El Gobierno aprueba la subida del salario del 0,5% para los funcionarios, con un coste de 791 millones
El incremento retroactivo desde enero forma parte del compromiso de modernización de la Administración Pública en España
El incremento retroactivo desde enero forma parte del compromiso de modernización de la Administración Pública en España
Los empleados públicos cobrarán en octubre una subida de sueldo del 0,5% retroactiva desde enero y podrían beneficiarse de otro incremento, aunque se cobraría en los primeros meses del 2024
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia demoras en el pago de la subida salarial del 2,5% prevista para el 2023
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha detallado en la rueda de prensa una oferta que es un 15,8% superior a la publicada el año pasado
El teletrabajo se dispara entre los funcionarios de la AGE por el plan de ahorro energético, sobre todo en trabajadoras de administración y gestión, al contrario que en el conjunto de los trabajadores
El proyecto de ley se tramitará, previsiblemente, por el procedimiento de urgencia, y Gestha pedirá a los grupos parlamentarios que incluyan medidas relativas a la transparencia de los procesos
La nueva Ley de Función Pública recoge que los resultados de las nuevas evaluaciones de desempeño pueden tener consecuencias en “la percepción de retribuciones complementarias”
Este es el porcentaje que subirán los sueldos de los funcionarios este año
El Gobierno pretende introducir un complemento salarial por desempeño, cuyo pago estará vinculado a la superación de las evaluaciones
El Gobierno plantea una subida adicional del 1,5% para los empleados públicos este año para "compensar" la inflación
Te contamos cuáles son las oposiciones mejor pagadas en el Estado español
Hacienda ha vuelto a convocar el lunes a los sindicatos para que manifiesten si aceptan o rechazan esta oferta
Las negociaciones entre organizaciones sindicales y el Ministerio de Hacienda y Función Pública se retomarán este jueves
La oferta gubernamental está abierta y condicionada al cumplimiento de una serie de variables macroeconómicas
Disfrutan de tipos de interés más bajos y de mayores cantidades de financiación por su estabilidad laboral y financiera
Este año, el Gobierno ha aprobado una oferta récord de 44.788 plazas de empleo público en el Estado, Justicia, Policía y Ejército
El Gobierno prevé acordar tras el verano un alza salarial próximo al 2% para los funcionarios con una senda plurianual a compensar los ejercicios posteriores, mientras CSIF se manifiesta hoy para presionar a negociar
El Gobierno da luz verde a 34.151 plazas ordinarias de empleo público y 10.636 de estabilización de interinos y se compromete a aprobar las convocatorias este año
Función Pública eleva su propuesta de oferta de empleo público en la Administración del Estado a más de 24.000 plazas este año y otras 3.787 de estabilización
El Ministerio de Hacienda utilizará un 'parche' en el plan de ahorro energético en la Administración para fomentar el teletrabajo
CSIF cifra en un 15% la pérdida de poder adquisitivo del os funcionarios y acusa al Gobierno de negarse a negociar la subida salarial y de plantear una oferta de empleo público "insuficiente"
Fedea avisa de un "posible estancamiento incipiente" en la economía tras el estallido de la guerra de Ucrania y la crisis energética
Denuncian que hay más de un millón de trabajadores afectados, algunos de los cuales han sido despedidos sin indemnización tras más de 30 años en su puesto
Hacienda plantea a los sindicatos una oferta preliminar de empleo público para 2022 de unas 20.000 plazas (12.000 nuevas y 8.000 de promoción interna) y cerca de 4.000 plazas de estabilización
La ministra Montero abre el melón del empleo público y comienza la negociación con los sindicatos, que exigen un plan plurianual para crear 40.000 nuevas plazas en la Administración General del Estado en tres años
Cuatro exsíndicos han cobrado alrededor de unos 14.000 euros al año desde que dejaron su cargo hasta su jubilación
Moncloa traslada a Bruselas su previsión de subir el salario de funcionarios en 2023 conforme al IPC, en torno al 6%, pero planea moderación con un alza en torno a la mitad que el de las pensiones
Estas son las prestaciones que cubre cubre el organismo a los funcionarios públicos
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende revalorizar las pensiones con el IPC por la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas, aunque los funcionarios también acumulan
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, liga la subida de sueldos de los funcionarios al acuerdo salarial de patronal y sindicatos para el sector privado
Los sindicatos denuncian el "malestar enorme" de los funcionarios por la implementación irregular del teletrabajo tras un año a la espera del decreto tras el acuerdo suscrito
El plazo de presentación se abrirá este jueves y se hará a través de la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública
Los sindicatos piden a Hacienda empezar a negociar un pacto de subida salarial de los empleados públicos para recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años acrecentado por la guerra de Ucrania
La alta inflación agravada por la guerra de Ucrania provocará una nueva pérdida de poder adquisitivo para los más de 2,7 millones de empleados públicos de más de 1.500 euros este año, que se sumarán a los más de 28.000 euros perdidos en la última década
CSIF denuncia que se han dejado vacantes casi 1.300 plazas, el 43% del total de la oferta de 2019 de administrativos del Estado tras la celebración de las oposiciones a pesar de que la Administración del Estado ha perdido 65.662 empleos desde 2011
La cesta de la compra se encarece, colectivos como el de los pensionistas, los funcionarios y los trabajadores pierden poder adquisitivo en el arranque del año y la tendencia continuará todo 2022 con una previsión de inflación media anual del 4,6%
El número de funcionarios en España ha aumentado un 5% respecto al año pasado, hasta superar los casi 2,3 millones de trabajadores públicos, incluyendo aquí el alza en por los contratos sanitarios temporales de refuerzo suscritos durante la pandemia
El Ministerio de Seguridad Social se compromete con CSIF a estudiar la medida para retrasar la jubilación más allá de los 60, a la que pueden optar los funcionarios con 30 años de servicios
El Ejecutivo se abre a estudiar la inclusión de los altos funcionarios en el teletrabajo, combinar las modalidades en una misma jornada y sustituir las cuotas de género por informes de impacto de género
Los altos funcionarios denuncian que la normativa de teletrabajo, cuya aprobación se retrasa a finales de febrero, "discrimina" a los directivos y exigen que se pueda combinar el trabajo presencial y a distancia en la misma jornada