El segundo sindicato de Banco Sabadell solicita al Ministerio de Trabajo la paralización de la OPA de BBVA
El segundo sindicato de Banco Sabadell, Sicam, enfrenta a grandes entidades financieras en una lucha para asegurar el bienestar laboral
El segundo sindicato de Banco Sabadell, Sicam, enfrenta a grandes entidades financieras en una lucha para asegurar el bienestar laboral
El Observatorio Económico de Andalucía, originario de la asociación empresarial hispalense, considera que «no tiene ningún sentido que las personas que perciben el salario mínimo estén exentas» de pagar el impuesto
En medio de la aprobación del aumento del SMI a 1.184 euros, emerge un agitado debate entre los ministerios de Trabajo y Hacienda
Cada vez queda menos para que comience el año 2025, que traerá consigo nuevos derechos laborales que afectaran a millones de personas en España. Actualmente, se estima que el número de ocupados es de casi 22 millones, cifras muy positivas[…]
El Ministerio de Trabajo saca el texto a consulta pública, que incluye también regular el control horario y el derecho a la desconexión
El Ministerio pone fin a las negociaciones con la patronal, que ha ratificado su negativa a la medida de Yolanda Díaz
Estas multas tienen el objetivo de garantizar que los asalariados no sean perjudicados por posibles faltas empresariales
El Ministerio de Trabajo impulsa inspecciones discriminatorias sobre empresas como el sector de la distribución, pese a que dan cobertura para la compra de bienes de primera necesidad y contar con los permisos de la Generalitat valenciana
Se registraron casi 300 accidentes mortales en jornadas de trabajo
Tras la condena a España por el coste del despido improcedente, Pérez Rey asegura que esta reforma cumplirá con la Carta Social Europea
Así, en lugar de tener vigentes las 37,5 horas a 1 de enero de 2025, se abre la posibilidad de hacerlo a lo largo del año
El texto fue enviado el pasado viernes a sindicatos y empresarios y no contempla un aumento de horas extra por rebajar la jornada ordinaria
Trabajo busca evitar los fraudes en los periodos de prueba, y detectar los casos en que las empresas rotan continuamente de personal para no realizar nuevas contrataciones
La notificación ya se ha producido pero el Gobierno aún no puede comunicar cuál ha sido el sentido. El Ministerio de Trabajo subraya que la reforma del despido estaba contemplada en el acuerdo de coalición
El nuevo organismo se encargará de analizar la evolución económica y promover reformas para impulsar la productividad y la competitividad en el país.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, destaca que se trata de cifras de los servicios de empleo de las comunidades autónomas, que "no depuran" la información desagregada
La ministra de Trabajo y Economía Social revela avances en el refuerzo del control horario durante las negociaciones para reducir la jornada laboral.
Los trabajadores con suspensión de contrato se recortan más de un 42%, mientras que los empleados afectados por una reducción de jornada rozan el 74%
CCOO y UGT celebran el compromiso del Gobierno para mejorar la protección de los desempleados con contratos a jornada parcial, mientras esperan más detalles por escrito.
La inmensa mayoría de profesiones superan el 90%, pero destaca negativamente la baja cobertura de las empleadas de hogar, que se sitúan en el 1,9%
Sordo ha señalado que no tiene nuevas informaciones sobre los plazos por parte del Ministerio de Trabajo
Mientras que Gobierno, sindicatos y patronales discuten una reducción de la jornada laboral, la media anual del horario se ha incrementado el 0,61% en el último año
La Ministra de Inclusión subraya la colaboración estrecha entre ambos departamentos y aborda temas como la jubilación anticipada, la prórroga del contrato de relevo y la atención a las preocupaciones de abogados y procuradores sobre pensiones reducidas.
Trabajo estudiará incluir mejoras de los sindicatos en el subsidio por desempleo y tilda de "inaceptables" las propuestas de CEOE
La Seguridad Social destina más de 1.920 millones de euros al sistema de protección por desempleo, cuya cobertura se incrementa en más de cuatro puntos en un año
El número de ocupados se mantiene por encima de los 21,2 millones, pese a una destrucción de empleo a final de año de 19.000 puestos de trabajo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, insiste en que la falta de acuerdo en la subida del SMI debería tener consecuencias para incentivar las negociaciones
Las ministras Díaz y Saiz afirman que la bajada del paro en 2023 consolida la estrategia laboral de Gobierno, mientras que el PP y la ATA advierten de la pérdida de fuerza en la economía
La reforma también extiende el período que se recibirá esta ayuda y amplía el número de beneficiarios
Los Ministerios de Economía y Trabajo aprueban una reforma que eleva las ayudas a 570 euros durante los primeros seis meses de desempleo
La ministra de Economía y la ministra de Trabajo buscan consenso tras semanas de desencuentro en la elaboración de la nueva normativa.
La falta de movimientos en la postura de la patronal impide un consenso en el diálogo social para la subida del SMI en 2024
La vicepresidenta de Trabajo se compromete a reunirse con las partes involucradas tras el anuncio de la compañía de telecomunicaciones
Todas las empresas con más de 49 empleados están obligadas a tener un buzón para denunciar irregularidades laborales y casos de corrupción
La vicepresidenta, que este jueves y viernes ejerce de anfitriona de una reunión informal de ministros europeos de Empleo, quiere elevar las negociaciones a nivel comunitario
El secretario de Estado de Empleo señala a ambas comunidades, gobernadas por el PP, como las causantes de que el paro solo se haya recortado en junio en 50.000 personas
Los sindicatos apuntan que el protocolo será "papel mojado" porque la Inspección no puede desarrollar la campaña en pleno conflicto laboral y sin efectivos
Existen tres posibles sanciones y la cuantía de las multas depende del grado de gravedad
Un documento encargado por Yolanda Díaz propone la creación de un 'Ministerio del Tiempo': una oficina en la vicepresidencia que coordine políticas para mejorar la conciliación y el bienestar
La vicepresidenta ha defendido el trabajo del diálogo social y ha instado a los socialistas a explicar por qué "no quieren acabar con una de las formas cruentas de precariedad" en España