Los sindicatos amenazan con más conflictos como el del metal en Cádiz si no suben los salarios
Exigen negociar el acuerdo del AENC vencido en enero de 2020 para subir salarios y abordar la coyuntura de inflación
Exigen negociar el acuerdo del AENC vencido en enero de 2020 para subir salarios y abordar la coyuntura de inflación
La Comisión ve "crucial" que España busque el "más amplio consenso" en las reformas para su implementación efectiva
El Gobierno cierra el acuerdo en el diálogo social para la pensión de viudedad de las parejas de hecho y la cotización de becarios y cuidadores de dependientes, que se incluirán vía enmienda en la ley de reforma de pensiones
La patronal ve "inaceptable" el último borrador del Gobierno en materia de temporalidad y si no hay cambios en ese punto no acordará la reforma aunque haya mejoras sobre los futuros ERTE
Yolanda Díaz ve "muy difícil" lograr un acuerdo pero mantiene el objetivo de sumar a todos los agentes sociales, mientras que en CEOE seguirán negociando pero avisan de sus líneas rojas tras el 'choque' por la subida de cotizaciones
El Gobierno acuerda con los sindicatos una subida de cotizaciones a la Seguridad Social del 0,6 puntos porcentuales entre 2023 y 2032, en un 80% a asumir por las empresas, para pagar las pensiones de los 'baby boomers'
El Gobierno y los sindicatos ultiman un acuerdo bipartito que ampliaría a 13 años de aplicación de la subida de cotizaciones prevista para pagar las pensiones futuras
El PP acusa al Gobierno de "ocultar los recortes de las pensiones" y exige la comparecencia urgente de Escrivá en el Congreso
La patronal ve "intervencionista" el planteamiento del mecanismo RED del Gobierno y los sindicatos exigen que se mantenga el empleo y rechazan la "mochila austriaca"
La Inspección de Trabajo actuó después de una denuncia de CCOO, pues FCC Medio Ambiente tenia temporal a casi la mitad de su plantilla en Valencia
CCOO anuncia que hará una manifestación el 23 de noviembre "en defensa del futuro de la Comarca y su Industria"
CCOO programa movilizaciones para exigir la mejora de condiciones de los empleados públicos y un alza salarial del 3,5% en 2022 en los Presupuestos, petición a la que se suman CSIF y UGT vía enmiendas
El banco y los sindicatos empiezan un periodo de 30 días para negociar mejoras en el expediente tras la fusión con Liberbank
El presidente de la CEOE frenó el margen de maniobra de Díaz sobre la reforma laboral tras un aviso de su Junta Directiva
En el 12º Congreso de CCOO la vicepresidenta aboga por "un marco equilibrado y justo de negociación colectiva"
El presidente del Gobierno se ha adelantado un día al resultado de la votación en CCOO sobre la elección de su secretario general para los próximos cuatro años al felicitar a Unai Sordo
La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha pedido no minimizar la subida aprobada del SMI al alcanzar ya los 1.125 euros en 12 pagas, enfriando las expectativas respecto a la magnitud de la subida en 2022
La reunión del Diálogo Social se cierra con una nueva "bronca", según fuentes de los asistentes. El Ministerio de Trabajo se da un mes para negociar la reforma laboral, pero Pedro Sánchez lo alarga para sumar a la patronal
El presidente del Gobierno se ausentará del 12º Congreso confederal de CCOO por encontrarse en el Consejo Europeo, en plena recta final de las negociaciones de la reforma laboral y tras haber acudido en mayo al de UGT
Desde el sindicato tachan de "hipocresía" adquirir materiales extraídos en otros países, ya que las condiciones medioambientales y sociales suelen ser "inasumibles desde un planteamiento ético"
Comisiones Obreras da su visto bueno a la documentación presentada por el grupo de grandes almacenes para prolongar los expedientes hasta el próximo 28 de febrero
El Ministerio de la Seguridad Social empezará a negociar con los agentes sociales el lunes 18 el nuevo mecanismo de ajuste de equidad intergeneracional, con apenas un mes antes de la fecha límite fijada en la reforma de pensiones
El 90% de la plantilla de Viajes El Corte Inglés se encuentra actualmente en ERTE, que reduce las jornadas de los empleados entre un 10 y un 80%
Los sindicatos de las administraciones públicas, CSIF, UGT y CCOO, han exigido por carta a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, una reunión urgente para evitar un mayor colapso del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y[…]
Gobierno y agentes sociales han acordado extender los ERTE hasta el 28 de febrero ligados a formación y mejores exoneraciones, así como ampliar el contador a cero hasta el 31 de diciembre de 2022, mantener la prohibición de despedir y se recuperar la prestación extraordinaria para fijos discontinuos.
Comisiones Obreras y la UGT consideran que la reflexión del ministro de Seguridad Social es una falta de respeto para la clase trabajadora
La patronal y los sindicatos acusan al Ministerio de Seguridad Social de bloquear la mesa de negociación para prorrogar los ERTE y él lo niega asegurando que ultima una propuesta, mientras que el Ministerio de Trabajo cede en ampliar el contador a cero
El sindicato considera que no es momento de plantear las actividades formativas y advierte que la nueva prórroga no debería incluir cambios sustanciales
Las ayudas de los nuevos ERTE se ligarán a la formación, se baraja su prórroga hasta el 31 de enero y no tendrán renovación automática, sino que las empresas tendrán que pedir un nuevo expediente y los trabajadores solicitar sus prestaciones
El diálogo sobre la reforma laboral se reactiva pero CEOE y los sindicatos se enrocan en sus respectivas posiciones
El Gobierno quiere primar la reincorporación de trabajadores en ERTE con mayores bonificaciones a las empresas
Los trabajadores piden al Gobierno y a la Generalitat que desbloqueen el acuerdo y confían en un pacto sobre la campana para, al menos, aplazar la decisión por un año
CEOE peleará por evitar el coto a la temporalidad que pretende Trabajo y los sindicatos presionarán por limitarla, por la ultraactividad y por la subcontratación
El presidente de la CEOE confirma que la patronal no apoyará subir el SMI ahora, sino negociar una senda para 2022 y 2023, al tiempo que exige negociar ya los ERTE
Los sindicatos piden una compensación por la pérdida del poder adquisitivo del 8% en los últimos 10 años
CCOO y UGT advierten que la subida de 15 euros no supone el mantenimiento del poder adquisitivo de los salarios
El administrador judicial de las factorías traslada a la plantilla que se está negociando con la eléctrica portuguesa, que está siendo menos comprensiva que Naturgy, a la que también se debe dinero
El presidente de CEOE rechaza la subida inmediata del SMI que aprobará el Gobierno y ha plantado a Pedro Sánchez en el acto de apertura del curso político con el Ibex.
CCOO reprocha al banco que haya realizado 200 contrataciones a lo largo del año y ahora anuncie un ERE, que no ve justificado
Los trabajadores que cobran el Salario Mínimo acumulan una pérdida de poder adquisitivo de casi 600 euros por las subidas de precios y la no revalorización de su sueldo.