El mensaje de los funcionarios tras los datos del IPC: «El Gobierno nos debe 1.224 millones»
CSIF denuncia la pérdida continuada de poder adquisitivo y exige una subida salarial inmediata
CSIF denuncia la pérdida continuada de poder adquisitivo y exige una subida salarial inmediata
CSIF denuncia que el Gobierno utiliza a los funcionarios como "rehenes" para aprobar los Presupuestos y exige una subida salarial justa
Montero afirma que el incremento del gasto en defensa es esencial, mientras Belarra critica que este compromiso pueda llevar a futuros recortes
En una acalorada sesión de control, el PP confrontó a Montero por no haber presentado aún el proyecto de los Presupuestos Generales
La renuncia del Ejecutivo a presentar unas Cuentas acarrea que el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con el que se calculan diversas ayudas, queda congelado por segundo año consecutivo
Los empleados públicos denuncian una pérdida de poder adquisitivo del 9% desde 2022 y amenazan con movilizarse si el Ejecutivo no responde
Un reciente estudio del Tribunal de Cuentas descubrió que más de la mitad de los contratos estatales involucran subcontrataciones
Los funcionarios exigen una subida salarial urgente mientras el Gobierno retrasa la negociación
El Gobierno trabaja en el compromiso de investidura con el objetivo de negociar la ley junto a las Cuentas Públicas
La vicepresidenta primera asevera que habrá Cuentas, sea con una nueva senda de déficit o con la que ya se encuentra en vigor
Tras sacar la reforma fiscal con los votos de todos los socios de investidura, en el Gobierno muestran optimismo ante las complicadas conversaciones para desatascar la senda de déficit
Si de verdad el presidente del Gobierno quiere demostrar que pone la reconstrucción de Valencia por encima de la política, debe garantizar con elecciones que no es una maniobra para su legislatura
El portavoz regional ha tachado de "ruin" la petición del presidente del Gobierno de aprobar unas Cuentas para vehicular la reconstrucción de la Generalitat
Sumar propone nuevos impuestos y rebajas del IVA en ciertos productos para apoyar los Presupuestos de 2025 y fomentar una mayor equidad fiscal
Podemos y Sumar ponen precio a sus votos, solicitando medidas para regular el precio de la vivienda, otra reforma fiscal y frenar a Israel
El presidente ha asegurado que España cumplirá con las reglas fiscales europeas sin aplicar "recortes"
El Gobierno tendrá que apretarse más el cinturón, ya que preveía reservarse el 2,2 puntos de déficit, dentro del global de 2,5% que ha comprometido para 2025
El Ejecutivo recorta en cuatro décimas la creación de empleo prevista para este año y modera la proyección del paro. El objetivo es llegar a los 22 millones de ocupados en 2025
Las últimas Cuentas que elaboró Rajoy contaban con un límite de gasto no financiero que rozaba los 120.000 millones. El aprobado esta semana es de casi 200.000 millones
La portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, reta a la formación nacionalista a decidir "si impulsa avances o está en posiciones de "bloqueo"
Un informe de la Fundación Hay Derecho denuncia el "menoscabo" que implican los decretos-ley para el Parlamento sobre todo cuando se configuran como 'ómnibus', con distintas materias
En La Moncloa tratan de presionar a las comunidades que preside el PP con la posibilidad de un plan de reestructuración o de retención en las entregas a cuenta para conseguir la luz verde del Congreso a los objetivos de estabilidad
El presidente del Gobierno recalca que no renunciará a su hoja de ruta para este curso político
El Gobierno volverá a presentar el martes los mismos objetivos de déficit que fueron rechazados en julio
El Gobierno estrena el curso político entre dudas de si podrá sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, contemplando incluso la cuarta prórroga para Sánchez
Si no hay financiación singular para Cataluña, "los socialistas deberán buscar otras alternativas o convocar elecciones", aseguran
El 8 de julio deberán estar las cuentas de los distintos departamentos y después del verano se abrirán las negociaciones
El 8 de julio deberán estar las cuentas de los distintos departamentos y después del verano se abrirán negociaciones con los grupos políticos, anticipa la ministra de Hacienda
Montero aseguró que "el Gobierno está en condiciones de cumplir la hoja de ruta que se prevé en la presentación de los Presupuestos, allá por finales del mes de septiembre o principios del mes de octubre"
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero anticipa que en pocos meses se presentarán los Presupuestos ante las Cortes, en sintonía con el anuncio de Pedro Sánchez que se remitirán en el segundo semestre del año
El candidato de Junts considera que los últimos Presupuestos Generales del Estado han perjudicado a Cataluña
A pesar que el Ejecutivo decidió retirar los presupuestos de 2024 por la convocatoria electoral de Cataluña, el presidente de Gobierno asegura que que siguen adelante "las políticas de crecimiento económico"
Según la titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, su ministerio puede "abordar los desafíos que enfrentamos" aunque no se hayan tramitado las cuentas públicas
El sindicato alerta sobre la "inestabilidad política" que conlleva la falta de cuentas públicas actualizadas
Tras el adelanto electoral en Cataluña y la falta de presupuestos para 2024, el Gobierno busca alternativas para mantener la financiación
La Confederación Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Conpymes) expresó su preocupación por la postergación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), advirtiendo que representará un «obstáculo» para el avance de ciertos sectores económicos y empresariales. Al mismo tiempo, mostró[…]
El presidente catalán insiste en el cumplimiento de los compromisos de investidura pese a la falta de aprobación de los PGE
Gerardo Cuerva alerta sobre la imposibilidad de planificar inversiones y reducir gastos, mientras que otras voces empresariales insisten en la necesidad de tener estabilidad política y presupuestaria
Según el secretario de Estado de Economía, Israel Arroyo, la postergación de los PGE era "una posibilidad que ya se había analizado"
La vicepresidenta y ministra de Hacienda destaca la capacidad de adaptación política ante el adelanto electoral en Cataluña