Estas son las CCAA en las que más afecta el impuesto a los ricos
El nuevo tributo, según indicó la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se aplicará en 2023 y 2024
El nuevo tributo, según indicó la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se aplicará en 2023 y 2024
A ojos de los gobiernos autonómicos, la reducción horaria influye "directamente en el corazón de la prestación de servicios" como la sanidad o la dependencia
Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Murcia y Navarra cuentan con distintas líneas de ayuda dirigidas a los trabajadores por cuenta propia
Ninguna comunidad autónoma ha remitido a Transición Ecológica sus propuestas, que sólo completarán un nuevo paquete de medidas para septiembre
Crece el temor entre las consejerías de que Hacienda está preparando el terreno para condonar el endeudamiento de regiones como Cataluña o Valencia, tras su última reunión del CPFF
El Consejo de Ministros aprobará los objetivos de déficit y deuda autonómicos y los comunicará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera el 27
Las administraciones públicas aumentan un 28% su morosidad al adeudar más de 110.000 millones a sus proveedores, el mayor nivel desde el inicio de la serie en 2003
La deuda pública se eleva en 12.381 millones en marzo al subir en todas las administraciones, sumando 60.875 millones en un año, aunque baja la ratio por el mayor PIB
Madrid pide que se eliminen, Andalucía se abre a valorarlo, Euskadi y Extremadura lo rechazan sin consenso y otras CCAA esquivan posicionarse
La Comisión de Salud Pública evaluará las propuestas de las comunidades para reducir el aislamiento obligatorio a 5 días
El Consejo Interterritorial de Salud da luz verde a retirar la mascarilla y eleva el aforo máximo en los estadios para las competiciones deportivas
Pere Aragonès es el presidente autonómico que más cobra con una nómina de 130.000 euros año, frente a los 69.000 de Francina Armengol
Cataluña, País Vasco, Comunidad Valenciana y Castilla y León despiden el año con un nivel de riesgo extremo en la presión hospitalaria tras el avance de ómicron
Los gobiernos autonómicos resucitan las limitaciones de horario, aforo o movilidad en el cierre del 2021 por el rápido avance de la cepa ómicron
La epidemióloga Magda Campins advierte de que no hay evidencias científicas sobre la cepa ómicron para sustentar las cuarentenas de solo 7 días
La Comisión de Salud Pública sigue la estela marcada por Estados Unidos para limitar el periodo de aislamiento obligatorio de los casos positivos
Comunidad de Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha quieren emular la estrategia de Estados Unidos para dejar el aislamiento de los asintomáticos en 5 días
La ministra de Sanidad anuncia que el uso de la mascarilla en exteriores será "temporal" y solo permite como excepción los entornos al aire libre y la práctica de ejercicio individual
El líder de los populares lamenta que el Gobierno haya emplazado las medidas contra la sexta ola a una Conferencia de Presidentes que tendrá lugar 48 horas antes de Nochebuena
La deuda pública sigue aumentando y supera el récord de los 1,4 billones, con máximos de deuda en el Estado, las CCAA y la Seguridad Social, aunque en términos de PIB la ratio baja siete décimas
El Gobierno remite a las comunidades autónomas de régimen común y a Ceuta y Melilla su propuesta de cálculo de la 'población ajustada'
El presidente de la Generalitat vincula su participación en la cumbre a una negociación sobre el reparto de los fondos covid de las comunidades
Las regiones vuelven a arremeter contra Moncloa ante la negativa del Gobierno de prorrogar los fondos extraordinarios para la Covid-19
Todas las comunidades autónomas que han solicitado el aval de la Justicia para implementar el certificado Covid han obtenido luz verde de los magistrados, siendo el País Vasco la única excepción
El Consejo de Salud Pública ha rechazado finalmente aplicar nuevas restricciones sobre la hostelería y el ocio nocturno como forma de intentar frenar el auge de contagios
El Ministerio de Sanidad elabora un nuevo borrador para limitar aforos en Navidad y el cierre a partir de las 23 horas del interior de restaurantes con una incidencia de 100 casos por cada 1.000 habitantes
Este martes se reúnen hasta ocho presidentes autonómicos para fijar un criterio de financiación, mientras que los partidos son incapaces de trasladar una propuesta a Hacienda
El barón socialista urge al Gobierno una respuesta a "corto plazo" sobre la financiación, a las puertas de la cumbre de Santiago que reunirá a dirigentes del PSOE y del PP
Cantabria, País Vasco y Andalucía empezaron antes la campaña de refuerzo de la segunda dosis que hoy se generaliza en el resto de regiones
Barones del PP critican el "excesivo control" por parte del 'aparato' representado en la figura del secretario general Teodoro García Egea
El expresidente quiere que el Consell per la República se implante en los llamados Países Catalanes, que incluyen también a Andorrra y una parte de Aragón y Francia
Pedro Sánchez realizará una gira por todas las comunidades autónomas para promocionar su Agenda 2050
El presidente de Castilla-La Mancha le hará la competencia a su homólogo valenciano, Ximo Puig, para formar un bloque común antes del debate definitivo
Las administraciones achacan al periodo vacacional el descenso de la demanda. Pfizer y Moderna han enviado a España 3,6 millones de nuevas dosis esta semana
Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Extremadura, Galicia o Cantabria son algunas de las que han anunciado planes para contar con su propia planta
Aprovechó la comparecencia previa a la conferencia de presidentes para anunciar la llegada de 3,4 millones extra de vacunas de Pfizer que permitirán adelantar la inmunidad en agosto
El consejero de Hacienda valenciano, Vicent Soler, propuso una votación para reservar una parte del fondo extraordinario Covid para compensar a su comunidad
Hacienda ha fijado el criterio de población ajustada que pedían Comunidad Valenciana y Andalucía para el reparto del fondo de 13.500 millones, mientras que Madrid denuncia que con él pierde 746 millones.
Hacienda entregará a las CCAA la cifra récord de 112.213 millones en entregas a cuenta en 2022, les perdonará la liquidación negativa de 3.900 millones de 2020 y les transferirá 3.000 millones a las regiones para compensar por el IVA perdido de 2017.
Las CCAA convertirán la reunión con Pedro Sánchez en una batalla campal por la financiación