El nuevo derecho laboral: las empresas tienen que dar a los trabajadores un recibo con las horas extra
La nueva normativa busca mayor transparencia en la jornada laboral y control del pago de horas extraordinarias
La nueva normativa busca mayor transparencia en la jornada laboral y control del pago de horas extraordinarias
La ministra de InclusiĂłn, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, celebra la aprobaciĂłn del anteproyecto que reduce la jornada laboral
Antonio Garamendi y Lorenzo Amor inician el debate sobre las implicaciones de la propuesta de rebaja de la jornada laboral
El Gobierno ha de estabilizar a cerca de 300.000 funcionarios antes de fin de año para cumplir con Bruselas pero la tasa de temporalidad es muy elevada: el 29%
El Gobierno se comprometió a desglosar aquellos fijos discontinuos en periodo de inactividad antes de las elecciones de 2023, pero después alegó dificultades técnicas
El director de Trabajo de la OCDE, Stefano Scarpetta, ha señalado que, aunque ofrezcan "mayor seguridad laboral", podrĂan causar inseguridad sobre los ingresos por el carĂĄcter discontinuo
Para la patronal catalana hay una gran disparidad entre lo que marca la ley y lo que necesitan las empresas
La CĂĄmara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha declarado la "invalidez constitucional" de los artĂculos referidos a cuestiones laborales dentro del DNU
El objetivo de Milei es que la Corte Suprema de Justicia intervenga en la suspensiĂłn de la reforma laboral dictada por la CĂĄmara Nacional de Apelaciones del Trabajo
La CĂĄmara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha parado temporalmente la reforma laboral del decreto de necesidad y urgencia (DNU) firmada por Milei para su plan econĂłmico
A pesar que la reforma impulsada por el Gobierno en 2021 ha conseguido reducir los contratos temporales, la precariedad se mantiene por la falta de flexibilidad de los indefinidos
La plataforma de Yolanda DĂaz lleva en su programa una reforma de las indemnizaciones por despido improcedente, uno de los temas que quedaron encima de la mesa tras la reforma laboral
"No he dicho que no voy a respetarla, sino que es muy importante al ser fruto del acuerdo entre la patronal y los sindicatos", insiste el lĂder del PP
Garamendi, que ayer defendiĂł la norma firmada con Yolanda DĂaz y los sindicatos, ha matizado ahora que estĂĄ abierto a cambios y puntos a retocar en el mercado laboral
Los sindicatos han reclamado en una rueda de prensa conjunta que los partidos se posicionen pĂșblicamente sobre el balance legislativo del diĂĄlogo social en la Ășltima legislatura
Tanto UGT como CCOO han exigido al lĂder popular que aclare quĂ© harĂĄ con las normas pactadas por trabajadores y empresarios con el Ejecutivo, como la reforma laboral
Este serĂĄ el Ășnico viaje de Estado en España durante 2023. El lĂder de Colombia no ve "problemĂĄtico" decir que su paĂs se librĂł del "yugo feudal" español
El sector pĂșblico tiene hasta el diciembre de 2024 para reducir la eventualidad en el empleo hasta el 8% y la compañĂa postal sigue en un 20%
SegĂșn el Ministerio de Trabajo los trabajadores fijos discontinuos ascendieron a 594.200 en la EPA a cierre de 2022, de los que solo 45.500 contaban en el paro registrado
SegĂșn BBVA Research y Fedea, España habrĂa registrado en enero 3,6 millones de parados efectivos frente a los 2,9 del paro registrado por efecto de los fijos discontinuos inactivos
La norma no consigue mejorar la estacionalidad del mercado laboral: se sigue creando empleo el primer dĂa del mes y destruyĂ©ndolo el Ășltimo con los fijos discontinuos como reemplazo de los contratos estacionales
La vicepresidenta olvida en su balance triunfalista de la reforma que los polémicos fijos discontinuos se han multiplicado por 9 y explican parte de la aparente mejora del mercado laboral
Mås de 3.000 contratos indefinidos causaron baja en la Seguridad Social por no superar el periodo en julio de este año, en 2019 fueron 549
Los expertos detectan estancamiento en el mercado laboral
Entre enero y agosto, la inspecciĂłn de Trabajo ha detectado 4.000 infracciones
En el Ășltimo dĂa del mes, el sistema de la Seguridad Social registrĂł 269.716 bajas.
Ante mĂĄs de 5.000 personas, la ministra de Trabajo ha desvelado las claves de su nuevo proyecto
La hostelerĂa ha sido el sector en el que mĂĄs contratos indefinidos se han firmado con un total de 535.320
UGT ha interpuesto una reclamación colectiva ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por el precio "asequible" del despido en España
La asociaciĂłn congrega a instituciones y entidades sociales para analizar el papel del efectivo y la necesidad de mantener su utilizaciĂłn
El Ministerio de Yolanda DĂaz lanzarĂĄ el jueves un envĂo masivo de cartas a 83.600 empresas con 199.800 trabajadores con indicios de fraude en los contratos de fijos discontinuos o temporales
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebra la reducción de la temporalidad en España pero señala el paro juvenil como asignatura pendiente
La presidenta madrileña ha asegurado que los españoles "venimos de una situación catastrófica y lo que viene a partir de ahora es muy doloroso" por la guerra
La Inspección de Trabajo iniciarå la próxima semana una campaña para investigar el posible fraude en los fijos discontinuos, una modalidad contractual impulsada con la reforma laboral
El 48,2% de los contratos firmados en abril fueron indefinidos al registrarse 698.646 contratos de este tipo, la mayor cifra de la historia, y la Semana Santa impulsĂł la creaciĂłn de 184.576 nuevos afiliados
Estos dos cursos son de los mĂĄs demandados, que debido a la obligatoriedad de prĂĄcticas obligatorias permiten una formaciĂłn mĂĄs cualificada
El Gobierno y los sindicatos defienden la oportunidad para favorecer el empleo estable y de calidad
Patronales y despachos laboralistas advierten de inseguridad jurĂdica y falta de informaciĂłn en torno a la nueva prohibiciĂłn de despidos por causa de los precios energĂ©ticos en paralelo a la adaptaciĂłn a los nuevos contratos de la reforma laboral
El paro disminuyó en 11.394 personas en febrero y la afiliación aumentó en 67.711 afiliados en términos medios, con récord de contratación indefinida, que escaló hasta el 22% tras la entrada en vigor de la reforma laboral
La portavoz de la formaciĂłn, Cuca Gamarra, sostiene que se produjo un el "atropello democrĂĄtico" con el diputado Alberto Casero