Estas son todas las novedades en materia de pensiones para 2024
El próximo año entrarán en vigor algunos cambios que tienen que ver con los requisitos para cobrar la prestación, pero también con el importe a percibir
El próximo año entrarán en vigor algunos cambios que tienen que ver con los requisitos para cobrar la prestación, pero también con el importe a percibir
A medida que se acerca la temporada festiva, algunos pensionistas se verán excluidos de la esperada paga extra. Descubre quiénes se perderán este beneficio navideño
El gasto en pensiones en España aumentará hasta el 13% de aquí a 2050, según las proyecciones de la Comisión Europea
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha revelado cuánto subirán las pensiones mínimas y de viudedad el próximo año
La diferencia se debe en gran parte al mayor tamaño de su población, porque si se toma en cuenta en proporción a sus habitantes se encuentra en el octavo lugar
El informe de FEDEA revela que solo el 60% del gasto en pensiones contributivas en el País Vasco es cubierto por las cotizaciones sociales, generando un déficit de 4.088 millones de euros en el sistema
Tras la revalorización de las pensiones, que tiene lugar cada año, las prestaciones contributivas se elevarán acorde a la evolución del Índice de Precios de Consumo (IPC)
Las pensiones de jubilación están sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), igual que los ingresos procedentes del trabajo
Esa revalorización alcanzará a las pensiones contributivas, mientras que las no contributivas y las mínimas tendrán aumentos que llegarán al 6,8%
Los jubilados del régimen general reciben, de media, una pensión de 1.533,69 euros, por 917,58 euros que reciben los empleados por cuenta propia
A la nómina mensual ordinaria de poco más de 12.100 millones, se suma el desembolso de 11.823 millones de euros
Los planes de pensiones son una opción a la hora de planificar la fórmula complementaria a la pensión pública de jubilación
El plan estará respaldado, supervisado y monitorizado por el Consejo General de Economistas de España (CGE)
En 2023, la pensión de viudedad para los mayores de 65 años es de más de 700 euros al mes
Las personas que reúnan las condiciones fijadas por la Seguridad Social tienen acceso a una prestación económica del sistema público
Los pensionistas suelen recibir la paga extra de Navidad alrededor del día 24 y 25 de noviembre
Una solución financiera única que permite a los jubilados disfrutar de ingresos adicionales sin perder la propiedad de su hogar, con opciones flexibles y el respaldo de dos gigantes financieros
Los beneficiarios de una prestación del sistema público que reúnan algunas condiciones podrán cobrar el importe durante noviembre
Un estudio del Ivie y la Fundación BBVA revela que la relación entre personas activas y jubiladas aumentará en 20 puntos hacia 2050, década en que se necesitarán 6 millones de afiliados adicionales
El 1 de enero se revalorizan las pensiones, tanto la de jubilación como la de viudedad o la de incapacidad permanente. Pero hay una fecha previa que todos los pensionistas tienen que tener en cuenta
El Gobierno liderado por José Luis Escrivá se propone elevar las pensiones por incapacidad permanente al 20% de la renta media y garantizar un incremento significativo en las pensiones mínimas de jubilación para mayores de 65 años
Cada año cambia la edad mínima legal, así como los periodos cotizados a la Seguridad Social, para solicitar la jubilación
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanza su mayor patrimonio en cinco años, gracias a las aportaciones del MEI y de los excedentes de las mutuas
La economista jefe del organismo ha asegurado que las reformas de las pensiones no serán suficientes para asegurar la sostenibilidad del sistema y que será necesario llevar la jubilación más allá de los 67 años
Las partidas gestionadas por la Seguridad Social suponen el 11,6 % del PIB en los últimos doce meses, una décima menos que en 2022
La pensión de jubilación de los autónomos suele ser un 40% más baja que la de los trabajadores por cuenta ajena
Un estudio de Fedea considera que las proyecciones del Ministerio de Inclusión infravaloran los efectos de la reforma de las pensiones
Las personas que perciben una prestación por jubilación han de marcar la fecha en rojo en sus agendas
Las mujeres fueron uno de los colectivos más beneficiados con la reforma de las pensiones de Escrivá y una de las razones fue gracias a las mejores introducidas en las lagunas de cotización
La jubilación anticipada es una opción idónea para los contribuyentes que han cotizado durante largos períodos y quieren poner punto y final a su carrera laboral antes de la edad estipulada por la ley
La media del gasto en pensiones será del 14,2% del PIB, aunque corregido con las medidas de ingresos en la reforma de 2023 su peso cae hasta el 12,4%
La jubilación demorada permite los trabajadores por cuenta propia o ajena prolongar su vida laboral una vez cumplida la edad ordinaria
Un cambio en el cómputo de los períodos cotizados favorece a más de dos millones de empleados a tiempo parcial, de los que un 80% son mujeres
A pesar de las restricciones, los españoles mantienen la confianza en los planes de pensiones individuales como complemento para el retiro, según el informe del Observatorio Inverco
La modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones aportará importantes beneficios a miles de jubilados, así como a trabajadores asalariados y autónomos
El presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, José A. Herce, augura un escenario poco esperanzador en cuanto a la gestión de los planes de pensiones
La nómina de las pensiones es un 10% superior a 2022. Durante los cinco años de Gobierno de Sánchez el gasto mensual ha aumentado un 33%
El desembolso de las prestaciones contributivas supone el 11,7% del PIB en el último año, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
El Gobierno anuncia la reforma integral del sistema de pensiones para beneficiar a los jubilados
Estos serán los valores de las pensiones -entre ellas las de jubilación- tras la revalorización que se espera para el próximo 1 de enero