El precio de la luz sube hasta los 132,65 euros por MWh en el lunes más caro de la historia
El coste de la electricidad termina su tendencia a la baja y se pagará mañana a 132,65 euros por megavatio hora (MWh), un 3% más que este domingo
El coste de la electricidad termina su tendencia a la baja y se pagará mañana a 132,65 euros por megavatio hora (MWh), un 3% más que este domingo
Elvira Rodríguez ha calificado el compromiso de bajar la factura de la luz a los niveles de 2018 de “sorprendente” y ha pedido al presidente “que se deje de milongas”
El presidente asegura en una entrevista en 'El País' que el Gobierno está trabajando para amortiguar el coste de la electricidad y fía su objetivo en la la nueva comisión parlamentaria
El coste de la electricidad disminuye seis euros, pero la tendencia muestra que pasado el fin de semana volverá a subir
La Asociación de Explotaciones Frigoríficas advierte sobre posibles cierres y despidos, mientras que algunos hosteleros se plantean subir los precios para hacer frente a las facturas
La factura de la luz encadena dos días consecutivos de descensos y se situará este sábado en los 134,89 euros por megavatio hora
La formación morada asegura que llevará reivindicaciones "transversales" a la negociación con los socios de Gobierno para sacar adelante las cuentas públicas de 2022
Cargos del Partido Socialista afirman que el plan de los morados no tendrá "impacto real" en la factura de la luz que paga el consumidor
Los de Ione Belarra justifican que la producción de electricidad en España es la segunda más privatizada de la OCDE, solo por detrás de Portugal
El precio de la luz en España está por encima de los de Italia, Bélgica, Holanda, Alemania y Francia
El 66% de los consumidores da por hecho que los precios seguirán al alza y un 79% cree que no podrá aumentar sus ahorros
Advierten que los socios de coalición buscan desgastar al presidente para "futuras guerras", como la ley de la vivienda y la derogación de la reforma laboral
Septiembre comienza con un incremento del coste de la electricidad del 1,49%, dos euros más que este martes y hasta ocho más que hace dos días
La formación morada acusa a su socio de Gobierno de falta de ambición y anima a la ciudadanía a salir a la calle a reivindicar topes a los precios desorbitados de la electricidad
El alza de los precios de la electricidad disparó el IPC al 3,3% en agosto, la mayor tasa desde octubre de 2012.
El 60% de la factura de la luz corresponde a impuestos y recargos. LA UE ya pidió hace tres meses que se estudiaran cambios
El organismo da unas semanas a las compañías para devolver las cantidades cobradas de más. Prepara un segundo informe sobre la respuesta por las empresas
La vicepresidenta tercera explicará las medidas que está adoptando el Gobierno ante las contantes subidas de la tarifa eléctrica
Más País, Compromís y Nueva Canarias piden al Ejecutivo averiguar "si las eléctricas están manipulando los precios"
La subida de la luz influye de manera directa en el aumento en los precios de los derechos de CO2 y del gas, así como el repunte de la demanda como consecuencia de la ola de calor
El organismo sigue las tesis de Teresa Ribera y advierte que regular las energías nuclear e hidroeléctrica precisa de modificaciones "inesperadas" y "repentinas" en la normativa
El también expresidente de Red Eléctrica (REE) ha calificado la propuesta del partido morado como "una buena base" para "bajar los precios"
El presidente del Gobierno delega en José Manuel Albares y Teresa Ribera las comparecencias en la Cámara Baja. Carolina Darias también dará cuenta de la gestión sanitaria
La Comisión Europea recuerda que no se puede intervenir en el mercado eléctrico y que las alzas de los precios están vinculadas a una nueva penalización por la generación de CO2
Gestha advierte de que la media "no se ha notado" en la factura de la luz y lo compara con la bajada del IVA.
Estas son las razones por la que el precio de la luz cada vez es más caro. Iberdrola, Endesa-Enel y Naturgy son las empresas con los precio más altos, aunque niegan ser las beneficiadas
Unidas Podemos sigue presionando al PSOE para abaratar ya la factura de la luz y propone limitar el precio de la energía nuclear e hidroeléctrica para ahorrar entre 1.500 y 3.200 millones a los ciudadanos.
La electricidad tendrá una máxima de 115,54€ MWh y una mínima de 85,84€ MWh
La iluminación LED se ha convertido en un recurso empleado por municipios de toda España para hacer frente a la subida de la luz. El precio de su instalación ha bajado en el último lustro
El mayor consumo provocado por un verano más prolongado supondrá un incremento de 92 euros más de factura
Los expertos advierten que las subidas se mantendrán en otoño y que no se lograrán "precios templados" hasta 2023
Tanto en España como Portugal el precio de la luz se ha situado en 113 euros por megavatio. Es la cifra más elevada de toda la UE, solo superada por Italia
Pese a la rebaja de impuestos aprobada en junio, el Gobierno ingresará 8.500 millones más que en 2020
La vicepresidenta segunda remitió una carta a Bruselas pidiendo una reforma del modelo de fijación de precios. La propuesta ya ha sido rechazada por escrito por parte de la Comisión Europea
El presidente del Gobierno tenía previsto mantener su descanso estival hasta el martes 23, pero las presiones recibidas desde dentro y fuera del Ejecutivo pueden hacerle cambiar de planes
Las grandes eléctricas aprovecharon el Filomena en enero y la subida de junio para mejorar sus resultados del primer semestre
Los socialistas permiten que Podemos se anote un tanto con la empresa pública de energía y la letra pequeña señala que hasta el 2030 no podrían hacer nada
Mas de 130 localidades o EATIM alicantinas no se han visto afectadas por la histórica subida del precio de la luz
La luz se situará el sábado en los 114,63 euros por MWh, un precio inferior a los del viernes y jueves, pero superior al del resto de la semana de máximos históricos
La formación morada defiende su llamada a manifestarse por ser el único partido legitimado para hacerlo: "Nosotros no le debemos nada a las eléctricas"