede ganar 800 euros más por el mismo trabajo que uno del sur
La propuesta sindical de UGT podría tener un fuerte impacto en los negocios con empleados que ganan el salario mínimo interprofesional
Los salarios por convenio firmados en 2023 han acelerado sus alzas pactadas, que ya superan con creces el 4%
Si bien pedir una subida de sueldo puede generar nervios en el trabajador, conviene tener en cuenta que se trata de un proceso de negociación con la empresa
El Tribunal Supremo da la razón a un trabajador que reclamaba un pago pendiente de más de 6.000 euros a dos empresas
Existen distintas entidades financieras que ofrecen productos dirigidos a las necesidades de los jóvenes
Datos del INE revelan que la subida de precios superó la variación salarial en una amplia variedad de productos
Si bien pedir una subida de sueldo puede generar nervios en el trabajador, conviene tener en cuenta que se trata de un proceso de negociación con la empresa
Los salarios pactados en convenio colectivo suben el 3,34% hasta julio; un punto por encima de la inflación, que se encuentra en el 2,23%
La Encuesta Anual de Estructura Salarial revela un crecimiento del 3,2% en el salario medio en 2021, mientras el salario mediano y más frecuente ofrecen una visión más detallada de la distribución salarial en el país
Descubre qué secciones económicas ofrecen los salarios más altos y cuáles enfrentan desafíos en la equidad salarial
El SEPE dispone del portal de empleo "Empléate" para entrar atractivas ofertas de trabajo de todos los ámbitos
El informe "Estado del Mercado Laboral en España" de InfoJobs revela las oportunidades profesionales con los sueldos más altos
El salario bruto anual por trabajador en 2022 alcanzó su nivel más elevado desde el inicio de la serie en 2008, con un aumento del 4,6% en comparación con el año anterior, según un informe del Instituto Nacional de Estadística[…]