El PSOE asegura tener los presupuestos «muy avanzados» pese a los choques con Podemos
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, apunta que las cuentas públicas irán de la mano de la reforma fiscal anunciada esta semana por el Gobierno
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, apunta que las cuentas públicas irán de la mano de la reforma fiscal anunciada esta semana por el Gobierno
Las negociaciones para las cuentas públicas incluyen varios requisitos de cara a los morados, como conseguir que la tramitación de las leyes trans o de bienestar animal sean "de izquierdas"
El Gobierno se ha comprometido a incluir en la ley de presupuestos medidas que beneficien a los ciudadanos con rentas más bajas
Los socios de Gobierno han subido el sueldo de los diputados y han rechazado subir el gasto en defensa pactado a principios de verano
Las negociaciones presupuestarias para el paquete fiscal de las cuentas del próximo año siguen sin avanzar, según fuentes de la negociación a Economía Digital
Fuentes de Podemos afirman que Hacienda está "ultimando el borrador" de las medidas a presentar este jueves antes de presentárselo, pero comienza a inquietar el paso del tiempo
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Echenique, sitúa como principales escollos el gasto militar, las medidas de conciliación y la nueva Ley de Vivienda
Desde la formación morada recuerdan que es “muy importante” revalidar gobiernos como el del Botánico en la Comunidad Valenciana o el de Baleares
Podemos y IU trabajarán en un pacto global para concurrir juntos en el mayor número de candidaturas
La coalición presentará una candidatura conjunta para las próximas elecciones sin la marca de 'Unidad Podemos'
La ministra, que ha eludido dar detalles, ha avanzado que será un impuesto temporal y que entrará en vigor en enero de 2023
Feijóo se haría con el 48,1% de las papeletas de Ciudadanos, el 17,4% de las de Vox y, por parte del PSOE, el 7,6%, lo que se traduce en 516.207 sufragios, según el CIS
El uso reiterado de la fórmula de real decreto ley, el empleo de la proposición de ley para esquivar informes preceptivos o la falta de comparecencias en la tramitación caracterizan el proceder legislativo de la Cámara Baja en los últimos tiempos
Ione Belarra, en su intervención ante el Consejo Ciudadano Estatal, ha asegurado en que hay problemas "que no pueden esperar más" ante la crisis energética
Los socialistas culpan a sus socios de gobierno de incumplir un pacto que ya estaba "acordado y cerrado"
Desde el Ministerio de Asuntos Económicos defienden que la mayoría de las familias están contratando hipotecas a tipo fijo
Tras la presión del barón socialista García-Page, el PSOE quiere enmendar el articulado de una ley que el Consejo de Ministros, donde tiene mayoría, ya aprobó
Los principales partidos inician su ofensiva para completar el próximo año, que contará con dos citas electorales: primero, en mayo, con la primera prueba de fuego; después, a final de año, con la celebración de las generales
La plataforma de Díaz, Sumar, no se presentará a las elecciones autonómicas y municipales, para las cuales Podemos ha configurado ya un comité electoral
El PP no apoyará el decreto energético al considerar que se trata de una "imposición" del Gobierno de Sánchez
El Ejecutivo eleva un 33% las aportaciones a empresas, entidades y organismos públicos, que son los que se llevan la mayor parte del pastel, más de 11.300 millones
El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, considera que la reactivación del MidCat es un "deseo" de Alemania que "ha comprado" el PSOE
Alianza verde ve una oportunidad para profundizar en un conjunto de medidas que son "imprescindibles" para afrontar la crisis climática
El Ejecutivo fija un techo de gasto de 198.221 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,1% respecto al año anterior y casi un 2% sin contar con los fondos europeos
El partido pide modificar el Código Penal a través de una propuesta legislativa para incluir el delito de "repercusión artificial de los precios en modificaciones impositivas"
Quince días después de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, urgiera a convocar la mesa de seguimiento de la coalición, aún no hay fecha. La agenda de Sánchez está copada hasta el próximo 2 de agosto
Unidas Podemos insiste en una bajada de las cuotas para aquellos que ganan menos y propone una cuota mínima de 100 euros
Moncloa asegura que Podemos y Díaz disponían de toda la información sobre el crédito y que había sido aprobado el pasado jueves en la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, donde están presentes
Por la "preocupación" que genera la inversión de 1.000 millones de euros en el Ministerio de Defensa
El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens, critica que el crédito de 1.000 millones a Defensa se aprueba "por la puerta de atrás" y "sin debate previo"
El socio minoritario de la coalición pide a Pedro Sánchez "reorientar el rumbo" y el gasto público en la fase final de la legislatura
El Gobierno de Sánchez pretende aprobar este martes un crédito extra de 1.000 millones para gasto en Defensa
Podemos reprocha a Pedro Sánchez que duplique el gasto en defensa y le reta a recuperar "el ritmo de avances sociales valientes"
Las dos formaciones políticas que forman el Gobierno no han registrado ninguna proposición de manera conjunta este 2022
El presidente anuncia, pese a las reticencias de Unidas Podemos, que España se compromete a elevar de manera progresiva el gasto en defensa hasta el 2% del PIB en 2029
La exresponsable de prensa de Podemos, Gara Santana, declarará el 21 julio como imputada por cuidar supuestamente a los hijos de la ministra de Igualdad pagada por Podemos
El dispositivo, llamado Eirene, tendrá un coste final de 36 millones de euros e incluye hasta 10.000 efectivos desplegados entre Policía Nacional, Guardia Civil, CNI, Bomberos y Emergencias, entre otros
Al mismo tiempo que los ministros de Unidas Podemos han dado el visto bueno a la nueva ley sobre el sistema nacional de salud, los miembros del partido la consideran "insuficiente" y amenazan con bloquearla
El Gobierno de Pedro Sánchez espera que esta ley, junto a las enmiendas presentadas, se apruebe este jueves en el pleno del Congreso de los Diputado
Este jueves Bildu y el Gobierno pactaron una subida del 15% de las pensiones no contributivas