El Gobierno se prepara para un abril con 2 millones más de parados
Los datos de empleo de marzo fueron negativos pero evidencian que lo peor todavía está por llegar, pues la mayoría de ERTEs no se pudieron registrar
Los datos de empleo de marzo fueron negativos pero evidencian que lo peor todavía está por llegar, pues la mayoría de ERTEs no se pudieron registrar
La construcción, paralizada hace días por no ser una actividad esencial para el Gobierno, fue el sector que más retrocedió
El coronavirus destruye 900.000 puestos de trabajo en marzo, de los que más de un 10% corresponden a la industria, transporte y logística
El paro registra una subida récord de 302.000 personas en marzo por la crisis del coronavirus y el estado de alarma
Los más de tres millones de desempleados españoles se ahorran de ir a sellar el paro durante el estado de alerta
El sindicato de los funcionarios públicos denuncia una "destrucción de empleo" que rememora los recortes en personal y las políticas de ajuste de 2013
La Seguridad Social ganó 85.735 afiliados, el mayor incremento en este mes de los últimos cinco años
El paro y la economía son las principales preocupaciones de los españoles, que creen que el contexto se ha deteriorado en el último año y que va a peor
El desajuste entre la oferta y la demanda de talento se ha disparado en la última década de un 8% a un 41% por la lenta adaptación del sistema educativo
El paro registrado alcanza los 3,25 millones de personas en enero en un mes tradicionalmente negativo para el empleo
El pesimismo se ha afianzado en los empresarios, que esperan tener peores resultados en 2020 en cuanto a la rentabilidad, la plantilla o la inversión
El presidente extremeño solicita una reunión con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para analizar la caída del empleo en Extremadura
La tasa de desempleo finaliza el año en el 13,78%, seis décimas menos que en 2018 y el menor retroceso desde 2009
La nueva ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de Unidas Podemos, se ha encontrado un mercado de trabajo al ralentí y la oposición de las empresas
Las empresas despidieron a través de este mecanismo a un total de 24.437 trabajadores hasta octubre de 2019, un 54% más que el año anterior
La afiliación a la Seguridad Social crece en 384.000 personas en los últimos 12 meses, un incremento leve que refleja la desaceleración del mercado laboral
La cifra total de personas desempleadas se sitúa en 3.198.184. En términos desestacionalizados, el paro sube en 4.113 personas.
El número de desempleados crece en 97.948 personas y ya se sitúa en 3,17 millones según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo
El número de ocupados aumentó en 69.400 personas durante el tercer trimestre del año, el peor dato desde 2013
La Seguridad Social gana 3.224 afiliados, la cifra más baja en septiembre desde 2013
El salario en estas compañías ha aumentado un 0,7% en la tasa interanual, una décima menos que en junio
En agosto se destruyeron 212.984 empleos, el peor dato en un octavo mes desde 2008, año de inicio de la crisis económica
Agosto pierde 212.984 trabajadores y marca la mayor destrucción de empleo registrada en un octavo mes del año desde 2008
Las cifras conocidas recientemente sobre desempleo, inversiones y producción industrial urgen a la formación de un gobierno que acometa reformas
El paro baja en 4.253 personas durante julio, en su menor caída en dicho mes en 11 años
La resistencia de Mario Draghi a subir tipos ahoga los ingresos de los bancos, que piensan en recortes para seguir ganando dinero
Aún hay más de 3 millones de desempleados en España, con una tasa de paro del 14,02%
El empleo marca un nuevo récord con 19,5 millones de afiliados en junio y un descenso generalizado del paro, pero hay varios datos que frenan la euforia
La campaña estival generará el 7,3% más de empleos que en 2018, según Adecco, de los cuales 190.000 contratos serán para las rebajas
El absentismo laboral supuso en 2018 un coste total de más de 85.140 millones de euros, el 10% más que el año anterior
La Airef detecta deficiencias en las políticas de Empleo y su efectividad y calcula que le cuestan al Estado unos 6.500 millones de euros
Trabajo insta al Banco de España a que "pida perdón" por su análisis sobre el salario mínimo en el que anticipó que se destruirían 125.000 empleos
El paro registrado se reduce en 84.075 personas en el mes de mayo y se queda en 3.079.491 millones de desempleados
La cifra de ocupados asciende a 19.230.362 personas, la segunda más alta de la serie histórica en términos de Seguridad Social. Está a niveles de 2008
La participación roza mínimos en la manifestación de CCOO y UGT en Madrid por el Primero de Mayo. Los sindicatos exigen derogar la reforma laboral
Los ERE aumentan un 1,8% en enero y febrero de 2019 con respecto a los datos del mismo periodo de 2018, antes de la llegada del PSOE a la Moncloa
El número de parados subió en 49.900 personas en el primer trimestre del año 2019 y se destruyeron 93.400 empleos
Trabajadores interinos del Ayuntamiento de Madrid convocan movilizaciones para pedir que se paralice el "ERE" público que dejará a 4.000 personas sin empleo
La Inspección de Trabajó forzó el cambio de temporal a fijo de 195.000 contratos de 970.000 en 2018, la cifra más alta en los últimos 12 años
El 25,9% de los contratos firmados hasta marzo de 2019 no superan los siete días pese a que el Gobierno subió la penalización por temporalidad