El Gobierno y el PP retoman este jueves la negociación para renovar el CGPJ
El Gobierno iniciará una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios. Empezará con el PP porque "toca reiniciar la relación"
El Gobierno iniciará una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios. Empezará con el PP porque "toca reiniciar la relación"
Un informe de la Fundación Alternativas afirma que el 40% de los jueces ve vulnerada su independencia y que cerca del 50% de los ciudadanos tienen una percepción muy mala de la Justicia
El Partido Popular ve insuficiente el cambio de titular en el Ministerio de Justicia y exige a Sánchez que Podemos no influya en las negociaciones para la renovación institucional
La estrategia obliga al PSOE y al PP a pactar la reforma del sistema de elección de vocales, tal y como piden desde Foro Judicial Independiente
Los magistrados alertan de la baja calidad en las instituciones y priorizan renovar el CGPJ y las 'puertas giratorias' de los jueces en política.
La interlocución con Casado es inexistente y el líder del PP aprovechará el perdón a los líderes del 1-O para rechazar cualquier pacto con el Gobierno, incluida la renovación del CGPJ
Las palabras de Sánchez podrían debilitar las peticiones de entrega por cooperación internacional. Es decir, se podría complicar aún más la entrega a España de Carles Puigdemont para que sea juzgado
“Los jueces no nos servimos de la venganza ni de la revancha para imponer las penas”, señalan desde la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).
Tras las quejas de los jueces ante Bruselas, el PSOE habría ofrecido a los populares volver al Pacto de Estado por la Justicia de 2001 y reducir la influencia en la elección por las Cortes de los candidatos.
Según ha podido saber Economía Digital, las quejas han sido pactadas entre los magistrados y entre ellas se encuentra la preocupación porque "Sánchez no respeta la independencia judicial".
Ocho vocales del CGPJ fuerzan un Pleno Extraordinario este miércoles para contestar su reforma en el TC y Europa.
Los magistrados discutirán este jueves en el Pleno del CGPJ si dar un 'toque' al Gobierno en Bruselas. El anuncio de Campo provoca que la votación esté reñida.
Campo solicita retirar la medida tras hablar con la comisaria y vicepresidenta de la Comisión, Vera Jouroba. El Gobierno se compromete a no aprobar una reforma del CGPJ en contra de las directrices de Bruselas.
Desde el Gobierno defienden "la independencia del Poder Judicial" para rechazar los argumentos de los magistrados, mientras que en el PSOE se escudan en que "no nos quedó más remedio por el bloqueo del PP".
Bruselas abordará el desbloqueo del CGPJ con España a finales de este mes
Piden que si España no rectifica en las últimas reformas que afectan al CGPJ, la UE aplique el artículo 7 del Tratado de la Unión Europea
El presidente del CGPJ escucha a las asociaciones de jueces y encarga un informe sobre la reforma del Gobierno para discutirlo en el Pleno del próximo 22 de abril.
Los populares tienen claro que no van a cambiar su posición, pero confían en que la salida de Iglesias ablande a los socialistas y retiren la propuesta del juez De Prada.
Los socialistas desvelan que propusieron al PP incluir al juez De Prada tras la moción de censura a Rajoy.
Pablo Casado y Pablo Iglesias afrontan un año de infierno judicial. Sus partidos se enfrentan a varias causas abiertas por la Justicia con el consiguiente desgaste para ellos.
Populares críticos esgrimen que no están cumpliendo las condiciones impuestas, al participar Podemos, y apuestan por esperar y no pactar mientras esté Iglesias.
Podemos se niega a cambiar los dos nombres de los magistrados que rechaza el PP y discrepa con el PSOE por un juez que investiga el 'caso Dina'.
El CGPJ aprueba por unanimidad la Ley del 'sí es sí' y la ministra Montero calcula que por el retraso de los jueces no podrá aprobarse de cara al 8M.
Los populares se encuentran mirando con lupa la relación de todos los nombres presentados por los socialistas a García Egea para dar luz verde al acuerdo.
Ocho vocales, del sector conservador como del progresista, solicitaron por escrito que los nombramientos se incluyan en el orden del día del pleno.
El actual administrador de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, suena como el candidato de consenso entre PSOE, PP y Podemos para RTVE
"Que los partidos se repartan el CGPJ es escandaloso. Que se lo repartan políticos con toga es vergonzoso", señalan desde la Asociación Judicial Francisco de Vitoria.
Preocupación en el PP porque, de cara a la opinión pública, vuelven a estar sin discurso a la hora de anunciar un posible pacto con el Gobierno.
Lesmes no realizará más nombramientos de magistrados el próximo jueves ante a un pacto inminente entre PSOE y PP para renovar el CGPJ, tal y como avanzó ED.
El PSOE y Moncloa señalan que negocian con el PP como Gobierno, con Podemos incluido, y defienden que Delgado es fiscal en política, como Enrique López magistrado en el PP.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, da por hecho que los socialistas aceptarán dejar fuera de las negociaciones a Podemos
Los vocales conservadores piden a Lesmes no hacer cambios ante un pacto entre el PSOE y el PP "inminente" para renovar el órgano de gobierno de los jueces.
La vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo alerta de la "colonización" de la política en la Justicia y del populismo que puede acabar con las democracias.
Los socialistas se abren a respetar parte de las cuotas que les proponían inicialmente los populares para tener más peso en distintos órganos constitucionales.
Unidas Podemos buscó nombres para proponer a Sánchez como vocales del CGPJ y sigue dando por hecho que tendrá cuota en el reparto.
Irene Montero busca registrar la norma en el Congreso en febrero y Calvo le advierte de que sin consenso, ni seguridad jurídica, la ley no se aprueba.
PSOE y Podemos recuerdan al CGPJ que el organismo no puede reclamar al Poder Legislativo que revise sus decisiones.
PSOE y Podemos aprueban la celebración de un Pleno Extraordinario el próximo jueves para acelerar la reforma del CGPJ sin escuchar previamente a los jueces.
Los magistrados no entienden el silencio del Congreso y del Gobierno y estudian presentar un conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional.
El Partido Popular presentará un escrito de reconsideración a la Mesa del Congreso para que los jueces tengan voz ante la reforma del CGPJ que plantea el Gobierno y que afecta a sus competencias constitucionales.