Funcas calcula que 270.000 trabajadores en ERTE no recuperarán su puesto de trabajo
El think tank económico estima que el 60% de los 450.000 empleados en ERTE no podrán volver a sus puestos de trabajo cuando finalice la pandemia
El think tank económico estima que el 60% de los 450.000 empleados en ERTE no podrán volver a sus puestos de trabajo cuando finalice la pandemia
Cadenas como Meliá, Only You, Vincci o Relais & Chateaux recurren a esta tendencia para compensar la falta de turistas extranjeros en España durante la pandemia
España ha recibido a 2,3 millones de visitantes internacionales por vía aérea en junio, el mejor dato de la pandemia. No obstante, sigue muy lejos de las cifras de 2019, según TourEspaña
La sentencia del TC no anula automáticamente las sanciones, por lo que deberán ser recurridas una a una por los afectados
Funcas mejora su previsión de crecimiento al 6,3% este año, pese a que la variante delta restará tres décimas, y la empeora al 5,8% en 2022 por el retraso de los fondos europeos, la evolución de la demanda embalsada y la inflación
“Nuestro objetivo es prolongar la vida útil de los dispositivos durante el mayor tiempo posible para minimizar el desperdicio electrónico”, señalan
El ministro de Seguridad Social aclara que el mecanismo de equidad generacional todavía no se ha pactado con patronal ni sindicatos: "No tuve mi mejor día"
El borrador de la reforma laboral restringe las modificaciones no pactadas de jornada, horario, turnos, remuneración, sistema de trabajo o funciones
La cifra de desempleados se reduce hasta los 3,6 millones de personas en España tras protagonizar el mayor descenso en un mes del registro histórico
El congreso internacional celebró una descafeinada edición marcada por la reducción del 58% de los expositores y el desplome del 72% de los visitantes
La patronal carga contra la política "intervencionista" del proyecto de reforma laboral en un documento presentado en la mesa de negociación
El fin del Estado de alarma y el levantamiento de las restricciones redujeron el comercio minorista a través de Internet un 5,3% en mayo, su primer descenso desde abril de 2015.
Un informe de Naciones Unidas estima que el empleo se reducirá hasta un 1,6% en España debido a la reducción de viajes internacionales en 2021
Economía Digital también duplica sus suscriptores en YouTube en el último mes
El número de contrataciones crecerá un 20,4% con respecto al verano de 2020 gracias al avance de la campaña de vacunación, según un informe de Adecco
El importe de las hipotecas crece un 11,4% en el cuarto mes del año en plena fase de vuelta a la normalidad, según los datos del INE
El 60% de los que se han demorado afirma que tiene miedo a que la declaración de Hacienda le salga a pagar, según un estudio de Tax Down
La tercera ola de Covid y la borrasca 'Filomena' lastraron el consumo y la inversión y contrajeron el PIB un 0,4% en el primer trimestre, una décima menos de lo estimado por el INE en abril
España alcanza una cifra histórica de 1.147.000 de personas millonarias tras el repunte provocado durante la crisis sanitaria del coronavirus
La crisis económica del coronavirus ha diversificado el perfil de los usuarios de los bancos de alimentos: ahora también acuden parejas jóvenes, universitarios y trabajadores de hostelería
La profesora ha sido reconocida por su trabajo de investigación en el campo de la economía política y el desarrollo económico
La negativa de Alemania, Suecia, Dinamarca, Polonia y Chipre a usar el mecanismo de supervisión comunitaria Arachne dificultará que puedan controlar el uso y destinatarios de las ayudas
España cae hasta el puesto 39 en el ranking de competitividad de IMD, arrastrado por la gestión de la crisis del coronavirus y los problemas estructurales de su economía
La compañía acuerda que las transacciones enviadas siguen siendo ilimitadas y la cantidad máxima será de 1.000 euros desde el 15 de junio
Los analistas económicos estiman que el sueldo mínimo mensual debería alcanzar los 1.047 euros en los próximos dos años para cumplir los objetivos del Gobierno
Los grandes organismos internacionales (FMI, Banco Mundial, OCDE y Banco Europeo) mantienen unas previsiones más pesimistas que el Gobierno
Los expertos y los economistas no ven oportuno subir ahora el Salario Mínimo y avisan de que podría afectar al empleo juvenil
La Comisión Europea advierte a España que se expone a sanciones si no se pone al día con los pagos en un plazo de dos meses
Los organizadores del evento internacional de automoción esperan que en otoño la crisis por la escasez de semiconductores haya aminorado
El Eurobarómetro de la Unión Europea coloca a España como el tercer país más pesimista, solo por detrás de República Checa y Croacia
La organización la defensa de los derechos de los consumidores pide a la CNMC una investigación de los precios
La franja de la madrugada y los fines de semana serán los mejores momentos para activar los electrodomésticos si tienes contratado el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC)
El gestor ferroviario eleva sus pérdidas un 26% por las restricciones del inicio del año pero comienza a ver la luz en el mes de abril
Muchas compañías todavía no han hecho las inversiones necesarias para garantizar una seguridad informática que blinde el retorno parcial a la oficina
El Consejo de Ministros aprobará este martes el nuevo despliegue de préstamos públicos para facilitar las inversiones en sostenibilidad y digitalización
El endeudamiento español tardará mucho más en reconducirse que el de Alemania (8 años), Italia (26 años) o Francia (67 años), según un informe de Euler Hermes
“Si los precios de los aceites vegetales y los cereales se mantienen así durante un tiempo, sin duda se reflejará en los precios de los alimentos en el supermercado dentro de unos meses”, anticipan los expertos.
El Banco de España identifica 3.403 pueblos en riesgo de despoblación, marcados por la brecha salarial, la falta de servicios o el efecto tractor de las ciudades
El número de empresas dedicadas a la actividad se ha incrementado en 16.208 en el mes de abril, lo que supone un 13,8% más que en 2020
Grandes cadenas como Meliá Hotels, NH Hotel Group o Riu Hotels arrastran aún las consecuencias de la crisis económica del coronavirus