Sanidad propone parar la vacunación con AstraZeneca en los menores de 60 años
El Reino Unido ofrecerá una alternativa a los menores de 30 años que vayan a vacunarse con AstraZeneca
El Reino Unido ofrecerá una alternativa a los menores de 30 años que vayan a vacunarse con AstraZeneca
El Gobierno vende como "hito" la previsión de cinco millones de vacunados con pauta completa la primera semana de mayo, algo que se puede alcanzar sin acelerar demasiado
La planificación "prudente" y "más conservadora" del Gobierno sitúa la inmunización de 33 millones de adultos a finales de agosto. Sánchez no tiene previsto prorrogar el estado de alarma después del 9 de mayo
Francia alcanza una media de 37.000 contagios de coronavirus diarios en la última semana y 5.200 pacientes en las UCI que le ha abocado a un nuevo confinamiento domiciliario
Sanidad reconoce que la movilidad de los temporeros dificulta la estrategia del plan de vacunación.
Más de 800.000 ancianos no se han vacunado tres meses después del inicio de la campaña. El 30,6% de este grupo solo tiene la primera dosis
Tras las críticas de las autonomías, el Gobierno revisará la ley que hace obligatorio el uso de la mascarilla incluso si se respeta la distancia de seguridad
El ritmo de vacunación hasta la fecha "nos obliga a desconfiar" de las promesas de tener al 70% de los adultos vacunados para el verano, reconoce el sindicato de enfermería Satse
La Comisión de Salud Pública también acuerda administrar la vacuna de una dosis de Janssen solo a mayores de 66 años
España ha administrado casi 7,7 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus. Más de 2,6 millones de personas ya tienen la pauta completa
Las únicas excepciones al uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos son el deporte individual, enfermedades respiratorias o tener menos de 6 años
El ritmo de la vacunación acelera el fin de semana con más de medio millón de dosis administradas. Paralelamente, todos los indicadores epidemiológicos empeoran en el mismo periodo
Las comunidades administraron casi 70.000 dosis de Astrazeneca en los primeros dos días de la reanudación, un descenso con respecto al ritmo anterior a la suspensión
El Ministerio de Sanidad matiza la indignación de la consejera de Salud, Alba Vergés: "No hay incumplimiento ni retraso de ningún tipo"
La instalación de medidores de CO2, la suspensión de las medidas de aforo o el uso de mascarillas en todos los entornos laborales son algunas de sus peticiones de urgencia
El Gobierno no confirma aún la cuarta ola de coronavirus pero varios científicos la ven "inevitable" después de la Semana Santa
La velocidad actual de las inoculaciones en Cataluña imposibilita alcanzar el 30% de vacunados en junio que prevé la Generalitat
En doce comunidades sube la incidencia acumulada de casos nuevos de Covid-19. En las últimas 24 horas se han computado más de 5.000 contagios y 201 fallecidos
El primer año de la Covid-19 deja una foto draconiana de la sanidad española. Según los profesionales de enfermería, la atención y las condiciones de trabajo han empeorado
La ministra Carolina Darias avisa que, si alguien prefiere no recibir la vacuna de Astrazeneca, "por ahora no se vacunaría"
El Gobierno ya advierte a las comunidades que no relajen en extremo las restricciones ante un aumento considerable de los contagios en dos semanas.
La vacunación con Astrazeneca se reanudará el miércoles, pero desde que Sanidad hizo el anuncio se han administrado miles de dosis
Cinco comunidades autónomas tienen una incidencia de coronavirus considerada 'alta', mientras Ceuta y Melilla siguen en el umbral de riesgo 'extremo'
A partir de este miércoles, la vacuna de Astrazeneca podrá administrarse a españoles de hasta 65 años
El experto en salud pública Rafael Bengoa pide que no se cometa "el mismo error" que en verano y Navidad intentando "salvar la Semana Santa"
Antes de la paralización cautelar de la vacuna de Astrazeneca, en España solo ocho personas habían recibido la segunda dosis
La Generalitat reserva las 120.000 dosis de Astrazeneca que aún no se han utilizado para cuando haya luz verde para volver a usar esta vacuna
La velocidad actual de los pinchazos contra la Covid-19 hace ver aún muy recóndita la meta de tener vacunado al 70% de la población para el verano
La Comisión de Salud Pública da marcha atrás en la prohibición de viajar a los estudiantes que residan en otras regiones de España
El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, aduce razones de salud para tumbar todas las propuestas de concentraciones realizadas por las organizaciones sociales
Varias comunidades, entre ellas Andalucía, Murcia y Castilla y León, también presionan a Isabel Díaz Ayuso para cerrar en Semana Santa, según ha podido saber Economía Digital.
La ministra de Igualdad, Irene Montero, da un paso atrás y asegura que el Gobierno no asistirá a los actos del 8-M: “Cumpliré las recomendaciones al dedillo”
"Sabíamos que las residencias eran los grupos más vulnerables y teníamos que empezar por ellos, pero es el Ministerio de Asuntos Sociales quien debe responder", señala Darias tras el Consejo Interterritorial.
La estrategia nacional de vacunación incorpora este cambio para evitar la aparición de síntomas leves como la fiebre, el dolor de cabeza o los escalofríos
Desde Turismo prefieren no responder e insisten en que "se está trabajando desde el Ministerio para que el pasaporte de vacunación esté pronto disponible".
Irene Montero busca registrar la norma en el Congreso en febrero y Calvo le advierte de que sin consenso, ni seguridad jurídica, la ley no se aprueba.
El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno estimó solo en diciembre ocho reclamaciones contra Sanidad por callar ante solicitudes de datos de la pandemia
Fernando Simón descartó la medida de Ayuso y la calificó de "canto al sol"
Las comunidades piden al Gobierno cambiar la estrategia contra el virus ante el aumento de la presión hospitalaria. Los expertos piden evaluar las medidas que el Ejecutivo está tomando.
Su antecesor, Salvador Illa, dijo la semana pasada que "estudiaría" la propuesta, pero la nueva ministra de Sanidad da largas al toque de queda ampliado y al confinamiento domiciliario