¿Qué pasará con el mercado de M&A en 2023? Esto opina PwC
El informe ‘Global M&A Industry Trends: 2023 Outlook’ apunta que el mercado recuperará su impulso en la segunda mitad del año
El informe ‘Global M&A Industry Trends: 2023 Outlook’ apunta que el mercado recuperará su impulso en la segunda mitad del año
El modelo de economía circular reutiliza productos existentes para darles valor añadido
El informe ‘Digital Trust Survey 2023’ de PwC refleja que la mayoría de las empresas esperan seguir aumentando sus presupuestos en ciberseguridad en 2023
Los retrasos en las entregas de los fabricantes europeos mueve a los compradores hacia los productores asiáticos por su mayor stock
Las operaciones con vehículos seminuevos caen un 25% en julio respecto al 2021 por los retrasos en la producción
Los sindicatos de la planta de El Prat no esperan una vuelta a la normalidad hasta 2023
La automovilística española del grupo Volkswagen espera una recuperación gradual del suministro de semiconductores en esta segunda mitad de año
El comité de empresa de la planta de Barcelona convoca un paro de cuatro días por la negativa de la compañía a retirar un ERTE
El PERTE conllevará una inversión pública de 11.000 para aumentar la fabricación de estos componentes y reforzar su autonomía en el país
Con esta compra, Siemens Energy podría reforzar su control sobre Gamesa para hacer frente a sus pérdidas y caída del 33% de sus acciones
Los sectores de la automoción y la industria han sido lo más afectados por la crisis de suministro, pero serán los más rápidos en recuperarse, según la consultora, reduciendo los cuellos de botella de forma progresiva entre finales de 2022 y principios de 2023
La actividad con mayor descenso de producción fue la fabricación de vehículos de motor, con una caída del 11,1%, debido a la crisis de chips y semiconductores
La cifra de negocio de la industria subió un 22,3% en enero, su mayor alza desde mayo de 2021, al tiempo que la facturación del sector servicios subió un 24,4%, duplicándose en hostelería
La compañía de restauración mantiene su plan de contingencia para no repercutir a sus franquiciados subidas de precios en materias primas por la incertidumbre internacional
La producción industrial aumentó un 4% en enero, acumulando tres meses al alza, pero continuó la caída en barrena de la fabricación de automóviles por encima del 10%
El país del Este facturó 1.611 millones de euros en 2020 gracias a las exportaciones a la nación española, frente a los 1.369 millones de 2019 y los 1.317 de 2018
La producción industrial se disparó un 7% en 2021, su mayor repunte desde 1994, pero la fabricación de automóviles cedió un 1,9% afectada por la escasez de suministros
La consultora IDC calcula que no se empezará a notar un avance en el mercado de semiconductores hasta el verano, lo que arrastrará al sector de la automoción
La dirección de la compañía alemana llega a un acuerdo con los sindicatos para evitar que la caída de producción se traduzca en despidos
El Ejecutivo no descarta tener que rebajar al menos medio punto su previsión de crecimiento del 7% este año en función de la ejecución de los fondos europeos y la evolución de incertidumbres como la inflación o la crisis de suministros
Los economistas señalan que las disrupciones en las cadenas de suministro "pueden mejorar gradualmente en la segunda mitad de 2022", aunque existe un alto grado de incertidumbre respecto a su evolución
La saturación de los servicios públicos de empleo congestiona la tramitación de las bajas laborales, que están afectando a la actividad de todo el tejido empresarial y originando ya un problema logístico
Los consumidores viran en masa a plataformas como Wallapop o Milanuncios por la crisis logística mundial
Samsung y Micron alertan sobre el impacto que tendrá el confinamiento de la ciudad de Xian para sus centros de producción
Los alimentos y las gasolinas impulsan los precios un 5,5% la inflación en vísperas de Navidad, aunque el dato es una décima inferior a lo avanzado por el INE
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) el apunta que el 20% de la facturación se realiza “exclusivamente” en los días más importantes de la Navidad
Muchos fabricantes chinos han suspendido la producción por el aumento de contagios en el país asiático
Las compañías españolas prevén que la crisis de suministro perdure hasta mediados de 2022 y sigan aumentando los costes, aunque una de cada tres ha recuperado ya su facturación prepandemia
La producción industrial cede un 3,3% en octubre por el desplome sobre todo en la fabricación de automóviles (-35%) y en otras actividades como la fabricación de material y equipo eléctrico (-14%) o la industria textil (-13,5%)
Cada vez es mayor el consenso en el consejo del BCE de que hay pocos beneficios adicionales de aumentar el flujo mensual de compras de activos para impulsar la inflación
El gigante sueco admite que los beneficios se han derrumbado un 16% como consecuencia del encarecimiento del transporte y de las materias primas
La patronal del sector tumba la última propuesta del Ministerio de Transportes y extiende su ofensiva también a después de la Navidad
El Consejo General de Economistas (CGE) rebaja su previsión de crecimiento al 4,7% este año y al 5,6% en 2022 por la preocupación por la Covid-19, la presión inflacionista y la crisis de suministro
El XXVI Encuentro de Economía de S'Agaró dedica apenas una línea a la política catalana con los cuellos de botella y los precios de la energía como grandes protagonistas
La crisis de la cadena de suministro ha disparado la inflación y ahora adelantar las compras de Navidad puede hacer que ahorres bastante dinero
Desde el comité de empresa alertan que la situación de los trabajadores, que perciben ingresos reducidos al haber pasado al ERTE, comienza en algunos casos a ser crítica
La facturación del sector industrial sube un 12,5% en septiembre y del de servicios un 16,6%, con la hostelería disparada (+60%), pese a la crisis de suministros y energética
El gasto medio por hogar en compras navideñas alcanzará este año los 631 euros pese a la crisis mundial en la cadena de suministros
La compañía alemana de producción de piezas de automóviles cerrará la planta de Vilanova el 28 de enero del 2022 pero asegura el resto de centros de España
Los pacientes temen posibilidad de que las medicinas lleguen contaminadas e incrementen el riesgo de enfermedad o muerte, según un estudio