El Congreso de los Diputados rechazará ilegalizar partidos independentistas
La Cámara Baja se opondrá a tramitar la proposición de ley promovida por Vox para "garantizar la unidad de España", así como la recuperación del delito de sedición
La Cámara Baja se opondrá a tramitar la proposición de ley promovida por Vox para "garantizar la unidad de España", así como la recuperación del delito de sedición
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defiende el accionar del Gobierno frente a las críticas del independentismo a los jueces
El presidente de Gobierno afirma que la ley de amnistía abarcará a todos los implicados por el 'procés' porque los independentistas "no son terroristas"
Apenas el 23% de los menores de 22 años se declara independentista, porcentaje que aumenta entre los diferentes grupos generacionales
La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, deja bien claro que su formación "no tiene miedo a dialogar" y se muestra partidaria de "buscar soluciones políticas"
El nombramiento de Antonio Cabrales, propuesto por el Partido Popular, ya había sido aprobado en el Consejo de Ministros
Unas 6.500 personas se han concentrado en el marco de la cumbre hispano-francesa para demostrar que el procés de independencia en Cataluña aún no ha acabado
La organización Arrán quiere poner sobre la mesa que la subida de precios es inasumible para las jóvenes
El presidente de la Generalitat ha escogido París, Ginebra, Nueva York y Washington para rearmar su estrategia independentista
Situada en el entorno de ERC, la periodista y escritora es conocida por haber quemado la Constitución en la televisión pública catalana
Desde 1978, Acció Cultural del País Valencià une el territorio con Cataluña, en el denominado universo de los Països Catalans
Según datos oficiales, el presidente Pere Aragonès y el resto de su gobierno ha priorizado los contactos con Òmnium, ANC o la Plataforma per la Llengua
"Váyanse a la mierda todos los que han violado nuestras vidas y la de nuestras familias", ha publicado el expresident en su cuenta de Twitter
El Ejecutivo ha quedado satisfecho con las explicaciones de la directora del CNI, Paz Esteban, y considera que "ni sabía ni tenía que saber" a quién espiaba el CNI
Esteban exige identificar a los responsables y depurar responsabilidades tras conocerse que tanto el presidente, Pedro Sánchez, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, también habían sido espiados
Puigdemont, Junqueras y otros líderes separatistas insisten en pedir responsabilidades al Gobierno y lamentan que hasta ahora no se haya tomado el asunto seriamente
El presidente de la Generalitat de Catalunya ha avisado al Gobierno de que "la estabilidad parlamentaria es muy difícil si no se asumen responsabilidades"
El ministro cree que los populares tienen que explicar por qué quieren "dañar objetivamente a los ciudadanos" y a las empresas, "con tal de intentar desgastar un poco al Gobierno, sin conseguirlo"
Vilalta ha dejado rotundamente claro que actualmente en el Congreso "no hay alternativa" que no pase por el independentismo catalán y vasco
Las defensas de los afectados pedirán a la justicia española una investigación para determinar qué agencias gubernamentales pueden estar detrás del supuesto caso de espionaje
Miriam Nogueras ha hecho saber que espera "muy poco" de la comisión de secretos oficiales del Congreso para esclarecer las denuncias de espionaje político
La ministra de defensa tachó de "hipócritas" a los independentistas por aprovechar esta situación para "hacerse las víctimas"
El presidente de la Generalitat tacha a la ministra de Defensa de estar "incapacitada políticamente para seguir" en su cargo tras "el peor escándalo de espionaje de las últimas décadas".
El Parlament ha aprobado este miércoles presentar una denuncia ante las autoridades judiciales por los casos de espionaje denunciados por más de 60 independentistas
Esto sería posible con la reforma del reglamento planteada por la presidenta de la cámara baja, Meritxell Batet
Según FAES, el Gobierno, con el único objetivo de mantenerse en el poder, se ha visto obligado a pagar un nuevo "tributo político" a los independentistas que "claman dictar las cabezas que tienen que rodar"
El presidente del Gobierno comparece en la cámara alta en plena polémica por el espionajes de líderes independentistas pero ninguna de las preguntas de los senadores abordará el asunto
Félix Bolaños asegura que el Ejecutivo "está actuando" para "esclarecer" las denuncias de espionaje a más de 60 independentistas
El pasado lunes se destapó un caso de supuesto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas través de sus dispositivos móviles
La líder parlamentaria ha pedido la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles
El pasado lunes se destapó un caso de supuesto espionaje a más de 60 dirigentes independentistas través de sus dispositivos móviles
La vicepresidenta segunda ha asegurado que los hechos son de "enorme gravedad" y que el Gobierno dará explicaciones a través de la ministra de Defensa
El ministro de Interior ha defendido que "el Gobierno de España cumple la ley estrictamente" y que "ni ha convenido ni ha negociado con la empresa titular de ese sistema"
Se presentarán querellas en cuatro Estados europeos, ya que "se han infiltrado en móviles y comunicaciones que tienen lugar en cuatro países europeos, aparte de España"
El Ejecutivo confía en que los avances logrados con el independentismo en la mesa de diálogo no se diluyan en la crisis del espionaje
La visita se produce en plenas turbulencias a raíz de una información según la cual más de 60 líderes independentistas fueron espiados con Pegasus, un programa que solo pueden comprar Gobiernos
Varias plataformas independentistas, partidos y afectados acudirán a los tribunales tanto en España como en otros países de la UE y piden al Gobierno transparencia para esclarecer los hechos
Sánchez lo ha anunciado este sábado en el consejo nacional del partido celebrado en Alcarràs (Lleida), en el que no ha podido acudir Puigdemont al no poder entrar a España
Los sindicatos convocan el próximo miércoles 23 de marzo una huelga y protestas en Cataluña por la aplicación de esta orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña
El último sondeo del Govern, en enero de 2021, situaba en cuatro puntos la diferencia a favor del 'no'