El Gobierno valora la «predisposición» de Feijóo: le pide apoyar el plan de choque sin «imposiciones»
El Gobierno pide a Feijóo que apoye el decreto del plan de choque y aclare su posición en materia de lucha contra la violencia de género
El Gobierno pide a Feijóo que apoye el decreto del plan de choque y aclare su posición en materia de lucha contra la violencia de género
Feijóo propone una bajada inmediata del IRPF para inyectar 3.800 millones pero Sánchez se opone y solo estudiará su idea de una gestión directa por los españoles de 5.000 millones de fondos europeos vía deducciones fiscales
Sánchez pide a Feijóo pactar la renovación del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional antes del 12 de junio y apoyar los fondos europeos y la reducción de beneficios extraordinarios a eléctricas
Moncloa insiste por ahora en rechazar más bajadas de impuestos pese al compromiso de La Palma, pero se abre a tramitar el plan de choque como proyecto de ley para negociar cambios y medidas
Feijóo ha augurado en su primer discurso como presidente del PP una oposición pactista para "garantizar soluciones a los problemas reales de la gente”, algo que en su opinión, Sánchez no ha conseguido
El Gobierno usa el plan anticrisis para modificar la reforma de la Administración que lleva bloqueando 13 meses para agilizar los fondos europeos al introducir mejoras como flexibilizar el calendario de cierre de ejercicio y la autorización para contratar
Los sindicatos reclaman la recuperación de las cláusulas de garantía salarial e incluir en el pacto de rentas el control de dividendos y subida del Impuesto de Sociedades, mientras que CEOE pide hablar de productividad y moderación
El presidente del Gobierno cree que la crisis del PP "desestabiliza" a la democracia española y pide que "resuelvan esta incógnita que son las acusaciones cruzadas de irregularidades y de corrupción de algunas administraciones donde están gobernando"
El Gobierno ata la 'vía Ciudadanos' más los grupos minoritarios para convalidar la reforma laboral, da por hecho el apoyo del PDeCAT y al menos la abstención del PNV y el PSOE frena las propuestas de Yolanda Díaz a ERC, con quien negocia a 'contrarreloj' al menos su abstención
La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, insta al Gobierno a desvelar si hay algún "nuevo condicionante" respecto a la fecha del próximo encuentro y reconoce las discrepancias sobre la mesa del órgano
Economía Digital se encuentra entre los medios excluidos de un contacto informativo sobre fondos europeos organizado por el Gobierno, como denunció 'ABC'
Moncloa busca posicionar a España como 'cabeza política' en la toma de las grandes decisiones en Bruselas para revalidar a Pedro Sánchez de cara a las elecciones generales
El presidente del Gobierno hace público el nombramiento de Subirats, tras anunciar el jueves la salida de Castells del Ministerio de Universidades por motivos de salud
Los morados registrarán enmiendas en el Congreso para modificar el texto que pactaron con los socialistas y llaman a los socios de investidura a aprobarlas
El representante del grupo en Madrid sigue protestando por la falta de igualdad en las partidas económicas para la Comunidad tras haber apoyado los propios presupuestos
Los presidentes socialistas aspiran a que las sedes de las instituciones españolas, la mayoría de ellas concentradas en la Comunidad de Madrid, se repartan entre otras regiones del Estado
La agrupación empresarial Hosbec denuncia que es "indignante que se realice una adjudicación con una baja de 20 millones y nosotros paguemos esta fiesta"
El equipo de Ximo Puig participará en las concentraciones para exigir al Gobierno de España un cambio en el modelo de financiación, pese al avance en las negociaciones con Hacienda
Cristóbal Aguado, presidente del sindicato AVA-Asaja, reclama un mejor trato para los autónomos al ser parte fundamental en la producción agraria
El Gobierno de coalición alcanza un acuerdo para sacar adelante la reforma laboral con sindicatos y patronal. Sánchez coloca a Calviño y a Escrivá para controlar las negociaciones
Asegura que, para contar con el apoyo de la formación en la aprobación de los PGE, estos deben atajar la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana y solucionar los problemas de Cercanías
Los morados están indignados por las medidas "sorpresa" que, según ellos, ni sabían que figuraban en el documento final
El PSOE venderá su aprobación "en tiempo y forma", mientras que Podemos insistirá en que ha subido los impuestos a las grandes empresas
Ambas administraciones ya trabajan en un registro de las viviendas vacías de grandes tenedores para pasarles un recargo en 2022
La Convención Nacional del PP recopila las bases para que Casado elabore su programa de gobierno. Economía Digital explica las principales medidas
En el PSOE de Pedro Sánchez están molestos con el anuncio. Cargos de la actual Ejecutiva lo desvinculan del partido y aconsejan desautorizar su nombramiento
La presidenta eclipsó este sábado la Convención del PP en Valencia. Se baja de la carrera, si algún día estuvo, para llegar a La Moncloa. "Era necesario", contestan en el partido.
Fran Ferri ha solicitado al Gobierno toda la documentación sobre las negociaciones entre la empresa y los sindicatos
La Comunitat acumula una deuda 51.000 millones de euros, que ahora Hacienda podría 'perdonar' en pleno debate sobre la financiación autonómica
La empresa ha intentado hasta en tres ocasiones convertirse en operador en Argentina, pero no ha logrado el objetivo
Joan Baldoví ha anunciado que trasladará estas reivindicaciones al Gobierno en la ronda de contactos para aprobar los Presupuestos
El Gobierno se compromete a estudiar una reforma del sistema de financiación autonómica y la transferencia de competencias, como la formación sanitaria especializada o el salvamento marítimo de los Mossos
El presidente de la Generalitat insiste en que se trata de la propuesta "más inclusiva" para resolver el conflicto
Pedro Sánchez y Pere Aragonès se reunirán antes para fijar los objetivos y la metodología de la mesa de diálogo
El sector más radical de Junts pide "romper lazos" con Sánchez y acelerar la vía unilateral, mientras Aragonès reclama más margen para seguir consensuando la ampliación del aeropuerto de El Prat
El 'president' se ha mostrado partidario de la subida del SMI: "Lo apoyo sin ningún tipo de fisuras"
Todos ellos forman parte del Programa de Protección Internacional del Gobierno de España.
El nuevo consejero de Vivienda tendrá que afrontar la ampliación del parque público de vivienda y dar salida a los inmuebles desocupados
El presidente regional afirma ahora que jamás propuso la creación de esa tasa, aunque insiste en el "efecto capitalidad" de Madrd.
El empresario valenciano, Vicente Boluda, no podrá construir en la parcela de 4.000 metros cuadrados que se le había asignado