El horario de la jornada laboral pactada se dispara a niveles de 2019
Mientras que Gobierno, sindicatos y patronales discuten una reducción de la jornada laboral, la media anual del horario se ha incrementado el 0,61% en el último año
Mientras que Gobierno, sindicatos y patronales discuten una reducción de la jornada laboral, la media anual del horario se ha incrementado el 0,61% en el último año
La reunión entre UGT, CCOO y la patronal muestra "sintonía", aunque se reconoce que aún hay obstáculos importantes.
El sindicato enfatiza que se trata de una negociación compleja por lo que emplaza a no hacer "especulaciones"
El presidente del Gobierno destaca la necesidad de alcanzar el consenso en la reducción de la semana laboral, resistida por las organizaciones empresariales
La jornada laboral pasará este año de las 40 horas a las 38,5 y en 2024 a las 37,5
Los datos de paro y afiliación muestran un aumento del desempleo de más de 60.000 personas y una bajada de la ocupación de más de 230.000
La patronal ha recordado que la transición ecológica y la digitalización de la economía requieren nuevo proyectos industriales estratégicos con un mayor consumo de electricidad
El titular de la CEOE coincide con el presidente de Foment Josep Sánchez Llibre en señalar al Gobierno por la falta de debate para impulsar cambios en el SMI y la reducción de la jornada laboral
Los presidentes de las patronales empresariales respaldan las protestas de las organizaciones agrícolas porque consideran que las medidas del Gobierno se toman "en base a ideologías"
El presidente de Conpymes, José María Torres, aplaude que el fallo judicial abra "un camino para que cualquier subvención se otorgue en concurrencia competitiva para que cualquiera pueda acceder"
El Supremo sostiene que en diciembre de 2022 ya no se podía adjudicar subvenciones sin convocatoria pública apelando a la pandemia o a la guerra en Ucrania
La X edición del Foro de Innovación Turística Hotusa congrega a más de 500 profesionales de empresas, instituciones y entidades
El presidente de CEOE reivindica "la solidaridad del Estado con respecto al agua" mientras visita el Puerto de Valencia porque atrae a "industria, transporte y logística"
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, muestra su escepticismo respecto que Europa "consienta" una norma para favorecer a empresas en un territorio sobre otros
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, insiste en que la falta de acuerdo en la subida del SMI debería tener consecuencias para incentivar las negociaciones
La patronal empresarial participará de la próxima reunión por el SMI pero adelanta que rechazarán la propuesta de subirlo al 4%
Sectores intensivos en mano de obra con salarios bajos, como limpieza y seguridad, expresan preocupación ante la posibilidad de una subida mayor si no aceptan el acuerdo propuesto por el Ministerio de Trabajo
El líder de la patronal ha pedido generar un clima de confianza con las empresas para favorecer su retorno a Cataluña y dejar atrás la amenaza
Las patronales empresariales aseguran que el Gobierno está fallando en las reformas laborales y que las empresas necesitan una mayor seguridad jurídica
El presidente de la CEOE destaca la importancia de proteger a Telefónica como empresa privada, señalando la necesidad de evitar la politización y favorecer la negociación en medio de la compra por el SEPI y el ERE anunciado por la compañía
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reclama al Ejecutivo que les dejen "tranquilos" y lamenta que cuando la política se inmiscuye en las conversaciones "desbarran acuerdos"
El presidente de la CEOE destaca la necesidad de otorgar ayudas solo a quienes las necesiten y aboga por la formación dual para cubrir la demanda de empleo especializado
Las entidades pronostican que España cerrará 2023 con un aumento de precios del 3,5% al 3,6%, pero advierten de las consecuencias de quitar las medidas antiinflación
Salvador Navarro (CEV): "Lo que queremos es que la misma conexión que tienen Zaragoza y Barcelona la tengamos con Zaragoza-Valencia"
El titular de la patronal empresarial reclama que los aumentos del SMI estén vinculados a la obtención de contratos públicos, que considera clave para la supervivencia de muchas pymes
El presidente de la CEOE destaca la necesidad de indexar contratos públicos y bonificar cuotas de Seguridad Social en el sector agrario antes de abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional
La falta de movimientos en la postura de la patronal impide un consenso en el diálogo social para la subida del SMI en 2024
El Ministerio de Trabajo busca una postura equidistante entre la propuesta de la CEOE de subir el Salario Mínimo Interprofesional el 3% y los sindicatos que aspiran al 5%
El Ministerio se posiciona del lado de los sindicatos y de la patronal, que reclaman poder renegociar los contratos públicos para no asumir estos costes, aunque reconoce que la decisión es de Economía y Hacienda
La directora adjunta del Departamento de Empleo de la CEOE, Ana Isabel Herráez, ve imprescindible llevar a cabo una reforma del desempleo que sirva de puente entre el paro y la vida activa
El Gobierno se reunirá con la patronal y los sindicatos el próximo jueves para abordar en qué medida subirá el salario el próximo año
Miguel Garrido, titular de la CEOE en Madrid, critica que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha ejercido “años de acoso” al sector empresarial
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, enfatiza que aún no se ha convocado a los agentes sociales a la mesa de negociación, si bien asegura que será la próxima semana
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, hace hincapié que están esperando a ver "cuáles son las iniciativas" del nuevo Gobierno encabezado por Pedro Sánchez
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que en los "últimos tiempos" se han impulsado buenas políticas para "ganar en convivencia" en Cataluña
Los grandes grupos de presión empresarial ultiman comunicados posicionándose en contra de la ley de amnistía.
La CEOE que dirige Antonio Garamendi advierte de que los acuerdos con Junts y ERC suponen "un grave menoscabo a la separación de poderes" y va en contra de "la igualdad de los españoles"
En esta misma línea se ha pronunciado el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, que sostiene que el acuerdo arroja una "alta incertidumbre e inseguridad jurídica"
El acuerdo de Gobierno contempla reformar la representatividad empresarial en el diálogo con el Gobierno, algo que consideran un “traje a medida” para dar entrada a un agente favorable al Gobierno
El presidente de la patronal expresa su preocupación ante el cambio en los acuerdos patronales y sindicales recientes