ERC se enroca con la reforma laboral y fuerza al Gobierno a explorar otros apoyos
Oriol Junqueras advierte al Gobierno de Pedro Sánchez sobre el decreto de la reforma laboral: "Si no se modifica, votaremos que no"
Oriol Junqueras advierte al Gobierno de Pedro Sánchez sobre el decreto de la reforma laboral: "Si no se modifica, votaremos que no"
Los presidentes del PP y CEOE exhiben su "extraordinaria" relación y coinciden en defender las bajadas de impuestos y en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuente con el PP para los grandes planes, como los fondos europeos
Considera que la oposición no ha estado para España ni en los buenos ni en los malos momentos y ha vuelto a pedir su apoyo para sacar adelante la reforma laboral pactada entre Gobierno, patronal y sindicatos
El Gobierno deberá lidiar con sus socios para lograr los apoyos para tramitar la reforma laboral pactada con sindicatos y CEOE
El Gobierno debe aprobar la norma en el Congreso, tras el acuerdo con patronal y sindicatos, y sus socios del PNV y Bildu rechazan el texto acordado
El presidente del Gobierno vende a los inversores internacionales un crecimiento "sólido" superior al 5% en 2021 2022, la "seguridad jurídica" de la reforma laboral y una "progresiva estabilización" de los contagios
La vicepresidenta vende a los inversores la "seguridad jurídica" de la reforma laboral y una España en crecimiento "líder" en el despliegue de los fondos europeos
La indemnización, las causas del despido o las autorizaciones de los ERE dificultan el apoyo de Esquerra Republicana a la reforma laboral en el Congreso
El presidente se reencuentra con el Ibex tras las Navidades y les calmará respecto a la ejecución de los fondos europeos y los cambios regulatorios
La patronal catalana lamenta que el nuevo marco normativo genere dudas, por lo que pedirá su modificación durante la tramitación parlamentaria del texto
Una vez que el Ejecutivo y los agentes sociales han llegado a un acuerdo, el Gobierno da por hecho que conseguirá el apoyo de ERC para convalidar la reforma. Sin embargo, Rufián asegura que "no dará un cheque en blanco"
La vicepresidenta dice que la norma va "en contra" de lo defendido por Cs y tendría que "rectificar" para un pacto, al tiempo que ha pedido respetar "en la medida de lo posible" la reforma y ha segura que "no arrincona a nadie" en la negociación
Edmundo Bal ofrece el voto de los 10 diputados de su grupo si no se acepta ninguno de los cambios que han exigido ERC, PNV y EH Bildu
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, ha asegurado que el principal grupo de la oposición votará en contra de cualquier medida que contribuya a "limitar la flexibilidad en el mercado laboral"
Las formaciones independentistas han avanzado su intención de presionar al Gobierno de coalición para lograr modificaciones en el decreto ley
Consideran que la actual reforma laboral es "insuficiente" y que supone "un maquillaje" a la antigua reforma laboral del PP aprobada en 2012
El presidente aún tiene que conseguir el aval político del Congreso para aprobar la medida y afianzar su liderazgo en un momento electoral clave
El líder del PP carga contra Pedro Sánchez por no hablar con la oposición. “¿Porque solo deroguen un 10% de nuestra reforma tenemos que aprobar su derogación?", cuestiona
El presidente del Gobierno inicia el curso con una arenga en el Comité Federal del PSOE para apoyar la norma pactada con la patronal y los sindicatos
El Ejecutivo se abre a introducir pequeñas mejoras en la redacción del texto de la norma para los acuerdos que permiten la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales
La reforma laboral entra en vigor tras su publicación en el BOE, lo que concede 3 meses a las empresas para adecuar sus contratos a los nuevos criterios de temporalidad
El Congreso aprueba los PGE y el Gobierno, la reforma laboral, además de desbloquear el PERTE del automóvil, en un fructífero día de los inocentes no exento de polémica
La vicepresidenta afirma que los principales socios del Gobierno conocían desde marzo el transcurso de las negociaciones y apuesta por la vía del "diálogo"
El Consejo de Ministros da luz verde a la nueva normativa acordada con los agentes sociales, aunque todavía tiene en el aire la consecución de los apoyos parlamentarios
El portavoz socialista, Héctor Gómez, busca nuevos socios para sortear las exigencias del PNV: "No vamos a cerrar la puerta a formaciones políticas"
Antonio Garamendi se borra de la tradicional foto de familia ante la amenaza de que el anteproyecto cambie con las enmiendas de los grupos en el Congreso
El presidente de la institución, José Luis Bonet, reclama que se paralicen las subidas de impuestos y da su visto bueno a la nueva reforma laboral
Asegura que la posición del PNV debe girar en torno a "preservar" los actuales convenios y relaciones que, dice, "ya existen" en el País Vasco
El acuerdo de la reforma laboral contempla la ampliación en efectivos y medios de la Inspección de Trabajo pero no concreta números pese a la amenaza de los sindicatos de huelga
El presidente de la CEOE manda un mensaje de advertencia, después de que varios partidos hayan anunciado enmiendas al texto: "Los acuerdos van a misa"
La formación de Pablo Casado cuestiona la fórmula diseñada para reducir la temporalidad: "No da solución a los problemas del mercado laboral"
Sostiene que cuando se conozca el texto final de la reforma se comprobará que "no se trata de un retoque" de la legislación vigente y dice constarle discrepancias internar en la CEOE para avalar el acuerdo
La vicepresidenta solicita a ERC, PNV y Bildu que no propongan cambios sustanciales en la reforma laboral "porque se ha llegado a un acuerdo entre agentes sociales"
CEOE presiona para que se mantenga el acuerdo sin cambios y el Gobierno espera que se preserve "lo máximo posible", mientras que los sindicatos ELA y LAB fuerzan al PNV al 'no' y el PP avanza su negativa
"Las presiones del Gobierno han sido brutales, hasta ha habido llamadas de ministros a los líderes empresariales", explican desde una organización
Yolanda Díaz afirma que se hacen "muchas más cosas" que derogar la reforma laboral de 2012 y CEOE celebra que se mantiene su "esencia", tras acordarse cambios en temporalidad, negociación colectiva o futuros ERTE
Las patronales de Cataluña y Madrid y algunas sectoriales grandes muestran rechazo a la norma, pero el Gobierno logra el respaldo conjunto de los empresarios y aprobará la reforma la próxima semana
CEOE no da por seguro el acuerdo pero admite que hay más posibilidades y fijará posiciones en su Junta Directiva de este jueves, toda vez que el Gobierno ha ido relajando sus planteamientos iniciales en asuntos trascendentales como la temporalidad
La vicepresidenta del Gobierno adelanta que en 2022 se aprobará una ley de participación institucional para los agentes sociales
La vicepresidenta cree que, como "conoce bien" a los interlocutores sociales, lo más probable es que "agoten los tiempos"