Advertencia a los parados: viajar al extranjero podría hacerte perder el subsidio
Las condiciones varían según el motivo y la duración del traslado
Las condiciones varían según el motivo y la duración del traslado
El SEPE facilita la transición laboral a desempleados mayores de 52 años con un subsidio mensual y requisitos ajustados
Si un trabajador no cumple con los requisitos de la Seguridad Social para cobrar el paro hay otros subsidios que alivian su situación económica
Descubre quiénes pueden acceder a cada prestación y los requisitos para obtener el apoyo económico en situaciones de desempleo en España
La tasa de paro de la media de los países de la OCDE se mantiene en el mínimo histórico del 4,8% por tercer mes consecutivo
Conoce los requisitos, la duración y la cuantía de esta importante medida para los trabajadores por cuenta propia
El desempleo en la comunidad autónoma baja un 1,35% respecto al mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social
Andalucía se sitúa como la comunidad autónoma con la mayor bajada del paro en el quinto mes del año
La cantidad de personas en situación de desempleo registradas en las oficinas de los servicios públicos desciende un 1,8%, respecto el mes de abril
España lidera con un 12,7% el paro a nivel europeo, que duplica la media de la UE. Solo Grecia (11,2%) está en niveles cercanos al de nuestro país
Teniendo en cuenta que la cuantía mensual es de 480 euros, si se cobra durante dos años, se llegarían a percibir 14.400 euros
La vicepresidenta Yolanda Díaz ha aprobado un plan con 600 millones de euros destinado a incorporar al mercado de trabajo a 1,3 millones de parados
Conoce los subsidios ordinarios y extraordinarios del SEPE disponibles para quienes agotan el paro y no encuentran empleo
Si no se solicita la ayuda dentro del plazo establecido, no se puede acceder a la prestación contributiva por desempleo concedida por el Servicio Público de Empleo (SEPE)
La cuantía final de la ayuda depende de la edad y el paro consumido
En España hay dos tipos de ayudas para los que se quedan sin empleo: prestaciones por desempleo y subsidios por desempleo.
A pesar de que el paro se puede cobrar cuando finaliza la relación laboral con una empresa, ya sea por un despido o por finalización de contrato, existe una excepción
El gobernador del Banco de España asegura que genera un "círculo vicioso" que acaba dificultando la reincorporación al mercado laboral
Además del conocido seguro del paro hay otras ayudas dirigidas a desocupados de diferentes edades y situaciones familiares
Los interesados en recibir la cuantía máxima de paro tienen que tener al menos cuatro meses cotizados y dos hijos al cargo
La Seguridad Social contempla ayudas para aquellas personas que no tienen derecho a paro por insuficiencia de cotización
La Seguridad Social otorga diferentes subsidios según la edad y la situación familiar de la persona que ya no puede seguir cobrando el paro
El número de desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos desciende un 2,6%, en comparación con el mes de marzo
La capital catalana cerró 2022 con 23.892 ciudadanos que llevaban más de un año sin empleo, tras superar los 37.000 durante la pandemia
La cuantía del seguro del paro depende de los aportes realizados y de la situación familiar del beneficiario
Este subsidio se dirige a desocupados con cargas familiares y que no tengan derecho a cobrar el seguro de desempleo
La tasa de paro juvenil es ocho décimas superior a la de cierre de 2022
El número de parados en Andalucía ha registrado una bajada del 18,31%, la menor tasa desde el tercer trimestre de 2008
El presidente de la CEOE destaca la importancia del diálogo social entre empresarios y sindicatos para abordar los retos del mercado laboral
El número de parados en la Comunidad ha registrado un incremento del 10,9% respecto el mismo periodo del año anterior
El número total de parados se sitúa las 3.127.800 millones en el primer trimestre del año, según los datos de la EPA
El 67,8% de los parados en España recibe prestación por desempleo, un aumento del 0,8% con respecto 2022, según un informe de Adecco
Para cobrar el seguro del paro, que alivia la situación económica de las personas que se han quedado sin trabajo, hay que haber cotizado al menos durante un año. El problema es cuando no se tiene el tiempo de aportes[…]
Hay un seguro alternativo para aquellas personas en paro que no han podido aportar al menos 360 días a la Seguridad Social
Randstad Research prevé que la tasa de paro aumente hasta el 13,1% en el conjunto del año
Te explicamos que si cobras entre 750 y 810 euros al mes ahora podrás recibir subsidio
El sector de servicios experimenta la mayor disminución del desempleo, con una reducción de 3.610 parados
El número de desempleados baja en 15.284 personas en la región por la mejora en todos los sectores
España alcanza 20.376.552 de personas afiliadas, la mayor cifra de la serie histórica, y rebaja el paro a niveles de octubre de 2008 con 2.862.260 parados inscritos en el SEPE
Según fuentes del organismo, 2022 cerró con un 18% de población activa "infrautilizada", es decir, que no trabajaba en la medida que querría hacerlo, frente al 12,87% de paro que registra el INE