El sueldo de los alcaldes de A Coruña, Lugo y Ourense creció más que el de los funcionarios en 2023

imagen exterior del ayuntamiento de a coruña

El incremento de los salarios de los regidores de Vigo, Santiago y Pontevedra no superó el 3,5% que aumentaron los sueldos de los empleados públicos mientras que en el caso de Ferrol la retribución disminuyó con la llegada de Rey Varela a la alcaldía al no tener dedicación exclusiva y compaginar el cargo con el de senador

Galicia cerró 2024 con casi 7.000 empleos vacantes

empleo Galicia

Los datos de la plataforma de Infojobs revelan que las empresas gallegas buscan trabajadores para cubrir unos 6.900 puestos vacantes, lo que supone un crecimiento del 7% respecto a diciembre de 2023

‘Inquietud’ en Galicia porque los bancos no hagan gratuitas las transferencias inmediatas con la nueva normativa

Persona usando un ordenador con tarjeta de crédito y haciendo compras online

El secretario xeral la Unión de Consumidores de Galicia (Ucgal), Miguel López, considera que la nueva regulación, que obliga a los bancos a ofrecer transferencias de dinero instantáneas al mismo precio que las normales, “no va a suponer realmente un cambio” puesto equiparar los costes “no quiere decir que se tengan que convertir en gratuitos”

Guerra entre el Gobierno y Louzán por la presidencia de la RFEF

Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF), en una imagen de archivo / RFGF

Rafael Louzán asegura tener "mucha fe" en la justicia y espera que el Tribunal Supremo estime el recurso de casación contra su condena por prevaricación mientras el presidente del CSD asegura que su candidatura "genera incertidumbre"

El Norte de Portugal mejora su competitividad frente a Galicia y tiene menos población en riesgo de pobreza

Mapa con el índice de competitividad regional en Europa

El último informe del Comité Europeo de las Regiones sobre el estado de los municipios recoge la actualización del Índice de Competitividad Regional en el que se muestra cómo Galicia pierde terreno frente al Norte de Portugal, y sitúa entre el 23 y el 28% la población en la comunidad gallega en riesgo de exclusión social, por encima del territorio luso