¿Eres jubilado? Estos son los impuestos que ya no tendrás que pagar

un adulto mayor sentado en una banca de un parque

A medida que las personas envejecen y se retiran del mercado laboral, muchos confían en sus pensiones como la principal fuente de ingresos. Sin embargo, aunque estas prestaciones están exentas de algunos impuestos, como el IRPF en determinadas circunstancias, otros[…]

Qué es la jubilación parcial con contrato de relevo

adulta mayor preocupada mientras está sentada en un escritorio con papeles y una calculadora

Este año, las personas que pueden pedir la jubilación parcial con contrato de relevo deben tener 64 años y disponer de 33 años o más cotizados; o bien 62 años y 6 meses si tienen 36 años o más cotizados

Estos son los meses ideales para jubilarte

No es igual gestionar la jubilación a principios de año que en los últimos meses. El Instituto Santalucía explica las diferencias de elegir un período sobre otro para preparar el retiro laboral

Jubilación activa: qué es y cuánto se cobra

Las personas con intención de jubilarse cuentan con varias opciones. Foto: Freepik.

La jubilación activa es una de las modalidades a las que se pueden acoger las personas que comienzan a pensar en el retiro de la vida laboral

Complemento de maternidad: cómo tributa

Padre e hija cogidos de la mano.

El complemento para la reducción de la brecha de género tiene el objetivo de retribuir a los progenitores que vieran su vida laboral afectada por la crianza de un hijo

Hipoteca inversa: qué es y cómo funciona

Un par de ancianos cogen las llaves de su vivienda. Foto: Freepik.

La hipoteca inversa puede convertirse en una opción ideal para las personas que buscan una fuente de ingresos adicional a la pensión pública de jubilación

Esta es la edad con la que te puedes jubilar en 2024

Los jubilados que quieran recibir el 100% de la pensión deberán esperar hasta la nueva edad ordinaria de jubilación para recibir la paga íntegra

Ya es definitivo: así aumentarán las pensiones en 2024

Mientras que las pensiones contributivas experimentarán una subida del 3,8%, las mínimas y las no contributivas registrarán un incremento comprendido entre el 5,3% y el 14%