La Xunta duda de la reactivación de Alcoa en pleno parón de Megasa y Ferroatlántica
El vicepresidente económico asegura que “no hay ningún tipo de señal por parte del Gobierno para ser optimistas con el futuro de Alcoa”
El vicepresidente económico asegura que “no hay ningún tipo de señal por parte del Gobierno para ser optimistas con el futuro de Alcoa”
La compañía suspende su producción hasta nuevo aviso ante la escalada que protagoniza el precio de la electricidad como consecuencia de la invasión a Ucrania
Megasa ha apagado su fundición y Xeal ha hecho lo propio con el último horno que permanecía activo después de que el precio de la electricidad haya tocado máximos en España por la invasión de Ucrania
La plantilla de las factorías de Cee-Dumbría carga contra la decisión de reducir más la actividad al entender que la compañía obtiene grandes beneficios con las centrales hidroeléctricas por el disparatado precio de la luz
La compañía cifra en casi 90 millones el gasto extra por la escalada de luz en España y reconoce haber desviado pedidos a sus factorías de Noruega y Francia en el tramo final de 2021
Ferroglobe, matriz de Ferroatlántica y sus factorías en Sabón, Aragón y Cantabria, ha recortado sus números rojos de 246 a 96 millones de dólares en 2021 tras volver a beneficios en el cuatro trimestre del año
El precio de la electricidad en el mercado mayorista se dispara casi un 21% tras la escalada que han registrado los futuros del gas natural como consecuencia de la invasión rusa
Los trabajadores piden revertir la venta que Ferroatlántica llevó a cabo en 2019 tras acusar a su nuevo dueño, el fondo Sixth Street Partners, de "incumplimientos" y de priorizar la "producción de energía eléctrica"
Su matriz, Ferroglobe, se ha disparado un 7,3% y ha ganado 90 millones de euros más de valor en bolsa en la jornada en la que la SEPI ha aprobado la concesión de dos préstamos por valor de casi 35 millones
La sociedad estatal concede un préstamo participativo de 18 millones y otro ordinario de 17 millones a la compañía, que cuenta con una fábrica en Sabón (Arteixo)
Las acciones de su matriz, Ferroglobe, han retrocedido un 47% desde los máximos de septiembre mientras apaga hornos en sus factorías españolas por la escalada de la luz
La compañía con planta en Sabón ha apagado el tercero de los cuatro hornos de su factoría en Boo (Cantabria) ante el elevado precio de la factura de la luz
La compañía abre la puerta a desviar carga de trabajo tras advertir que la subida del precio de la luz en sus fábricas españolas supera a la del resto del mundo y le cuesta casi cinco millones de euros al mes
Ferroglobe, matriz de Ferroatlántica, pierde casi 90 millones de euros entre julio y septiembre ante la escalada de los precios de la energía que ha forzado el apagado de un horno en su planta de Sabón
El Alto Tribunal desestima los recursos con los que el Grupo Villar Mir y sus participadas Ferroatlántica y Fertiberia pretendían recibir una compensación por su inversión de diez millones de euros con la salida a bolsa de la entidad
La gran industria gallega afronta de forma desigual la escalada eléctrica. Mientras Megasa deja de producir durante el día y Ferroatlántica apaga uno de sus hornos, la planta de Celsa en A Laracha logra mantenerse sin cambios
Xallas Electricidad y Ferroaleaciones cerró el ejercicio 2020 con unos beneficios de 900.000 euros, aunque con una fuerte caída en ganancias e ingresos, especialmente en el área de ferroaleaciones
Los sindicatos protestan frente a los juzgados por el despido de uno de los trabajadores de Xeal, el grupo que se quedó la factoría de Cee-Dumbría y las centrales hidroeléctricas de Villar Mir en Galicia
El comité de empresa asegura que se han destruido 110 puestos de trabajo, entre directos y eventuales, en la planta de Cee-Dumbría desde que Villar Mir la vendió al fondo TPG
Las compañías electrointensivas, aglutinadas en Aege, aseguran que el encarecimiento de la energía “pone en jaque su supervivencia”
Alcoa, Vestas, Endesa, Naturgy, Alu Ibérica, Navantia, Ferroatlántica, Ence, Barreras, Celsa Atlantic, Poligal… Todas las grandes industrias en Galicia que están en crisis tienen su sede operativa o su domicilio social a cientos o miles de kilómetros
El productor de ferroaleaciones, que ha quintuplicado su valor en bolsa este año, prepara la reactivación de su fábrica de Alabama, uno de los primeros aumentos de capacidad del grupo tras una oleada de despidos en España y Francia
La dueña de Ferroatlántica quintuplica su valor en bolsa tras enfilar una recuperación de la que ahora se descuelga su negocio en España ante la escalada del precio de la luz
Los embalses de Santa Uxía y Bao están a la mitad de su capacidad y el de Frieira (Naturgy) baja sus niveles un 11% en una semana
El barómetro de la patronal electrointensiva estima un precio a fin de año en España de 99,62 euros el megavatio/hora frente a los 42,24 euros de Francia
Los derechos de emisión de CO2 duplican su precio en lo que va de año y engordan la factura para la gran industria gallega de 107 a 206 millones de euros
El coste de la energía para la industria electrointensiva en España fue un 28% superior al de Alemania y un 37% más que el de Francia
Ferroglobe vuelve a beneficios en el segundo trimestre del año mientras reinicia en Sabón un horno que llevaba casi tres años apagado por la crisis de la compañía
La SEPI nombra a Julián Mateos como director de su fondo de rescate por el que suspiran Hotusa, Room Mate, Hesperia o Ferroatlántica
El comité de empresa acusa a la compañía de "ocultar denuncias" de presuntos casos de acoso sexual y laboral y de dar "cobijo" al denunciado
Ferroglobe capta 33,7 millones de euros con la emisión de nuevas acciones que han sido compradas por Villar Mir y Rubrical Capital Management
La industria de Galicia acelera su descarbonización tras sellar un recorte del 28% en las emisiones de dióxido de carbono; Naturgy supera a Endesa y Alcoa como empresa más contaminante en la comunidad
Ferroatlántica Sabón reinicia su tercer horno de producción tras permanecer apagado casi tres años y lidera una iniciativa pionera para desarrollar baterías más sostenibles para los coches eléctricos
AEGE exige al Gobierno que eleve de 79 a 220 millones de euros las compensaciones por CO2 en la factura de la luz de la gran industria para evitar la "discriminación" frente a Alemania o Francia
López Madrid da por cerrada la crisis en Ferroglobe, empresa propiedad de su suegro (Juan Miguel Villar Mir) tras haber sufrido pérdidas por valor de 400 millones de euros en los dos últimos años
Ferroglobe perdió un 39,7% más que el año pasado por motivos que la directiva relaciona a la pandemia, aunque aseguran que están "encaminados" a la recuperación
A pesar de que Alcoa y Ferroglobe acabaron 2020 en números rojos, la llegada de la administración Biden, las vacunas y la reactivación económica y la refinanciación de la deuda en el caso de la matriz de Ferroatlántica disparan el precio de sus acciones
Su matriz, Ferroglobe, reconoce que cerró con números rojos en España el año pasado, en medio de un recorte de producción en sus minas de cuarzo y la planta de silicio metal de Sabón
El Grupo Villar Mir solicita ayudas públicas por valor de 240 millones de euros, de los que 40 irían a parar a la dueña de Ferroatlántica-Sabón
La compañía propone la salida de la mitad de la plantilla en Huesca y el cierre de dos centros en Francia, con el despido de 360 trabajadores; Sabón se libra del ajuste por el momento