BdE, Airef, Esade y Funcas advierten de una desaceleración de la demanda interna y menor crecimiento
Hasta cuatro organismos han mejorado hoy sus previsiones para la economía hasta final de año, pero constatan el enfriamiento de la actividad
Hasta cuatro organismos han mejorado hoy sus previsiones para la economía hasta final de año, pero constatan el enfriamiento de la actividad
La Airef apunta a que España sorteó mejor la crisis energética que el resto de países y eleva la previsión debido a un crecimiento mayor de lo esperado en los últimos trimestres
El déficit se reduce en un 52% y la Administración Central logra un casi equilibrio, mientras las comunidades autónomas duplican su déficit
Un estudio destaca la contribución significativa de IAG en empleo y crecimiento económico, respaldando más de 371.000 puestos de trabajo
Tomando a los Veintisiete como base (100), la zona euro está casi cuatro puntos por encima (103,8) y España, al 93,7. Desde 2017 no convergemos con la UE
La economía española eleva su crecimiento en términos interanuales al 4,2%, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, destaca que la economía española está "creciendo con fuerza"
Natàlia Mas defienda la resistencia de la economía catalana ante la inflación y la subida de tipos, por lo que se abre a incrementar la previsión de crecimiento del PIB
Las previsiones del Banco Central Europeo (BCE) reflejan presiones inflacionistas persistentes y una recuperación económica gradual
BBVA Research recorta sus estimaciones de crecimiento de la economía española para 2024 hasta el 2,1%
El salario medio en España alcanza los 1.822 euros mensuales, y el SMI experimenta un aumento generalizado en toda la Unión Europea
Desde la institución se estima una sólida recuperación económica en España superando los niveles pre-pandemia
Pablo Hernández de Cos destaca la importancia de un crecimiento sostenible y advierte sobre riesgos a la baja en la economía española
La economía española gana impulso en el primer trimestre, pero persisten riesgos a la baja debido a tensiones geopolíticas y la inflación
El PIB español registra un aumento interanual del 3,8% en el primer trimestre de 2023, superando al resto de las principales potencias económicas
Las exportaciones han aumentado un 14,6% en el primer trimestre y su buen comportamiento ha mejorado las perspectivas de crecimiento del Panel de Funcas.
Los panelistas de Funcas justifican esta mejora por el avance provisional del PIB en el primer trimestre hasta el 0,5%
La institución indica que las discrepancias en las estimaciones de ingresos podrían obstaculizar la reducción progresiva del déficit público en España
El presidente de la entidad financiera, José Ignacio Goirigolzarri, avanza que revisarán sus previsiones económicas para este año
Según la AIRef el PIB de España aumentó en un 3,8% interanual en el primer trimestre de 2023
La organización presidida por Mónica Roca avisa que las nuevas operaciones de crédito ya están bajando, lo que se traslada en menos actividad económica
El Producto Interior Bruto aumenta nueve décimas en comparación con el año anterior según el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La Comisión Europea presenta propuestas para reformar las normas de gobernanza económica de la UE y reducir el déficit público de los países que superan el 3% del PIB
El PIB de la capital catalana aumenta un 13,3% en los dos últimos mandatos políticos
El déficit público escala un 5,4% en febrero, según los datos del Banco de España (BdE)
La Airef prevé una reducción de la ratio de deuda sobre el PIB en 2023, pero alerta sobre el impacto del envejecimiento en el futuro
La productividad laboral española es 8,2 puntos inferior a la media europea, uno de los valores más bajos de los últimos años, y perjudica a la financiación del estado del bienestar
La AIReF mantiene su previsión de crecimiento para 2023 en el 1,6%, ya que el endurecimiento de las condiciones de financiación frenará la demanda y la inversión
El crecimiento del PIB se desaceleró en el segundo semestre del año 2022 con tasas de crecimiento del 0,2% como consecuencia de una menor demanda nacional y de un ligero descenso de la demanda externa
El supervisor del sistema bancario español espera un crecimiento mayor de la economía española en 2023, del 1,6%, tras las revisiones al alza del INE
El banco destaca que Navarra (1,6), Galicia (1,1), País Vasco (1,3), Castilla y León (1,4) y Cataluña (1,8) son las regiones más corregidas al alza
Los panelistas esperan un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre e incrementos de en torno al 0,4% y al 0,5% en los tres siguientes
El servicio de estudios de BBVA eleva en cuatro décimas su previsión de crecimiento de la economía española para este año, hata el 1,6%
La economía de los países de la zona euro se mantuvo estable y el del conjunto de los Veintisiete cayó un 0,1%
Las últimas previsiones del organismo apunta a un crecimiento del PIB del 1,3% y una inflación del 4,9%
La CEV augura un avance del PIB regional hasta tasas próximas al 1,5% por la moderación de los precios, la progresiva recuperación de la economía europea y la resiliencia del mercado laboral
Esade avisa de que medidas como la subida de las pensiones y del SMI sumadas a los fondos Next Generation podrían frenar el proceso de desinflación
La Comunidad de Madrid creció en 2022 un 5,7%, dos décimas por encima del conjunto de España
El servicio de estudios del banco asegura que el consumo y la inversión se verán afectados por la mayor inflación y las subidas de tipos de interés
La Comisión Europea confirma que Europa evita la recesión, pero alerta sobre la persistencia de la inflación subyacente y la erosión de la capacidad adquisitiva de los hogares