Una gran confusión territorial
Cataluña y País vasco, se consideran una nación y desean ser tratadas como tales
Cataluña y País vasco, se consideran una nación y desean ser tratadas como tales
A este PSOE no le queda más remedio que seguir cediendo vergonzosamente para que sus socios le mantengan en el poder
El Ministerio de Economía ha adjudicado un contrato valorado en 0,66 millones a la agencia con la que Pedro Sánchez ganó sus primeras elecciones.
André Gorz afirmó –hablando de los trabajadores- que “nos declaramos enfermos más rápidamente, cuanto más ajenos y fastidiosos nos aparecen nuestra vida y nuestro trabajo”. Ahí está el inicio del programa de una izquierda –sindicatos incluidos- que tiene alergia al trabajo
González Fernández pone así fin a un año como diputada, en el que ha ejercido como presidenta de la Comisión de Educación y como secretaria primera de la comisión de investigación sobre la compra de material sanitario en pandemia
La secretaria general de los socialistas valencianos, nombrada en marzo tras alcanzar un acuerdo para evitar las primarias, atribuye esta posibilidad a "ruido interesado"
"Lo que resulta perturbador es que estos dragones, vencidos militar y materialmente por la democracia, al menos en el espacio occidental, sobrevivan en muchos usos y mentalidades actuales"
Reclamaban que se investigara la relación empresarial de Alberto Amador y que se analizaran sus cuentas de 2019 a 2022
Diversas federaciones autonómicas socialistas cargan contra la financiación singular para Cataluña
El secretario de Organización del PSOE Aragón, Daría Villagrasa, reconoce que existen elementos "opinables" dentro de la formación como la financiación autonómica
La volatilidad política se produce por la impaciencia e inseguridad que muestran aquellos partidos que aspiran a gobernar
El exdirigente socialista José Luis Ábalos reitera su malestar con la auditoría del Ministerio de Transportes sobre el 'caso Koldo'
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, asegura que "no importa tanto quién recauda, sino qué se hace con lo recaudado"
Ya no hay duda: detrás de la mema y sentimentaloideretórica de ZP siempre se escondió una enfermizafascinación por la tiranía criminal y el dinero sucio
Afirma que "muchas personas que difundieron discursos de odio trabajan para medios financiados por administraciones públicas gobernadas por el PP"
El ministro de Industria y Turismo lamenta los "debates nominales" generados en torno al acuerdo
La portavoz del PSOE, Esther Peña, considera que "ha llegado la hora de dar explicaciones" para Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso
Los gobiernos de Alicante (PP), Orihuela (PSOE) y Torrevieja (PP) fueron los peores gestores de las facturas en los cajones de la Comunidad Valenciana la legislatura pasada mientras Alboraia (PSOE), Llaurí (PSOE) y Santa Pola (PP), los mejores
La negociación de la financiación singular para Cataluña es uno de los últimos cambios de opinión que el presidente de Gobierno ha tenido para mantener sus intereses
Ha asegurado hablar desde una perspectiva "muy personal", y ha comenzado asegurando ser "una persona agradecida a la universalización" de los "saltos sin parangón" de las últimas décadas
A última hora de la tarde del lunes, el PSC y ERC anunciaron que habían llegado a un preacuerdo
Las CCAA del PP adelantan una batalla judicial e institucional para defenderse del "golpe de estado fiscal"
Respecto a otra de las cuestiones que incluye el preacuerdo, que es la creación del Departament de Política Lingüística en la Generalitat, Plaja ha dicho que "es necesario y urgente seguir blindando el catalán"
Los detalles del espíritu del nuevo modelo de financiación para Cataluña se inspiran en el sistema del cupo vaso y el concierto económico, donde Cataluña solo pagará por los gastos del Estado y un principio de solidaridad
Defiende que han trabajado perfectamente con Aragonès "poniendo en valor la especificidad, la cultura y la lengua" tras ceder el IMV
Asimismo, han añadido que no aceptarán "promesas de financiación que no acaban de concretarse", y exigen un cambio de modelo estructural
El partido se muestra dispuesto a aceptar el plazo impuesto por la formación independentista y esperanzado para superar su reticencias internas
Ambas formaciones políticas pactan impulsar una ley para quitar subvenciones a los medios que incumplan los códigos deontológicos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha pedido al PP que esta "a la altura" y apoye la reforma de la Ley de Extranjería
Registra una iniciativa en el Senado para luchar contra la pobreza infantil
Marta Rovira ha recordado que para los republicanos será "muy difícil" dar apoyo a Salvador Illa para ser investido, hasta que no tengan el cumplimiento de los acuerdos
La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, pide al Gobierno que no espere hasta 2028, fecha en la que el Ayuntamiento de Barcelona pretende eliminarlos
El Gobierno tuvo que retirar del Congreso el proyecto de Vivienda por falta de apoyos y volverá a intentarlo con un texto pactado con PNV
Los analistas de La Plaza ponen el foco sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial
PSOE y PP ultiman un acuerdo para renovar la cúpula del Banco de España con Paula Conthe como gobernadora y Montserrat Martínez de número 2. El pacto se oficializará en julio e incluirá a la CNMV y la CNMC
El acuerdo por el CGPJ da alas al Partido Popular para exigir la salida del fiscal Álvaro García Ortiz y en retomar la presión sobre el caso de Begoña Gómez
La consellera de Economía y Hacienda en funciones, Natàlia Mas, explica que Catalunya tiene una "oportunidad real y probablemente histórica" para hacer posible la reforma fiscal
La portavoz de los socialistas considera que existen territorios que han asumido más competencias
El PSOE ha rechazado este martes en el Congreso una iniciativa de Sumar para que las entidades locales puedan declarar como tensionada una zona de mercado de vivienda cuando se cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Vivienda, lo[…]
El partido considera que hay que incrementar los fondos destinados a la Generalitat porque asumen más competencias que otras autonomías