La deuda pĂșblica cae al 101,8% del PIB en 2024, pero suma otros 46.000 millones
El endeudamiento total de las Administraciones PĂșblicas se situĂł en 1,6 billones de euros, ligeramente por debajo del rĂ©cord marcado en septiembre
El endeudamiento total de las Administraciones PĂșblicas se situĂł en 1,6 billones de euros, ligeramente por debajo del rĂ©cord marcado en septiembre
La economĂa de la comunidad autĂłnoma se incrementa un 0,9% en el Ășltimo trimestre del año pasado
A pesar de un crecimiento econĂłmico tĂmido del 0,1% en el cuarto trimestre de 2024, Reino Unido logra un avance anual del 0,9%
Este crecimiento, aunque positivo, la coloca como la decimoquinta comunidad autĂłnoma en evoluciĂłn econĂłmica y por debajo de regiones como Baleares y Canarias
El consumo final de las Administraciones PĂșblicas se ha disparado desde el COVID-19 y registrĂł un nuevo mĂĄximo a finales del 2024, segĂșn los datos del INE
Las cifras refuerzan la posición de España como un motor de crecimiento en la eurozona, impulsado principalmente por la demanda interna y una inversión creciente
La regiĂłn liderara el ranquin con un incremento del 2,8% junto con Castilla-La Mancha
España se consolida como el paĂs que mĂĄs crece de la zona euro
Desde el cuarto trimestre de 2019 el PIB ha crecido un 6,6%, mientras que el consumo del Estado ha avanzado un 19,8%
El PIB mantuvo el crecimiento del 0,8% en verano gracias al vigor del consumo privado y al dinamismo de las exportaciones, con un importante papel del turismo
La publicaciĂłn repasa las causas que explican la tendencia "a contracorriente" de la economĂa española
Los denominados 'residuos fiscales' acumulados tras la pandemia serĂan "prĂĄcticamente nulos" segĂșn los datos del Banco de España
La entidad estima que en 2025 España llegarå a alrededor del 2,5%
El banco estima un aumento del PIB impulsado por "el bueno tono del consumo, de la afiliaciĂłn y de las exportaciones de servicios turĂsticos"
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal advierte de que el margen para la reducción del déficit sin adoptar medidas adicionales "se agota"
El consumo de las administraciones pĂșblicas se acelera hasta crecer un 4,7% mĂĄs que hace un año, mientras la inversiĂłn volviĂł a caer en los meses de verano
La tasa de paro apenas bajarĂĄ del 11% en todo el periodo y la deuda se situarĂĄ ligeramente por debajo del 100% en 2029
La fundación de las antiguas cajas de ahorro calcula que 2024 cerrarå con un crecimiento de cinco décimas mås de lo esperado
Cree que las bajas flexibles --decididas entre mĂ©dico y trabajador-- mejorarĂan la eficiencia del sistema de la Seguridad Social
El efecto arrastre de un mayor crecimiento en 2023 mejora el inicio del año, que ya fue bueno, y confirma el dato del segundo trimestre
Avala el escenario econĂłmico del Gobierno para 2025 y 2026, pero cree que falta informaciĂłn clave para hacer una valoraciĂłn completa
Las Ășltimas previsiones del Gobierno, actualizadas el pasado mes de julio, apuntaban a un crecimiento de la economĂa española del 2,4% este año y del 2,2% en 2025
La revisión del indicador en 2022 sube al 6,2%, seis décimas mås, y al 6,7% en 2021, tres décimas por encima
España necesita un ajuste de 0,5 puntos del PIB durante los próximos años para cumplir con las nuevas reglas fiscales europeas
El panel de la entidad eleva una dĂ©cima su proyecciĂłn para la economĂa española en 2025, hasta el 2,1%
España es el tercer paĂs con un mayor aumento, por detrĂĄs de Irlanda y Lituania
El PIB interanual sube tres décimas, hasta el 2,9%, impulsado sobre todo por la demanda nacional
El Ejecutivo ha actualizado sus proyecciones económicas y ha aprobado un nuevo techo de gasto récord para los Presupuestos de 2025: casi 200.000 millones
El centro de estudios mejora en cuatro décimas su proyección de PIB para 2024, gracias al comportamiento de la inversión y la pujanza del turismo
Los economistas tambiĂ©n mejoran los pronĂłsticos en cuanto a la deuda pĂșblica, que estiman que a final de año se situarĂĄ en torno al 106% del PIB, seis dĂ©cimas menos que la previsiĂłn anterior
El incremento del PIB en un 0,8% en el primer trimestre es "el mayor avance trimestral desde hace casi dos años"
La revisiĂłn por parte del INE sitĂșa el crecimiento interanual del PIB en el 2,5%, un arranque del año mejor de lo anticipado por los analistas
El aumento de los salarios en 2023 compensa parte del retroceso del año anterior, aunque los incrementos pactados siguen ligeramente por debajo de la inflación
El ministro de EconomĂa, Carlos Cuerpo, ha avanzado que revisarĂĄn en las prĂłximas semanas su proyecciĂłn, en la lĂnea de las Ășltimas de los organismos internacionales
El BBVA ha mejorado su proyección para este año, con un avance del 2,5% del PIB, y para el siguiente, con un crecimiento del 2,1%
EEn tĂ©rminos absolutos la deuda pĂșblica se ha incrementado un 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
El efecto arrastre de un cierre de año mejor de lo esperado y el buen tono de la actividad al inicio de 2024 provocan una mejora de su proyección del PIB, aunque empeoran la de inflación
El Consejo General de Economistas eleva en tres décimas su proyección para el crecimiento de este año y calcula que en 2025 el avance del PIB serå del 2%
Eurostat confirma que la eurozona crece el 0,3%, por lo que deja atrås el panorama de recesión técnica de los anteriores trimestres
Las ministras MarĂa JesĂșs Montero y Yolanda DĂaz celebran que el FMI haya destacado la fortaleza del mercado laboral, aunque el titular de EconomĂa pide prudencia