Garamendi pide al Gobierno salarios mínimos diferenciados por CCAA
El presidente de la CEOE afirma que no está en contra de que se suba el SMI, pero considera que ahora "no es el momento"
El presidente de la CEOE afirma que no está en contra de que se suba el SMI, pero considera que ahora "no es el momento"
Los trabajadores que cobran el Salario Mínimo acumulan una pérdida de poder adquisitivo de casi 600 euros por las subidas de precios y la no revalorización de su sueldo.
Las actividades inmobiliarias, sanitarias, financieras, agrícolas y de trabajo en el hogar forman parte de los sectores que más poder adquisitivo están perdiendo
Líderes del sector se reunirán el próximo jueves con la ministra y reclamarán una ampliación de los ERTE tras el fin de la temporada estival
Respecto a niveles prepandemia hay 405.065 parados más, 331.486 personas acogidas a un ERTE y 219.989 autónomos que cobran una prestación
En comparación con niveles prepandemia, hay 400.000 parados más y 600.000 personas en ERTE que no se contabilizan
Los buenos datos de empleo de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre 'esconden' que España tiene aún 313.300 parados más que en 2019 y más de 1,2 millones millones de parados no contabilizados por la pandemia.
Los inspectores de Trabajo siguen afectados por la irrupción de un ataque informático en el Ministerio, lo que les ha obligado a ralentizar su actividad y volverla más analógica
Cada comunidad autónoma recibirá además 10,2 millones de euros para la creación y la actividad de los nuevos Centros de Orientación y Emprendimiento
El Ministerio de Trabajo ha planteado un nuevo borrador para la reforma laboral tras el rechazo frontal de CEOE a sus propuestas, y ahora contempla una reformulación del contrato fijo discontinuo y "olvida" la derogación de la reforma laboral de 2012
El Ministerio de Yolanda Díaz adaptará su borrador de reforma laboral a algunas demandas de los agentes sociales pero avisa de que acometerá cambios estructurales
CEOE rechaza la reforma laboral de Yolanda Díaz y avisa que aboca al "desencuentro" al ir en contra de las necesidades de las empresas y de las recomendaciones de Bruselas, poniendo en riesgo los fondos europeos
La propuesta del gobierno permitiría la temporalidad en casos de substitución, pero no en la previsible ampliación de plantilla durante el verano en los sectores como la hostelería
La ministra de Trabajo considera que el problema del sistema público es que no tiene suficientes ingresos y pide hacer una reforma tributaria estructural
El borrador de la reforma laboral restringe las modificaciones no pactadas de jornada, horario, turnos, remuneración, sistema de trabajo o funciones
La cifra de desempleados se reduce hasta los 3,6 millones de personas en España tras protagonizar el mayor descenso en un mes del registro histórico
El Ministerio espera que esta herramienta , que ya cuenta con la oposición de la CEOE, ayude a reducir la temporalidad
La patronal carga contra la política "intervencionista" del proyecto de reforma laboral en un documento presentado en la mesa de negociación
Consideran que no hay motivos para postergar la subida del salario y seguir frenando el programa del Gobierno que preveía subidas salariales anuales
Trabajo alega que ha pedido la renovación total pero la decisión es de Hacienda y Función Pública, y los sindicatos no descartan movilizaciones y huelgas y avisan de que habrá problemas en la gestión de prestaciones
Calviño defiende la "prudencia" a la hora de subir el SMI y Garamendi carga contra el comité de expertos de Yolanda Díaz
Los expertos designados por el Ministerio de Trabajo proponen elevar entre 12 y 19 euros el Salario Mínimo este año y entre 69 y 99 euros en 2023, hasta un máximo de 1.049 euros
Los analistas económicos estiman que el sueldo mínimo mensual debería alcanzar los 1.047 euros en los próximos dos años para cumplir los objetivos del Gobierno
UGT y CC.OO presionan al Gobierno para implementar medidas disuasorias a las empresas que no respeten los acuerdos pactados entre sindicatos, Gobierno y CEOE
Especialistas de Tarlogic, Panda Security o Kaspersky analizan la amenaza que se ha producido exactamente 90 días después del primer ataque informático
El responsable de Análisis Económico del banco, Rafael Doménech, ha opinado sobre la intención del Ministerio de Trabajo de evitar el abuso de la temporalidad