El PNV critica que el nuevo Gobierno conserve el «elevado» número de ministerios
El partido vasco afea al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez que haya creado otros ministerios sobre competencias que no corresponden al Estado
El partido vasco afea al Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez que haya creado otros ministerios sobre competencias que no corresponden al Estado
Ambas comunidades autónomas han vivido su época de mayor esplendor económico desde la sanción de esa Constitución, por lo que más que la independencia se necesita un nuevo modelo económico
El hidrógeno se ha convertido en un vector clave para la transición energética, y también para la recepción de ayudas y la dinamización de la economía
La patronal de las pymes catalanas califica la prevalencia de los convenios laborales autonómicos sobre los sectoriales recogida en el acuerdo del PSOE y PNV como "un paso muy significativo en el ámbito laboral"
El pacto entre el PSOE y el PNV para investir a Pedro Sánchez recoge una modificación del estatuto para que los convenios autonómicos puedan prevalecer sobre los sectoriales
La cesión del Régimen Económico de la Seguridad Social es una de las exigencias del Estatuto de Guernica que serán traspasadas
Con los votos de los nacionalistas vascos y la representante canaria el PSOE logrará la mayoría absoluta en el próximo debate de investidura
Andoni Ortuzar destaca la importancia de cumplir con acuerdos previos y plantea nuevas condiciones para el apoyo a la investidura
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reconoce que existen "discrepancias" con la normativa en relación con la "invasión de competencias"
El puerto de Valencia está volcado en mejorar la conectividad con las empresas vascas y ahora MCA, tercera naviera del mundo, tiene inversiones en ambas regiones
Tras la elección de Francina Armengol como presidenta de la cámara baja, PNV y EH Bildu hacen hincapié en que la investidura de Sánchez "no es un hecho consumado"
La actitud del PNV de rechazar cualquier negociación con el PP por la investidura revela la dependencia política de los nacionalismos periféricos
Politólogos y analistas consultados por ECONOMÍA DIGITAL señalan que los jeltzales "ya no son un partido de derecha ni conservador en lo moral", sino "socialdemócrata"
El diputado electo del PNV por Vizcaya Aitor Esteban insiste en que lo que "se debe negociar" con el PSOE es el programa y los planteamientos para el País Vasco
Fuentes del PNV buscan mantenerse al margen del sentido de su voto y si apoyarán al candidato del PSOE o romperán con lo esperado y ayudarán al PP a cambio de un puesto
Los jeltzales han comunicado al Partido Popular que no van a iniciar conversaciones de cara a facilitar su investidura como presidente del Gobierno
La líder del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, reconoce la importancia de "llegar a acuerdos", pero deja bien claro que su partido rechaza el "retroceso absoluto en cuestiones sociales"
En Génova son conscientes de que sus posibilidades de gobernar son exiguas. El voto CERA jugará un papel clave porque tienen dos escaños bailando que, si pierden, impedirían cualquier suma
La Ley de Vivienda es uno de los puntos clave del partido que está en juego en el País Vasco ante las elecciones forales y municipales
La reforma de las pensiones recién aprobada por el Consejo de Ministros pasará por el Congreso como Real Decreto-Ley sin mayor dificultad entre los socios
Los populares cifran su suelo electoral en un 34% a tenor de las últimas encuestas, una posición de fuerza para que Feijóo deje a Vox fuera si gana
El nuevo cupo renueva la fórmula para el pago hasta 2026 e incorpora acuerdos de concertación fiscal, como el impuesto a las grandes fortunas
El objetivo principal de Moncloa es aprobar las cuentas públicas, y las negociaciones entre el Gobierno junto con PNV, ERC o Bildu se multiplican para conseguir sus síes
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del PNV, Andoni Ortúzar, han compartido reflexiones sobre el contexto actual durante el encuentro
Fuentes del partido aseguran a ED que "no es ninguna exigencia o cesión. Es lo que dice la ley", aunque "sí hay que hablar" sobre la manera de abordarlo
El PSOE necesita el apoyo de PNV y ERC, que, desde sus autonomías, el País Vasco y Cataluña, han criticado la manera de proceder del Gobierno
Las primeras conversaciones entre Moncloa y los socios habituales dan buenas sensaciones y generan optimismo en el Ejecutivo
Ignacio Mataix puede ser el siguiente en salir de la compañía tras la destitución de cinco consejeros independientes, mientras que el socialista Marc Murtra acapararía todo el poder
El PSOE ha tenido una postura muy poco dialogante para la aplicación del Fondo de Sostenibilidad que bajará la luz y subirá los combustibles
La aceleración de la aprobación de las medidas económicas ya salió en el último momento la vez anterior y esta prórroga sigue el mismo camino. PNV y ERC no han recibido llamadas del Gobierno
Los socios del Gobierno exigen más explicaciones al Ejecutivo tras conocerse este lunes que los teléfonos de Pedro Sánchez y Margarita Robles fueron intervenidos
El consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, señala que el modelo vasco es “equitativo y progresivo; el que más tiene paga más” y que las políticas públicas necesitan recursos
El Gobierno busca ganar tiempo para cerrar su Plan nacional de choque para bajar precios de gasolina, luz y gas tras el Consejo Europeo de la semana que viene, mientras que la oposición exige que actúe ya tras venderles "humo" en los primeros contactos
El partido presenta un texto alternativo para corregir la "recentralización inaceptable" del proyecto, su "intromisión" en la gobernanza de las televisiones autonómicas y su falta de consideración con el euskera
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se compromete a agotar legislatura pese al choque con ERC, PNV y EH Bildu en el Congreso
El Ejecutivo ha logrado convalidar la reforma en el Congreso por un error de un diputado del PP, frente al rechazo de sus socios de investidura (ERC, PNV y Bildu), que han criticado la "estafa" de la norma, aunque en Moncloa afirman que seguirá la alianza
La formación vasca votará en contra de la reforma laboral al no lograr incorporar la prevalencia de los convenios autonómicos ni aceptar su refuerzo a posteriori
El PSOE mantiene que la reforma laboral se aprobará "sin cambios", mientras Yolanda Díaz persiste en sumar 'in extremis' a los socios del Gobierno, que siguen enconados en el 'no'
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto por el que se regulan la organización y funciones de la comisión de seguimiento del ingreso mínimo vital
El descontento por la demora en el traspaso del Ingreso Mínimo Vital al País Vasco enturbia las negociaciones de la reforma laboral en su tramo final