Unai Sordo (CCOO) critica la propuesta de Junts sobre un SMI mås alto en Cataluña
Sordo argumenta que podrĂa llevar a la fragmentaciĂłn y disminuciĂłn de los salarios en determinadas zonas
Sordo argumenta que podrĂa llevar a la fragmentaciĂłn y disminuciĂłn de los salarios en determinadas zonas
El sindicato acepta una subida del 4,4% en lugar de los 1.200 euros mensuales que planteaba, «a cambio» de abordar en dos meses una negociaciĂłn en que se ponga sobre la mesa la cuantĂa mĂnima econĂłmica
El lĂder de los empresarios valencianos ha afirmado que "toda acciĂłn tiene una reacciĂłn"
En un año de ganancias para los bancos, el sindicato CCOO pide una repartición mås equitativa que favorezca tanto a empleados como a clientes
Los dos sindicatos piden que se inicie una negociaciĂłn efectiva sobre medidas sociales crĂticas, como la modificaciĂłn en el IRPF del SMI y la reducciĂłn de la jornada laboral
Ambos sindicatos remarcan que el aumento conseguido es inferior a lo que esperaban
El lĂder del sindicato en la Comunidad Valenciana asegura que, en conversaciones privadas, representantes de la patronal aseguran que verĂan con buenos ojos esta propuesta
Los sindicatos protestan por la anulaciĂłn de las medidas de protecciĂłn social que han caĂdo tras el rechazo en el Congreso del decreto 'Ăłmnibus'
CC OO, el sindicato que manda en Correos, encara las negociaciones para reestructurar la compañĂa culpando al anterior presidente del grupo, Juan Manuel Serrano, de la crisis econĂłmica actual.
El 27 de noviembre el gerente de TAIGUA remitiĂł un comunicado a los miembros de la mesa electoral, alertĂĄndolos sobre posibles consecuencias legales y laborales en caso de aceptar una reclamaciĂłn planteada por CCOO
Comisiones Obreras reclama a la CIG que retire la convocatoria de 24 horas de paros en el sector para el prĂłximo 28 de noviembre y pide "unidad"
El ComitĂ© de GestiĂłn de CĂtricos carga contra UGT y CCOO por anunciar una huelga en diciembre tras solo cuatro reuniones y despuĂ©s de las destrozas ocasionadas por la DANA
Correos pone a disposiciĂłn de la poblaciĂłn sus oficinas y recursos en las zonas afectadas
Yolanda DĂaz se traslada a Valencia para trabajar en los comitĂ©s sectoriales de respuesta a la catĂĄstrofe del temporal
Los sindicatos aseguran que "ni se rompe España ni se va a destruir empleo" con esta medida y tambiĂ©n apelan al acuerdo, pero advierten: "Si no es asĂ, le pediremos al gobierno que legisle"
El sindicato considera que esta sentencia puede marcar un precedente en el sector marĂtimo y mejorar las condiciones laborales en otras empresas del puerto
Los sindicatos exigen la regulaciĂłn de la jubilaciĂłn anticipada de los conductores profesionales por el alto Ăndice de siniestralidad
Al secretario de ProtecciĂłn Social de CCOO le resulta "injustificable" que se presenten propuestas de este tipo antes de que se haya formado el grupo de trabajo encargado de esta reforma y sin que se haya comunicado a los agentes sociales
El tribunal ratifica la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de AndalucĂa y no admite el recurso de casaciĂłn de Comisiones Obreras
La ministra de Trabajo asegura que la medida es una "oportunidad para mejorar la productividad, repartiéndola a favor de los trabajadores"
El nuevo pacto establece un marco regulador de compatibilidad entre trabajo y pensiĂłn
Los sindicatos insisten en que es el momento de ir a una reducción de jornada por ley en España porque han pasado mås de 40 años desde que se instauró la jornada de 40 horas
CompromĂs tambiĂ©n mantiene su negativa a apoyar el cupo catalĂĄn y solo PSPV y Boluda suenan como voces discordantes
El Gobierno intentó organizar una contraoferta a través del grupo checo Skoda, pero esta fue rechazada por los principales accionistas de Talgo
El sindicato CCOO advierte que la medida conllevarĂa el cierre de 54 tiendas
Correos, con 50.221 empleados, controlada por los sindicatos, tiene una estructura laboral que recuerda a la de las compañĂas pĂșblicas de la URSS.
Ademås, creen que supondrå el cierre de entre 589 y 883 oficinas en toda España, frente a las 300 que anunció esta semana BBVA
El presidente de Correos, Pedro Saura, sostiene que la compañĂa debe cobrar por servicios administrativos que ya realiza, como sucede, asegura, en Francia e Italia.
Se prevé una subida del 4,25%, del 4% y del 2,75% para 2024, 2025 y 2026, respectivamente, aunque también se contempla un aumento måximo del incremento acumulado del 2%, en función del IPC
CCOO considera que el lĂmite de gasto no financiero para 2025, conocido como ‘techo de gasto’, que aprobĂł esta semana el Consejo de Ministros no es suficiente para afrontar los retos actuales y futuros planteados. Para el sindicato, el crecimiento[…]
El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, alerta que "va a haber movilizaciones en septiembre"
El secretario general del sindicato, Unai Sordo, reconoce que la negociaciĂłn para la medida "no da mucho mĂĄs de sĂ"
Los dos sindicatos fijan julio como el mes en que el recorte habrĂa de estar "finiquitado"
Aseguran que la jubilaciĂłn parcial es la cuestiĂłn con "mĂĄs diferencias" y lo que mĂĄs aleja el acuerdo sobre la reforma de pensiones
La central obrera aplaude la bajada de 0,25 puntos bĂĄsicos, pero considera que no alcanza para apoyar las prioridades de polĂtica econĂłmica de la UE
CCOO presiona para que la reforma del despido, que el Gobierno abordarå después del verano, refuerce su intervención en los procedimientos individuales y colectivos, ademås de encarecer las indemnizaciones
Confecomerç, CCOO-PV y UGT-PV han firmado una Declaración Conjunta para la articulación de la negociación colectiva en el comercio valenciano y su adaptación a las exigencias de la normativa laboral actuales y futuras
Los sindicatos consideran que supone una "intromisión" en el papel que tienen reconocido en la Constitución Española
Desde CCOO instan a Ford a recurrir al mecanismo RED y cuestionan el cierre de la fåbrica de Thyssenkrupp Galmed en el Puerto de Sagunto: "Es una empresa con beneficios y es una decisión estratégica que se toma desde Alemania"
Las filiales andaluzas de CCOO y UGT convocaron marchas en las ocho capitales de provincia andaluzas donde instaron a mejorar los salarios y reducir la semana laboral