Feijóo se aleja de un acuerdo arancelario con el Gobierno, citando las negociaciones secretas con ‘Junts’
Feijóo cuestiona la transparencia del Gobierno resaltando una 'negociación encubierta' que podría influir en las decisiones gubernamentales
Feijóo cuestiona la transparencia del Gobierno resaltando una 'negociación encubierta' que podría influir en las decisiones gubernamentales
El partido de Carles Puigdemont advierte que no se sentará en la mesa a negociar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) si no se cumplen las inversiones prometidas
"Explíqueme cómo vamos a ser más productivos con la reducción de la jornada y entonces quizá nos podamos sentar a negociar", apuntan desde Junts
Sordo argumenta que podría llevar a la fragmentación y disminución de los salarios en determinadas zonas
Lo verdaderamente inaceptable es la comparecencia de un yihadista condenado ante una comisión parlamentaria que no debiera haber existido
La propuesta pide al Gobierno que amplíe la vida útil de las centrales existentes en España, atendiendo a criterios técnicos y económicos.
Díaz traslada la presión pública al PP: "¿Va a repetir el error de la reforma laboral?"
La discusión sobre la reducción de jornada laboral se politiza ante las exigencias de Junts de adaptar la medida a las pymes catalanas
El PSOE junto con Esther Peña reiteran su compromiso por seguir negociando para la renovación de los Presupuestos Generales del Estado
El real decreto acordado entre PSOE y Junts no incluye la reestructuración del grupo Correos planteada en el anterior.
El cambio en la programación del Consejo de Ministros busca asegurar el respaldo de Junts al decreto ómnibus, mientras la portavoz de la formación exige una negociación efectiva y medidas urgentes.
El presidente del Gobierno insta a estas formaciones a "reconsiderar esta posición"
La conclusión es que todas las previsiones conducen a señalar que España se sitúa en un escenario de inestabilidad estable sin que nadie pueda provocar su caída y, por lo tanto, un adelanto electoral
Ruth Merino, titular de Hacienda de la Generalitat, percibe "absoluto respaldo" de Génova a Mazón y critica la ausencia del presidente del Gobierno en el funeral por las víctimas: "No hace falta un acto organizado por Sánchez para que Sánchez acuda"
El expresidente de la Generalitat retoma el liderazgo de la formación independentista con una ejecutiva renovada hecha a medida de Jordi Turull, que repite como secretario general
Borràs ha sostenido que los de Carles Puigdemont van a "hacer valer" sus diputados en el Congreso para que se cumplan los acuerdos firmados
El presidente de la entidad, Valentín Pich, considera que España padece "la enfermedad de déficit permanente" y que la pandemia "demostró que se necesitan billetes para cuando haya problemas".
Fuentes de Hacienda explican que, por responsabilidad, el Consejo de Ministros va a retirar la tramitación parlamentaria de los objetivos de déficit
El portavoz de Junts en el Parlament, Albert Batet, ha acusado a Illa y a los consellers de irse de vacaciones tras la investidura del 8 de agosto
El nuevo presidente catalán, del PSC, ficha a los convergentes pragmáticos para el Ejecutivo catalán a la vez que compra sus tesis nacionalistas. Quiere ocupar el espacio de la antigua CiU.
Junts anuncia su voto en contra de los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones
La Mesa del Parlamento acuerda pedir al Senado pasar de 8 senadores que corresponden actualmente a Cataluña a 9
Hoy una parte del independentismo se concentra en lograr que no gobierne ninguna fuerza política que no sea independentista
Cada vez con mayor claridad se van estableciendo tres caminos para afrontar los retos económicos, sociales y políticos que tiene ante sí Cataluña
El presidente de Gobierno Pedro Sánchez desvincula la financiación autonómica de la investidura de Salvador Illa como presidente de Cataluña
La diputada de la formación, Laia Estrada, ha confirmado la postura de CUP señalando que para respaldar una investidura "es imprescindible que ambos ejes de lucha vayan de la mano"
Junts aspira a reeditar un bloque independentista que le permita asegurarse el control de la cámara catalana, a pesar de no tener los escaños para una mayoría absoluta
Los partidos políticos que se juegan la Generalitat optan por distanciarse de la posible fusión entre BBVA y Sabadell.
Desde Estrasburgo, Carles Puigdemont presenta la candidatura de Comín como la única opción catalana independendiente de los grandes partidos
Ambas formaciones acuerdan sumar dos nuevos ámbitos de trabajo, la lengua catalana y la ley de delegación de competencias en inmigración
La formación nacionalista asegura que los republicanos y los socialistas se han coordinado para "dificultar" que el candidato de Junts sea el expresidente de la Generalitat de Catalunya
Tanto los republicanos como los posconvergentes alertan que la aprobación de la Ley de Amnistía únicamente supone "pasar página de la represión"
El Instituto de Estudios Fiscales ha publicado una primera tanda con datos de ingresos, gastos y criterios para su territorialización de las cuentas de 2021
El portavoz de Junts insiste en que la amnistía no conlleva la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
El principal partido de la oposición confía en el Estado de Derecho "en toda su magnitud" para paralizar la amnistía
Políticos de Junts se vanaglorian de haberle "quitado el juguete" a los jueces tras los cambios en la ley de amnistía, porque tendrán que aplicar la directiva europea y no el Código Penal en casos de malversación o terrorismo
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, asegura que la ley protegerá a los independentistas encausados de que se les pueda atribuir un delito de traición o que se les atribuya malversación de fondos públicos
La enmienda puntualiza que quedan fuera "los actos tipificados como delitos de torturas o de tratos inhumanos o degradantes" en materia de derechos humanos "a excepción de aquellos tratos que no superen un umbral mínimo de gravedad"
El acuerdo entre el PSOE y Junts para aprobar la ley de amnistía está «cerca», tanto que se prevé que se conozca en las próximas horas, antes de que mañana tenga lugar la Comisión de Justicia que deberá aprobar el[…]
El presidente de Gobierno considera que no hacían falta más cambios a la ley de amnistía, pero acepta realizar modificaciones para que Junts garantice su aprobación