La Fiscalía pide repetir el juicio de Cristina Cifuentes
El ministerio público considera que la expresidenta de la Comunidad de Madrid impulsó la falsificación de su título de máster en la Rey Juan Carlos
El ministerio público considera que la expresidenta de la Comunidad de Madrid impulsó la falsificación de su título de máster en la Rey Juan Carlos
Ada Colau firmará hoy el decreto para sumarse a la investigación contra los ocho detenidos, a los que se asocia con un grupo criminal organizado
Los establecimientos del Paseo de Gracia contabilizan los daños por los saqueos, las pintadas y el lanzamiento de piedras tras las protestas por la encarcelación de Pablo Hasél
La Audiencia Nacional acuerda la salida de la cárcel del acusado ante las dificultades de juzgarle antes de que venza el plazo máximo de 4 años de prisión provisional
El juez instructor concluye una investigación de seis años, centrada en el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno en diferentes paraísos fiscales
Los socialistas desvelan que propusieron al PP incluir al juez De Prada tras la moción de censura a Rajoy.
Más de un centenar de organizaciones empresariales y sociales, entre ellas Foment y Pimec, firman un manifiesto para exigir el fin de los disturbios en Cataluña. El Cercle d'Economía también mueve ficha
El ministerio público presenta un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo con el objetivo de tumbar el régimen de semilibertad de las dos condenadas en el juicio del procés
Los agentes revisan la documentación económica de la entidad durante la presidencia de Josep Maria Bartomeu para analizar la presunta campaña de desprestigio orquestada por I3 Ventures
El ministerio público considera al rapero como uno de los cabecillas en el intento de asalto a la Subdelegación del Gobierno de Lleida de 2018, en respuesta a la detención de Puigdemont
La alcaldesa de Barcelona reacciona después del intento de quemar una furgoneta de la Guardia Urbana con un agente dentro
La capital catalana protagoniza la novena jornada de disturbios por las protestas tras el encarcelamiento de Pablo Hasél que se han saldado con 14 detenidos
Pablo Casado y Pablo Iglesias afrontan un año de infierno judicial. Sus partidos se enfrentan a varias causas abiertas por la Justicia con el consiguiente desgaste para ellos.
Populares críticos esgrimen que no están cumpliendo las condiciones impuestas, al participar Podemos, y apuestan por esperar y no pactar mientras esté Iglesias.
Podemos se niega a cambiar los dos nombres de los magistrados que rechaza el PP y discrepa con el PSOE por un juez que investiga el 'caso Dina'.
El CGPJ aprueba por unanimidad la Ley del 'sí es sí' y la ministra Montero calcula que por el retraso de los jueces no podrá aprobarse de cara al 8M.
Los populares se encuentran mirando con lupa la relación de todos los nombres presentados por los socialistas a García Egea para dar luz verde al acuerdo.
El ministerio público pide que se abra una pieza separada dentro de la investigación del caso Neurona para indagar las presuntas irregularidades en el Ministerio de Igualdad
Ocho vocales, del sector conservador como del progresista, solicitaron por escrito que los nombramientos se incluyan en el orden del día del pleno.
Las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél han desencadenado siete días de disturbios en Cataluña que han dejado más de un centenar de heridos
El actual administrador de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, suena como el candidato de consenso entre PSOE, PP y Podemos para RTVE
La fiscal general del Estado pide que las condenas por delitos de odio se sustituyan por multas económicas o trabajos a la comunidad
"Que los partidos se repartan el CGPJ es escandaloso. Que se lo repartan políticos con toga es vergonzoso", señalan desde la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.
El episodio de 'La Plaza' de esta semana pone el foco en los disturbios que han desencadenado las manifestaciones en favor de Pablo Hasél y el debate abierto sobre la libertad de expresión
El episodio de 'La Plaza' de esta semana pone el foco en los disturbios que han desencadenado las manifestaciones en favor de Pablo Hasél y el debate abierto sobre la libertad de expresión
Preocupación en el PP porque, de cara a la opinión pública, vuelven a estar sin discurso a la hora de anunciar un posible pacto con el Gobierno.
Lesmes no realizará más nombramientos de magistrados el próximo jueves ante a un pacto inminente entre PSOE y PP para renovar el CGPJ, tal y como avanzó ED.
El PSOE y Moncloa señalan que negocian con el PP como Gobierno, con Podemos incluido, y defienden que Delgado es fiscal en política, como Enrique López magistrado en el PP.
Los vocales conservadores piden a Lesmes no hacer cambios ante un pacto entre el PSOE y el PP "inminente" para renovar el órgano de gobierno de los jueces.
La vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo alerta de la "colonización" de la política en la Justicia y del populismo que puede acabar con las democracias.
El mayor Trapero se reúne con los altos mandos policiales y ha solicitado la colaboración de Interior para afrontar las protestas radicales anunciadas para este fin de semana.
Los socialistas se abren a respetar parte de las cuotas que les proponían inicialmente los populares para tener más peso en distintos órganos constitucionales.
Unidas Podemos buscó nombres para proponer a Sánchez como vocales del CGPJ y sigue dando por hecho que tendrá cuota en el reparto.
La Audiencia de Lleida condena al rapero también por los delitos de obstrucción a la justicia y amenazas a una pena de dos años y medio de cárcel
Unidas Podemos presenta el indulto para el rapero para obligar al Ministerio de Justicia, liderado por socialistas, a valorar su caso
Abogados constitucionalistas y penalistas coinciden en que la libertad de expresión no es un derecho ilimitado, pero reconocen que el Código Penal es perfectible
La Audiencia de Madrid no encuentra pruebas suficientes contra la expresidenta madrileña pero condena a otras dos acusadas
Irene Montero busca registrar la norma en el Congreso en febrero y Calvo le advierte de que sin consenso, ni seguridad jurídica, la ley no se aprueba.
Partido Socialista y Unidas Podemos acusaron de injerencia al órgano de gobierno de los jueces por querer comparecer en el Congreso de los Diputados
PSOE y Podemos aprueban la celebración de un Pleno Extraordinario el próximo jueves para acelerar la reforma del CGPJ sin escuchar previamente a los jueces.