Yolanda Díaz lanza guiños a Junts para reducir la jornada: «Cataluña es un país moderno»
Díaz traslada la presión pública al PP: "¿Va a repetir el error de la reforma laboral?"
Díaz traslada la presión pública al PP: "¿Va a repetir el error de la reforma laboral?"
La jornada laboral media, según la EPA, cerró 2024 en 36 horas semanales, similar al promedio de la Unión Europea
La discusión sobre la reducción de jornada laboral se politiza ante las exigencias de Junts de adaptar la medida a las pymes catalanas
La propuesta llega prácticamente un año después de la primera reunión del diálogo social sobre la materia y tras haberse superado las diferencias que mantenían los Ministerios de Trabajo y de Economía sobre su aplicación
El Gobierno madrileño apunta a pymes y autónomos como los colectivos que más sufrirán la reducción a 37,5 horas semanales
El acuerdo entre Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo busca facilitar la tramitación urgente del anteproyecto de ley que reducirá la jornada laboral
El líder del sindicato en la Comunidad Valenciana asegura que, en conversaciones privadas, representantes de la patronal aseguran que verían con buenos ojos esta propuesta
El ministro de Economía subraya la importancia de ayudar a las empresas en este proceso para que el proyecto sea "una garantía y un éxito".
La vicepresidenta de Trabajo instó al ministro, mediante una carta, a reunirse este mismo lunes. "Hoy es el día para hablar de vivienda", dice Economía
La patronal traslada al ministerio de Trabajo sus consideraciones sobre la reducción de la jornada de Yolanda Díaz y concluye que la propuesta contiene afirmaciones "gratuitas", sin rigor y sin evidencias empíricas
El acuerdo entre la empresa pública y los sindicatos prevé la negociación de una nueva organización del trabajo y del tiempo en la compañía
Díaz asegura que ayer recibió un escrito de Economía que "Impide" que la reducción de la jornada laboral sea debatida en el Consejo de Ministros
La vicepresidenta, que confrontó con la ahora presidenta del BEI durante su mandato como ministra, retoma los choques con Economía para marcar perfil propio
El Ministerio de Economía señala que el proyecto de reducción de horas de trabajo es una "prioridad" para Cuerpo y "la siguiente conquista"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo también critica al PSOE por su posición sobre la subida del salario mínimo interprofesional y subraya que "hay desacuerdos manifiestos"
La ley, que como pronto entrará en vigor antes del verano, da hasta el 31 de diciembre para incorporar las 37,5 horas a todos los convenios colectivos
El Ministerio de Trabajo encabezado por Yolanda Díaz firma el acuerdo para recortar la jornada laboral hasta las 37,5 horas con CCOO y UGT
La vicepresidenta firma el acuerdo con los secretarios generales de CCOO y UGT, que advierten que habrá "movilizaciones" si se cambia la ley en el Congreso
El presidente de la patronal catalana, Josep Sánchez-Llibre, ha cargado contra la vicepresidenta del Gobierno por una propuesta que consideran una "injerencia inaceptable" y ha defendido la negociación colectiva y el diálogo social
El PSOE propone en su ponencia subir el IRPF a las rentas de más de 300.000 euros, un nuevo impuesto a la propiedad de la vivienda a partir de la tercera casa y solo menciona en una ocasión "Cataluña"
El Ministerio de Trabajo saca el texto a consulta pública, que incluye también regular el control horario y el derecho a la desconexión
El Ministerio pone fin a las negociaciones con la patronal, que ha ratificado su negativa a la medida de Yolanda Díaz
Estas multas tienen el objetivo de garantizar que los asalariados no sean perjudicados por posibles faltas empresariales
UGT y CCOO tratarán de convencer a PNV y Junts de validar la reducción de jornada en el Congreso, algo complicado tras el 'no' de los empresarios
Las organizaciones empresariales critican que la propuesta del Ministerio de Trabajo es una "intromisión en la autonomía de la negociación colectiva"
Junts pregunta a Díaz por el absentismo y el PP critica el "monólogo social" en las negociaciones para reducir la jornada
El Gobierno ha ofrecido cheques de hasta 6.000 euros para que medio millón de empresas de cinco sectores fomenten su productividad: comercio, hostelería, peluquerías, limpieza y agricultura
Los sindicatos aseguran que "ni se rompe España ni se va a destruir empleo" con esta medida y también apelan al acuerdo, pero advierten: "Si no es así, le pediremos al gobierno que legisle"
Sólo por decisión empresarial o resolución judicial está permitido cobrar el paro si se trabaja con reducción de jornada.
La vicepresidenta ha asegurado que el diálogo social debe tener "incentivos" y que la patronal tiene que decidir negociar o perjudicar a los empresarios
El Ministerio de Trabajo añade este beneficio fiscal a las bonificaciones para la creación de empleo a consecuencia del recorte de jornada
Yolanda Díaz asegura que la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales no pasará de esta fecha
El presidente de la asociación Barcelona Comerç, Pròsper Puig, carga contra los mensajes de las administraciones que no incentivan a trabajar y que acaban "repartiendo pobreza"
El ministro de Economía ha señalado que se debe llevar a cabo maximizando los efectos positivos en cuanto a un "círculo virtuoso" entre la reducción de la jornada, una mayor productividad de las empresas y una capacidad de generar mayores salarios
Los populares circunscriben su agenda social al apoyo de los sindicatos y de los empresarios, mientras las patronales, que aún desconocen la propuesta, siguen en shock por su entrada en el debate de la jornada
Los empresarios muestran su sorpresa por la Ley de Conciliación que presenta este martes el PP, que quiere negociarla con la CEOE sin ser una "carga"
El PP registrará este martes su proposición de Ley de Conciliación con el que entra de lleno en el debate de la jornada laboral, asegurando que mejorará la productividad
El Ministerio de Trabajo ve una posición "constructiva" en la CEOE, pero siguen sin cerrarse los flecos de la reducción de jornada a 37,5 horas
El Ministerio de Trabajo califica el tono de la última reunión con los agentes sociales de "constructivo" y espera llegar a un acuerdo en otoño
La 'rebelión de julio' de los empresarios se salda con la mano tendida del Gobierno, que busca a toda costa un acuerdo para salvar la mayoría parlamentaria