Garamendi frena una nueva rebelión de las patronales críticas con su rechazo a subir el SMI
La patronal lamenta que Trabajo no quiso negociar en ningún momento y solo impuso su criterio para elevar el salario mínimo a 1.000 euros este año
La patronal lamenta que Trabajo no quiso negociar en ningún momento y solo impuso su criterio para elevar el salario mínimo a 1.000 euros este año
La patronal rechaza subir el SMI ante la incertidumbre por la demora de la recuperación de los niveles de negocio precrisis hasta 2023, la presión de los costes y la caída acumulada de productividad, y avisa de que aumentará los costes y afectará a la creación de empleo
La patronal escuchará las propuestas pero quiere que se aplace la subida del SMI para priorizar el acuerdo para el alza salarial en los convenios que ya negocia con los sindicatos
Recuerda que el SMI se ha elevado un 30% en tres años y que ocho CCAA ya presentan un salario mínimo superior al objetivo del Gobierno para la legislatura del 60% del salario medio
Celsa, Cementos Molins, Ficosa y Miquel y Costes defienden aprobar el texto a pesar de las limitaciones a la flexibilidad impuestas. "No es tan dañina como parecía", aseguran
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) lanzará una propuesta de reforma fiscal elaborada con 60 expertos favorable a la bajada de impuestos a la empresas
Los sindicatos exigen que el SMI suba 35 euros, hasta los 1.000 euros mensuales, mientras que la patronal pone reticencias
Las culminación de las negociaciones para la aprobación parlamentaria de la reforma laboral influirá en el proceso
El PSOE pidió a CEOE que 'atase' el apoyo de Ciudadanos a la reforma laboral para abrir otra vía frente a ERC y no rendir cuentas a Podemos
Las organizaciones díscolas con la reforma laboral cierran filas y CEOE ya advierte de que si el Gobierno modifica el pacto de la norma para sumar a sus aliados nacionalistas abandonará el diálogo social
Los presidentes del PP y CEOE exhiben su "extraordinaria" relación y coinciden en defender las bajadas de impuestos y en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuente con el PP para los grandes planes, como los fondos europeos
La patronal se abre a acordar una subida a largo plazo pero rebaja expectativas al exigir que se contemple el incremento de los costes, mientras los sindicatos presionan por un SMI de 1.000 euros y que suban un 3,7% los salarios en los convenios
El Ejecutivo se abre a introducir pequeñas mejoras en la redacción del texto de la norma para los acuerdos que permiten la prevalencia de los convenios autonómicos sobre los estatales
La CEOE advierte de que las convocatorias de ayudas están mal diseñadas ya que dan muy poco tiempo a las empresas para prepararse y los grandes proyectos van muy lentos
La patronal se suma a la banca en su exigencia de formar parte de la implementación de los fondos europeos para agilizarla y asegurar que llegan a pymes y autónomos y todos los sectores y regiones
La organización pide el fin de los "ataques" al sector, mientras que la oposición y la patronal cárnica reclaman ya la dimisión del ministro
La reforma laboral entra en vigor tras su publicación en el BOE, lo que concede 3 meses a las empresas para adecuar sus contratos a los nuevos criterios de temporalidad
El Consejo de Ministros da luz verde a la nueva normativa acordada con los agentes sociales, aunque todavía tiene en el aire la consecución de los apoyos parlamentarios
Antonio Garamendi se borra de la tradicional foto de familia ante la amenaza de que el anteproyecto cambie con las enmiendas de los grupos en el Congreso
Los sindicatos reclamarán en 2022 volver a una indemnización por despido de 45 días por año trabajado y coinciden con el Gobierno en modificar las causas de despido
Asegura que la posición del PNV debe girar en torno a "preservar" los actuales convenios y relaciones que, dice, "ya existen" en el País Vasco
El acuerdo de la reforma laboral contempla la ampliación en efectivos y medios de la Inspección de Trabajo pero no concreta números pese a la amenaza de los sindicatos de huelga
El presidente de la CEOE manda un mensaje de advertencia, después de que varios partidos hayan anunciado enmiendas al texto: "Los acuerdos van a misa"
La formación de Pablo Casado cuestiona la fórmula diseñada para reducir la temporalidad: "No da solución a los problemas del mercado laboral"
Sostiene que cuando se conozca el texto final de la reforma se comprobará que "no se trata de un retoque" de la legislación vigente y dice constarle discrepancias internar en la CEOE para avalar el acuerdo
CEOE presiona para que se mantenga el acuerdo sin cambios y el Gobierno espera que se preserve "lo máximo posible", mientras que los sindicatos ELA y LAB fuerzan al PNV al 'no' y el PP avanza su negativa
"Las presiones del Gobierno han sido brutales, hasta ha habido llamadas de ministros a los líderes empresariales", explican desde una organización
Yolanda Díaz afirma que se hacen "muchas más cosas" que derogar la reforma laboral de 2012 y CEOE celebra que se mantiene su "esencia", tras acordarse cambios en temporalidad, negociación colectiva o futuros ERTE
Las patronales de Cataluña y Madrid y algunas sectoriales grandes muestran rechazo a la norma, pero el Gobierno logra el respaldo conjunto de los empresarios y aprobará la reforma la próxima semana
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) rebaja el crecimiento de este año al 4,6% y pide "moderación salarial" para combatir la alta inflación
El Gobierno mantiene su objetivo de aprobar la reforma laboral antes del 31 de diciembre pese a la petición de más plazo de CEOE, por lo que prioriza la reforma y baraja aprobar la subida del SMI ya comenzado 2022 con carácter retroactivo
El presidente de la CEOE afirma que sería muy "triste" que todos los avances "se desbarraran solo porque el gobierno se ha planteado una fecha"
El presidente de la CEOE pone esta posibilidad encima de la mesa en caso de que los agentes sociales sigan avanzando en la mesa de diálogo
Los secretarios generales de CCOO y UGT han exigido frente a la sede de CEOE que la patronal negocie un nuevo acuerdo de negociación colectiva que aumente salarios y mejore condiciones o aumentarán el "conflicto convenio a convenio"
La patronal se abre a acordar una subida del SMI a largo plazo pero tras cerrar la reforma laboral y siempre y cuando se contemple el incremento "brutal" de costes
Conpymes ya trabaja en la vía de un contencioso-administrativo ante el silencio del Ministerio de Trabajo a sus demandas de representatividad
El Ejecutivo da más margen a las empresas de cara a los contratos temporales para acercar un acuerdo que aún ven lejos patronal y sindicatos
Los empresarios no cederán en su rechazo frontal a la prevalencia del convenio sectorial sobre empresa en lo relativo a salarios y jornada y seguirán negociando pese a augurar un acuerdo de reforma laboral sin la patronal
España cae al furgón de cola en competitividad fiscal por la subida de impuestos, por lo que el Instituto de Estudios Económicos (IEE) exige no subir Sociedades ni Patrimonio en la reforma fiscal, ante una presión fiscal empresarial un 31% superior a la media de la UE
CCOO y UGT presionarán con protestas frente a las sede de la patronal para negociar el caducado Acuerdo Interconfederal para el Empleo y Negociación Colectiva (AENC), caducado desde 2020, y fijar subidas salariales de entre el 2% y el 3%