El poder adquisitivo de los españoles sufrió en 2020 su mayor caída en 45 años
España perdió en 2020 diez empleos por cada empresa destruida y el salario real cayó un 2,7%, resistiendo mejor en las grandes empresas
España perdió en 2020 diez empleos por cada empresa destruida y el salario real cayó un 2,7%, resistiendo mejor en las grandes empresas
Plantea 35 horas semanales de jornada laboral, "herencia pública universal" para jóvenes, impuesto a billetes de avión y al uso de vehículos
España registró su mejor dato de creación de empleo desde julio gracias al efecto del calendario, ya que sin él pierde 9.800 cotizantes
El concepto de parado de la EPA deja fuera a parados que no buscan empleo por causas de la Covid, afectados por ERTE o desanimados
La ocupación ha disminuido en 623.900 personas en el sector privado y ha aumentado en 149.400 en el público
El paro juvenil baja al 39,5% y el número de hogares con todos sus miembros en desempleo sube a 1,2 millones
Asempleo cifra el impacto de la Covid-19 en el mercado laboral: se han destruido 400.000 puestos de trabajo y 900.000 personas siguen en ERTE
Más del 86% de los españoles califica de "mala" o "muy mala" la situación económica de España, un leve descenso con respecto a los últimos meses. Paradójicamente, la crisis alcanza máximos como el principal problema del país
Más del 76% de los gestores de empresas creen que se mantendrá la plantilla entre abril y junio y un 14,7% augura disminución
El Ministerio de Trabajo mantiene que el ataque informático al SEPE no ha retrasado el pago de nóminas de abril
La tasa de paro aún está por subir a lo largo de este año hasta el 16'8%,momento en el que empezará a descender casi ininterrumpidamente, según la organización económica
El paro en España alcanza el 16,1% y el desempleo juvenil roza el 40%, duplicando las tasas medias de la zona euro y la UE
El primer año de pandemia deja 401.328 parados más, 176.087 cotizantes menos y 743.628 trabajadores en ERTE
Avanza mayor bonificación a la reincorporación en los ERTE desde junio y ajuste de parámetros o más margen a CCAA para distribuir ayudas
El número de despidos se duplicó el año pasado pero la cifra de parados de larga duración bajó a su menor nivel desde 2010
El organismo supervisor empeora sus previsiones por mal arranque del año y augura un retraso en la llegada de los fondos europeos este año
El desempleo juvenil está relacionado con el tipo de contratos y el número de jóvenes que integran los sectores más afectados por la pandemia
Díaz avanza "base de acuerdo" para reformar las políticas activas de empleo, como pedía CEOE, y el borrador que modifica la ley en breve
Los expertos auguran un alza de PIB del 5,6% en 2022 y mejoran previsiones de paro, pero será del 16,7% este año y el 15,5% el próximo
La OCDE cifra la tasa de desempleo de España de enero en el 16%, el peor dato de todos los países, a expensas de que Grecia actualice sus cifras
La inhabilitación de sus servicios podría afectar a millones de españoles afectados por paro y los ERTE
El número total de desempleados supera la barrera de los 4 millones, por primera vez desde abril de 2016, tras la tercera oleada de contagios
La tasa de desempleo aumenta un 2,3% respecto a diciembre de 2020
El número de desempleados alcanza los 3.964.353 personas en el mes de enero como consecuencia del avance de la Covid-19
La subida de desempleo se ha registrado a nivel nacional. Canarias y Andalucía han sido las más afectadas
El paro sube en 527.900 personas hasta alcanzar una tasa del 16,1% en los últimos doce meses, según los datos de la EPA
Las propuestas de reformas que el Gobierno envió a la Comisión Europea para acceder a los fondos de recuperación incluyen 17 medidas de ámbito laboral sobre contratación, formación, negociación colectiva o subcontratas, entre otras
Con el paro más elevado de la OCDE, restricciones en vigor y el miedo a gastar muy presente en la ciudadanía, España inicia las rebajas más insólitas
La Comunidad Valenciana es la tercera región con un mayor incremento de paro por detrás de Cataluña y Castilla y León
La pandemia de covid eleva la cuota total de desempleados hasta casi los cuatro millones de personas
El volumen de desanimados se dispara un 31% en el tercer trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
La recuperación del trabajo en España será lenta y, especialmente, en sectores como el turismo o en los colectivos más jóvenes, según la consultora Manpower
Se espera que durante la campaña de fin de año haya 940.000 contrataciones
El Observatorio del Ciclo Económico prevé que la economía española modere su caída al cierre del año tras el impacto más duro de la crisis del coronavirus
El paro sube levemente en la Comunitad en 140 personas durante el mes de noviembre (+0,03%). El número total de desempleados se sutúa en los 433.671
Las medidas de flexibilidad amortiguan el impacto de la segunda ola de la pandemia en el mercado de trabajo
Los jóvenes de media deberían cobran 973€, y tendrían que destinar el 93% de su sueldo para vivir de forma independiente
La patronal ha presentado un documento en el que expone sus ideas para salir de la crisis
El desempleo en la población con estudios superiores se eleva hasta casi el 10%
Las oficinas sufren un volumen de trabajo similar al de la primera oleada de coronavirus